logo

El Estado no tiene porqué ser aburrido ¡conoce a gov.co!

¿Sabes que es GOV.CO?

¿Sabes que es GOV.CO? Conócelo aquí

    • español
    • English
  • A+A-
  • English 
    • español
    • English
  • Login
  • Home
  • Advanced Search
  • Newspaper Library
  • Partners
View Item 
  •   Home
  • Conocimiento del Riesgo
  • Estudios de Modelación Probabilista del Riesgo
  • Informes
  • View Item
  •   Home
  • Conocimiento del Riesgo
  • Estudios de Modelación Probabilista del Riesgo
  • Informes
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Thumbnail
View/Open
DesastresColombia(Cardona_2004).pdf (1.048Mb)
Titles alternatives
Definición de la responsabilidad del estado, su exposición frente a desastres naturales y diseño de mecanismos para la cobertura de los riesgos naturales del estado
Date
2004
Author
O. Cardona
G. Wilches
X. García
E. Mansilla
F. Ramírez
M. Marulanda
Publisher
Evaluación de Riesgos Naturales - Colombia (ERN)
Language
es
Document type (spa)
Informe técnico
Key words
Desastres extremos
desastres menores
recurrencia de desastres
temporalidad
concentración del riesgo
URI
http://hdl.handle.net/20.500.11762/19834
Collections
  • Informes [55]
Metadata
Show full item record

Estudio sobre desastres ocurridos en Colombia: Estimación de pérdidas y cuantificación de costos

Abstract
En el marco de la donación japonesa No. TF 052529 y del acuerdo interadministrativo subsidiario de donación 065, celebrado entre la Agencia Colombiana de Cooperación (ACCI) y el Departamento Nacional de Planeación (DNP), se coordina la preparación del programa Reducción de la Vulnerabilidad del Estado ante Desastres Naturales con recursos de donación del Gobierno de Japón (PHRD) y con la asistencia técnica del Banco Mundial. Esta iniciativa hace parte de las políticas actuales del Gobierno Nacional en prevención y mitigación de riesgos naturales plasmadas en el programa de prevención y mitigación de desastres naturales del Plan Nacional de Desarrollo 2002-2006 hacia un Estado Comunitario y en el documento Conpes 3146 de 2001 Estrategia para Consolidar la Ejecución del Plan Nacional para la Prevención y Atención de Desastres, en el corto y mediano plazo . En la primera etapa de ejecución de dichos recursos se acordó realizar el estudio Definición de la responsabilidad del Estado, su exposición ante desastres naturales y diseño de mecanismos para la cobertura de los riesgos residuales del Estado , para aportar insumos para el diseño e implementación de una política de transferencia de riesgos que pueda cubrir en parte las pérdidas en bienes públicos debidas a los desastres naturales, acompañada de mecanismos que impulsen el uso de seguros por parte del sector privado. Para avanzar en este tema a nivel nacional se quiere definir con claridad las responsabilidades del Estado en las etapas de atención, rehabilitación y reconstrucción ante desastres naturales. Esta definición es esencial para: i) cuantificar el riesgo del Estado y evaluar su incidencia en las finanzas públicas, ii) construir una estrategia para la cobertura financiera de los riesgos del Estado, y iii) identificar el riesgo de los privados, como aquel que no cubre el estado, y promover que los privados decidan conscientemente sobre la retención o transferencia de sus riesgos.

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsDocument type (spa)This CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsDocument type (spa)

My Account

LoginRegister
logo
logo co

Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres

Avenida Calle 26 No. 92-32 Edificio Gold 4 - piso 2, Bogotá, Colombia
Código Postal: 111071
Horario de Atención: 8 a.m. a 5:00 p.m.

  • Twitter
  • Instagram
  • Facebook

Contacto

Teléfono Conmutador: +57(1) 5529696
Línea Gratuita: 01-8000-113200
Linea Anticorrupción : 01-8000-113200
Correo Institucional: cedir@gestiondelriesgo.gov.co
Correo de notificaciones judiciales:
notificacionesjudiciales@gestiondelriesgo.gov.co
Política de seguridad de la información

logo
logo co