Show simple item record

dc.creatorFAO
dc.date.accessioned2020-08-05T19:09:44Z
dc.date.available2020-08-05T19:09:44Z
dc.date.issued2014
dc.identifier.citationOrganización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura.(2014).Décimas de gestión del riesgo agroclimático cuenca del río Munguidó Quindó Chocó.spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.11762/29907
dc.description.abstractCon ayuda del equipo técnico de la FAO en Chocó se contacto a un poeta local, quien compuso unas décimas y una compositora que hizo adaptación musical para convertirlas en canciones. Un grupo de jóvenes chocoanos fue el encargado de hacer la puesta en escena e interpretar la música.El objetivo de este producto es sensibilizar en torno a la importancia de la gestión del riesgo agroclimático, reforzar los mensajes principales del proyecto y dar a conocer las medidas prácticas para proteger los medios de vida agropecuarios que fueron implementados por las comunidades participantes , mediante la música y la poesía propias de la cultura chocoana.spa
dc.language.isoesspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.sourceOrganización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agriculturaspa
dc.subjectGestión del riesgo agroclimáticospa
dc.titleDécimas de gestión del riesgo agroclimático cuenca del río Munguidó Quindó Chocóspa
dc.description.departamentoCHOCÓ
dc.type.spaVideosspa
dc.description.otherDécimas y cantos enmarcados en la estrategia de educomunicación para la gestión del riesgo agroclimático , desarrollado por la FAO en el proyecto DIPECHO VIII.spa
dc.publisher.corporativoOrganización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia