logo

El Estado no tiene porqué ser aburrido ¡conoce a gov.co!

¿Sabes que es GOV.CO?

¿Sabes que es GOV.CO? Conócelo aquí

    • español
    • English
  • A+A-
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
  • Principal
  • Búsqueda avanzada
  • Hemeroteca
  • Socios cooperantes
Ver ítem 
  •   Principal
  • Publicaciones UNGRD
  • Producción Editorial
  • Libros
  • Ver ítem
  •   Principal
  • Publicaciones UNGRD
  • Producción Editorial
  • Libros
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Thumbnail
Ver/
1196.pdf (1.045Mb)
Autor
Caro Peña, Pablo Enrique
García Núñez, Jesús Rafael.
Palabras clave
Geología
Geomorfología
Tectónica de placas
Villavicencio (Meta)
Estudios geológicos
Informes
1987
URI
http://hdl.handle.net/20.500.11762/18911
Colecciones
  • Libros [478]
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem

Estudio geológico y geotécnico del Cerro de Cristo Rey : Proyecto Concha Acústica

Resumen
"Santafé de Bogotá , Colombia. Instituto Nacional de Investigaciones Geológico-Mineras (INGEOMINAS), dic. 1987. 22p. il. mapas. En el sector occidental de Villavicencio, se adelanta la construcción de una Concha acústica con capacidad para 18.000 espectadores. entidades gubernamentales y representantes de la ciudadanía de Villavicdencio, solicitaron al INGEOMINAS, un concepto sobre lageología y la estabilidad de las laderas del Cerro de Cristo Rey y concretamente del á rea del proyecto ""Concha Acústica"". Las rocas de la parte occidental aledaña al perímetro urbano, se caracterizan por estar muy fracturadas, fallas, alteradas y los depósitos cuaternarios muy espesos y permeables. Existe ademá s un fallamiento activo a lo largo del Piedemonte LLanero. Las rocas que afloran en el á rea del proyecto son areniscas muy friables, porosas y permeables con intercalaciones de arcillolitas muy plá sticas, la orientación general es hacia el NE y un buzamiento en el sentido de la contrapendiente, los suelos que cubren las rocas son areno-arcillosos y con espesor entre 1 y 2.5 m. La posición estructural de las rocas en el á rea del proyecto es en términos generales estable. Sin embargo, es importante anotar que dependiendo de la orientación de los cortes, se pueden originar fallas planares y en cuña. Al iniciar las excavaciones y haber arrojado material suelto hacia la quebrada La Salle, se desestabilizó el talud externo del carreteable, se taponaron los conductos de drenaje y se inundo tanto el sector del colegio La Salle como las viviendas ubicadas aguas abajo del botadero de material (AU). / VILLAVICENCIO / META "

Listar

Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de documentoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de documento

Mi cuenta

AccederRegistro
logo
logo co

Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres

Avenida Calle 26 No. 92-32 Edificio Gold 4 - piso 2, Bogotá, Colombia
Código Postal: 111071
Horario de Atención: 8 a.m. a 5:00 p.m.

  • Twitter
  • Instagram
  • Facebook

Contacto

Teléfono Conmutador: +57(1) 5529696
Línea Gratuita: 01-8000-113200
Linea Anticorrupción : 01-8000-113200
Correo Institucional: cedir@gestiondelriesgo.gov.co
Correo de notificaciones judiciales:
notificacionesjudiciales@gestiondelriesgo.gov.co
Política de seguridad de la información

logo
logo co