Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creatorConsejo Municipal para la Gestión del Riesgo de Desastres.
dc.date.accessioned2019-06-14T20:09:29Z
dc.date.available2019-06-14T20:09:29Z
dc.date.issued2017
dc.identifier.citationConsejo Municipal para la Gestión del Riesgo de Desastres (2017). Estrategia Municipal para la Respuesta a Emergencias del municipio de Briceño.spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.11762/27875
dc.description.abstractLa Oficina Asesora de Gestión del Riesgo del municipio ha desarrollado el presente documento como la guía para actuar ante las posibles emergencias y/o desastres que pudiesen presentarse en el municipio de Briceño, en el cual han considerados emergencias como: Deslizamientos, Sismos, Incendios Estructurales, Inundaciones, Avalanchas, Vendavales, Incendios Forestales Accidentes de Tránsito. A partir de lo anterior las entidades involucradas en la implementación y aplicación de las acciones definidas en esta estrategia son: la Alcaldía, Fuerza pública Policía Ejército, los Bomberos, el Hospital y demás integrantes del CMGRD. La presente estrategia de respuesta municipal, es una directriz para emplear acciones que tiendan a prevenir y mitigar las consecuencias de las emergencias o desastres causados por los diferentes eventos, fomentando la participación, preparación y capacitación de la comunidad para el logro de los resultados dentro del concepto de prevención y atención de desastres en el municipio de Briceño. Es importante que todas las instituciones involucradas se coaccionen no solo la previsión sino en la mitigación y participación en los casos que sean requeridos Es importante que todas las instituciones involucradas, así como la comunidad en general, este preparada para el correcto funcionamiento siguiendo de forma adecuada y correcta esta estrategia con el fin de facilitar durante una posible emergencia que los entes actuantes puedan mitigar y coordinar los procedimientos para superar la emergencia optimizando al máximo los recursos que se poseen. Cabe resaltar que es importante que la preparación de estos eventos debe hacerse con un nivel de conciencia y conocimiento facilitando el actuar ante las diferentes categorías; en lo personal, familia, comunitario e institucional. De esta manera la población a través del Consejo Municipal de Gestión del Riesgo y Desastres (CMGRD) del municipio de Briceño mejorara su capacidad de reacción para el control de las emergencias y desastres por cualquier eventualidad, a la vez que se fortalece la comisión operativa, contando con un personal preparado como base fundamental para iniciar el proceso de implementación y mantenimientospa
dc.description.tableofcontents1. Marco General 2. Identificación del Riesgo 3. Organización para Emergencias y Desastres 4. Capacidad de Respuesta 5. Plan de continuidad 6. Proceso de implementación evaluación y validación
dc.subjectBriceño (Antioquia)--Estrategia Municipalspa
dc.subjectEstrategia Municipal de Respuesta a Emergencias--Briceño(Antioquia)spa
dc.titleEstrategia Municipal para la Respuesta a Emergencias y Desastresspa
dc.title.alternativeEMRE Briceñospa
dc.type.spaLibrospa


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem