Show simple item record

dc.creatorZamudio, Diego
dc.date.accessioned2020-11-06T18:16:12Z
dc.date.available2020-11-06T18:16:12Z
dc.date.issued2019-09-19
dc.identifier.citationUNGRD. (2019).Simulacro Nacional de respuesta a emergencias: Evacuación en Oficinas.spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.11762/30380
dc.description.abstract¿Cómo evacuar en una oficina? lo dividiremos en tres sesiones en un antes ,un durante y un después, vamos a dar inicio en el antes siempre debemos tener presente mantener despejadas las vías de evacuación y medios de seguridad en todo momento, comprobar que los enchufes y cables eléctricos no tengan defectos ellos nos pueden generar cualquier tipo de incendio de alguna falla por eso esa prevención siempre va a ser el antes apagar todos los equipos eléctricos una vez finalizado su uso cuando terminamos nuestra jornada laboral siempre tenemos equipos apagados dado que en la noche no se encuentran las personas y se puede presentar un gran incendio por eso siempre hemos apagado en los equipos conservar las buenas condiciones de orden y aseo.spa
dc.language.isoesspa
dc.publisherUnidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastresspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subjectSimulacro Nacional--Evacuación en Oficinasspa
dc.titleSimulacro Nacional de respuesta a emergencias: Evacuación en Oficinasspa
dc.description.departamentoBOGOTÁ, D. C.
dc.type.spaVideosspa
dc.publisher.corporativoUnidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres
dc.relation.youtubehttps://youtu.be/k91yMTHyaE0


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia