logo

El Estado no tiene porqué ser aburrido ¡conoce a gov.co!

¿Sabes que es GOV.CO?

¿Sabes que es GOV.CO? Conócelo aquí

    • español
    • English
  • A+A-
  • English 
    • español
    • English
  • Login
  • Home
  • Advanced Search
  • Newspaper Library
  • Partners
View Item 
  •   Home
  • Conocimiento del Riesgo
  • Estudios de Modelación Probabilista del Riesgo
  • Informes
  • View Item
  •   Home
  • Conocimiento del Riesgo
  • Estudios de Modelación Probabilista del Riesgo
  • Informes
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Thumbnail
View/Open
TerritoriosResilientesBogota(FNA_2013).pdf (1.227Mb)
Date
2013
Author
J. Carrizosa
E. Guhl
M. Rodríguez
Publisher
Foro Nacional Ambiental
Language
es
Document type (spa)
Informe de políticas públicas
Key words
Cambio climático
sostenibilidad territorial
gestión del agua
URI
http://hdl.handle.net/20.500.11762/19881
Collections
  • Informes [55]
Metadata
Show full item record

"Construcción de territorios resilientes bajo escenarios de cambio climático en la ""región capital"" (Bogotá-Cundinamarca) en el marco del PRICC"

Abstract
El PRICC es uno de los modelos mundiales que ha impulsado Naciones Unidas para fortalecer la capacidad de los gobiernos regionales de constituir territorios resilientes que enfrenten los retos del cambio climático. El PRICC es así, una plataforma de asociación interinstitucional que busca generar investigación aplicada y conocimiento técnico orientados a la toma de decisiones para enfrentar el cambio climático y a apoyar la implementación de medidas de mitigación y adaptación que adelanten las instituciones gubernamentales de la Región Capital.Los estudios y análisis realizados en el marco del Plan Regional Integral de Cambio Climático de la Región Capital Bogotá-Cundinamarca (PRICC), revelan dramáticas situaciones para la región con respecto al comportamiento del clima. Entre otras cosas, se prevén aumentos en los extremos climáticos, una tendencia creciente a los desastres y emergencias de origen hidrometeorológico, un aumento general de la temperatura y una tendencia a la disminución en la precipitación en las zonas actuales de captación hídrica.Lo anterior, sumado a las condiciones intrínsecas de vulnerabilidad y patrones de uso del suelo, exacerban situaciones de riesgo de la población y de los sistemas productivos, ante las cuales es y será necesario actuar de manera responsable.

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsDocument type (spa)This CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsDocument type (spa)

My Account

LoginRegister
logo
logo co

Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres

Avenida Calle 26 No. 92-32 Edificio Gold 4 - piso 2, Bogotá, Colombia
Código Postal: 111071
Horario de Atención: 8 a.m. a 5:00 p.m.

  • Twitter
  • Instagram
  • Facebook

Contacto

Teléfono Conmutador: +57(1) 5529696
Línea Gratuita: 01-8000-113200
Linea Anticorrupción : 01-8000-113200
Correo Institucional: cedir@gestiondelriesgo.gov.co
Correo de notificaciones judiciales:
notificacionesjudiciales@gestiondelriesgo.gov.co
Política de seguridad de la información

logo
logo co