• AUDIO

      Serie radial: si el tsunami viene para acá , nos vamos a la loma ya 

      Fundación Plan (Fundación Plan, 2012)
      Serie de 5 capítulos, describe factores relacionados con el tsunami en lenguaje propio de las comunidades del pacífico colombiano. Cada capítulo dura alrededor de 4 minutos . Ofrece recomendaciones para casos de tsunami y ...
    • LIBROS

      El lazo de la vida 

      Plan por la Niñez (Plan por la niñez, 2012)
      Esta herramienta esta diseñada para madres comunitarias con el fin de orientarlas en temas de protección de niños y niñas en situaciones de emergencia y gestión del riesgo. la guía incluye temas como definición de terremoto, ...
    • LIBROS

      Índice de seguridad escolar (ISE): guía de implementación 

      UNICEF (UNICEF, 2012)
      El propósito de esta iniciativa es generar una herramienta pertinente, versátil y adaptable al contexto y a los procesos de los países de la región, que permita a través de un diagnóstico, determinar una valoración que ...
    • GUÍAS

      Preparados para un Tsunami: guía de actividades sintiendo el tsunami. Novéno grado de educación básica y once de educación media 

      Comisión Colombiana del Océano (2012)
      Se pretende fortalecer loas conceptos sobre el tsunami y las gestión del riesgo que han sido abordados en el cuaderno de trabajo para docentes y en el salón de clase para construir una cultura de participación educativa ...
    • CARTILLAS

      Conozcamos las inundaciones 

      Sociedad Nacional de la Cruz Roja Colombiana, Seccional Chocó (Cruz roja Colombiana, Seccional Chocó, 2012-04)
      La publicación busca que hombres y mujeres conozcan más acerca de las inundaciones y las prácticas que pueden emprender por su propia cuenta para disminuir los efectos en sus vidas y bienes.
    • LIBROS

      Comunidades e instituciones preparadas y coordinadas para atender a desastres en el Departamento del Chocó: sistematización del proyecto 

      Marta Diva Villegas Trujillo Eleonora Tobar Vargas Claudia Patricia Fonseca Socha Juan Carlos Giraldo Saavedra (Dirección General de Ayuda Humanitaria y Protección Civil de la Comisión Europea, 2012-11)
      Con la sistematización de la experiencia DIPECHO1 VII “Comunidades e instituciones preparadas y coordinadas para atender a desastres en el Departamento del Chocó” financiada por la Dirección General para la Protección Civil ...
    • CARTILLAS

      Ruta de atención a líderes 

      Cruz Roja Colombiana (Cruz Roja ColombianaUnidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, 2013)
      Habeas data--derecho de petición--Cabildo abierto--Acción de tutela--Acciones populares y de grupo--Referendo aprobatorio. Información sobre mecanismos de participación ciudadana.
    • LIBROS

      Manual de misión médica 

      Colombia. Ministerio de Salud y Protección Social. Oficina de Gestión Territorial, Emergencias y Desastres (Oficina de Gestión Territorial, Emergencias y Desastres, 2013)
      Para el Ministerio de Salud y Protección Social es especialmente preocupante el incremento de las diferentes formas de violencia en Colombia y, en particular, aquellos actos hostiles que se relacionan con el conflicto ...
    • ARCHIVO VERTICAL

      Derechos y deberes frente a la Gestión del Riesgo 

      Cruz Roja Colombiana (Cruz Roja Colombiana, 2013)
      ¿Sabías que como ciudadano colombiano, tienes derechos y deberes en cuanto a la atención de emergencias y la gestión del riesgo de desastres para ti, tu familia y la comunidad en general?
    • ARCHIVO VERTICAL

      Feria de gestión del riesgo 

      Cruz Roja Colombiana (Cruz Roja Colombiana, 2013)
      Comic Asegurados, ruleta de la prevención.
    • CARTILLAS

      ¿Qué dice la Ley 1523 de 2012? :La Ley Nacional de la Gestión del Riesgo de Desastres. Alcaldes municipales 

      Cruz Roja Colombiana; Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Cruz Roja ColombianaUnidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, 2013)
      Esta publicación se realizó en el marco del Proyecto “Fortalecimiento de las capacidades comunitarias y autoridades para gestionar el riesgo de deslizamiento en Norte de Santander”, realizado durante el Octavo Plan de ...
    • LIBROS

      América del sur: una visión regional de la situación de riesgo de desastres 

      AMÉRICA DEL SUR: Una visión regional de la situación de riesgo de desastres, UNISDR (Oficina de las Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres - UNISDR, 2013-01)
      La situación del riesgo de desastres en América del Sur es un tema de creciente preocupación para los Gobiernos de la región así como para su población. A nivel nacional, en respuesta al alza en el número e impacto de los ...
    • AUDIO

      Promoción Planes Familiares 

      Cruz Roja Colombiana (Cruz Roja Colombiana, 2014)
      Spot que invitan a la comunidad a prepararse y formular sus planes comunitarios y familiares de gestión del riesgo. Piezas producidas en el marco del proyecto DIPECHO VIII implementado en Norte de Santander por la Cruz ...
    • AUDIO

      Cuñas ley 1523 de 2012 

      Cruz Roja Colombiana (Cruz Roja Colombiana, 2014)
      Piezas radiales que pueden ser utilizadas para introducir a la comunidad general en el conocimiento de la Ley 1523 de 2012 (Ley de gestión del riesgo). Fueron producidas en el marco DIPECHO VIII implementado en Norte de ...
    • ARCHIVO VERTICAL

      Rally: asegurados este es el único riesgo que deberías correr 

      Cruz Roja Colombiana (Cruz Roja Colombiana, 2014)
      1. El rally se puede jugar individualmente o en equipo 2. Si se juega en equipo deberán escoger un representante que será la ficha que se mueve en el tablero, y será el equipo quienes responderán las preguntas. 3. Las ...
    • CARTILLAS

      Conceptualización en gestión del riesgo de desastre 

      Sociedad Nacional de la cruz Roja Colombiana (2014)
      Con el propósito de fortalecer las capacidades comunitarias para gestionar el riesgo de deslizamiento y promover la organización Comunitaria alrededor de las emergencias se presenta un instrumento útil y práctico que permite ...
    • VIDEOS

      Décimas de gestión del riesgo agroclimático cuenca del río Munguidó Quindó Chocó 

      FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, 2014)
      Con ayuda del equipo técnico de la FAO en Chocó se contacto a un poeta local, quien compuso unas décimas y una compositora que hizo adaptación musical para convertirlas en canciones. Un grupo de jóvenes chocoanos fue el ...
    • POMCA

      Guía técnica para la formulación de los planes de ordenación y manejo de cuencas hidrográficas POMCAS 

      Ministerio de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (MinAmbiente, 2014)
      El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible a través de la presente guía técnica establece los criterios, procedimientos y metodologías para orientar a las Corporaciones Autónomas Regionales y de Desarrollo Sostenible ...
    • ARCHIVO VERTICAL

      Escala Riesgos 

      Cruz Roja Colombiana (Cruz Roja Colombiana, 2014)
      Este es un juego didáctico sobre la prevención de desastres. Incluye varios mensajes educativos que nos ayudan a entender cuales son las buenas prácticas que pueden disminuir el impacto de los desastres y cuáles son las ...
    • ARCHIVO VERTICAL

      Bingo de la gestión del riesgo 

      Cruz Roja Colombiana (Cruz Roja Colombiana, 2014)
      Este bingo es un juego de azar que consiste en un juego de cartones combinados con imágenes referentes a la gestión del riesgo. Los jugadores participan con cartones con imágenes aleatorias. Un locutor o cantor va sacando ...