Communities in DSpace
Select a community to browse its collections.
Wiki de consulta https://sara.openquake.org/
El CDGRD del Guaviare tiene como misión mitigar el riesgo del departamento.
Esta compilación de herramientas DIPECHO,es el resultado de la investigación de experiencias exitosas de los proyectos de Cooperación Dipecho en Colombia,sociedades nacionales de Cruz Roja Española, Alemana y Colombiana, en coordinación con la UNGRD.
DAPARD, tiene como misión: “La promoción de una cultura de la prevención y apoyo a la atención y recuperación de las comunidades y el medio ambiente amenazados y afectados por desastres, conservando la autonomía en cuanto a competencias de las entidades y con carácter interinstitucional”, (Artículo 1 ORDENANZA No 41 del 28 de agosto 1995).
Coordina, asesora y orienta la Gestión del Riesgo de Desastres en el Departamento de Risaralda, fortaleciendo las capacidades de las entidades públicas, privadas, comunitarias y de la sociedad en general, con el propósito explícito de contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de las personas y al desarrollo sostenible, contribuyendo así a tener comunidades menos vulnerables y más resilientes, a través del conocimiento del riesgo, reducción del riesgo y el manejo de los desastres asociados con fenómenos de origen natural, socio natural, tecnológico y humano no intencional.
El consejo Departamental de Gestión del Riesgo de Desastres del Meta, se conforma y organiza mediante Decreto 200 del 2013, dando uso de la Ley 1523 de 2012, esta encargado de realizar las acciones necesarias para la identificación, análisis, monitoreo, y comunicación de los factores de Riesgo , mediante la adopción de medidas de Conocimiento, Reducción, Manejo de los Desastres, Preparación, Respuesta, Rehabilitación y Reconstrucción de zonas afectadas.
Trabajamos día a día por subregiones chocoanas más preparadas y resilientes
Documentos generales
Folletos, plegables, afiches, etc.