logo

El Estado no tiene porqué ser aburrido ¡conoce a gov.co!

¿Sabes que es GOV.CO?

¿Sabes que es GOV.CO? Conócelo aquí

    • español
    • English
  • A+A-
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
  • Principal
  • Búsqueda avanzada
  • Hemeroteca
  • Socios cooperantes
Ver ítem 
  •   Principal
  • Conocimiento del Riesgo
  • Estudios de Modelación Probabilista del Riesgo
  • Artículos de investigación
  • Ver ítem
  •   Principal
  • Conocimiento del Riesgo
  • Estudios de Modelación Probabilista del Riesgo
  • Artículos de investigación
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Thumbnail
Ver/
CaldasTearAmenazaSismica(Salgado_2013).pdf (1.565Mb)
Otros titulos
Comparación con el estudio general de amenaza sísmica 2010
Fecha
2013
Autor
M. Salgado
G. Bernal
O. Cardona
L. Yamin
Editorial
VI Congreso Nacional de Ingeniería Sísmica - Colombia
Idioma
es
Tipo de documento
Artículo de conferencia
Palabras clave
Evaluación probabilista de amenaza sísmica
nueva interpretación tectónica
espectros de amenaza uniforme - Colombia
URI
http://hdl.handle.net/20.500.11762/19799
Colecciones
  • Artículos de investigación [45]
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem

"Influencia de la ""Caldas Tear"" en la amenaza sísmica de Colombia"

Resumen
En Enero de 2011, durante la conferencia Penrose de la American Geophysical Union, celebrada en Manizales, se planteó una nueva interpretación tectónica en la cual se propone la existencia de una falla geológica que se le ha denominado Caldas Tear. A partir de esta propuesta se realizó una evaluación probabilista de la amenaza sísmica a nivel nacional considerando esta falla y la misma información base, en términos del catálogo de eventos y las demás fuentes sismogénicas utilizadas para la elaboración del Estudio General de Amenaza Sísmica de Colombia (AIS, 2010). Se obtuvieron resultados en forma de tasas de excedencia de intensidades del movimiento del suelo para diferentes ordenadas espectrales a partir de las cuales se construyen espectros de amenaza uniforme. Se construyeron mapas de amenaza para diferentes ordenadas espectrales y períodos de retorno. Los resultados obtenidos ilustran variaciones en los niveles de amenaza para algunas poblaciones como Bogotá, Manizales y Medellín.

Listar

Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de documentoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de documento

Mi cuenta

AccederRegistro
logo
logo co

Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres

Avenida Calle 26 No. 92-32 Edificio Gold 4 - piso 2, Bogotá, Colombia
Código Postal: 111071
Horario de Atención: 8 a.m. a 5:00 p.m.

  • Twitter
  • Instagram
  • Facebook

Contacto

Teléfono Conmutador: +57(1) 5529696
Línea Gratuita: 01-8000-113200
Linea Anticorrupción : 01-8000-113200
Correo Institucional: cedir@gestiondelriesgo.gov.co
Correo de notificaciones judiciales:
notificacionesjudiciales@gestiondelriesgo.gov.co
Política de seguridad de la información

logo
logo co