Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creatorEl Heraldo
dc.date.accessioned2020-11-13T16:18:57Z
dc.date.available2020-11-13T16:18:57Z
dc.date.issued2017-04-20
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.11762/30562
dc.description.abstractA tan solo 18 días de haberse presentado la avalancha en Mocoa, Putumayo, que dejó 321 víctimas mortales. Las fuertes lluvias en Manizales han ocacionado deslizamientos que afectaron vías, viviendas y vehículos. El Comité Municipal de Gestión del Riesgo, ha decretado calamidad pública y alerta roja en la ciudad. Hasta el momento se reportan 16 personas muertas, 6 desaparecidos reportados, 23 heridos y, por lo menos, 25 barrios afectados. Además, 75 viviendas colapsaron y 400 fueron desalojadas. Los barrios más afectados son Aranjuez, Persia, Granjas y Viviendas, y Sierra Morena.
dc.relationhttps://www.elheraldo.co/colombia/deslizamientos-por-lluvias-dejan-al-menos-16-muertos-en-manizales-350023
dc.subjectMovimientos en masa--Manizales (Caldas)
dc.subjectMovimientos en masa--Aranjuez,
dc.subjectMovimientos en masa--Persia
dc.subjectMovimientos en masa--Granjas
dc.subjectAyudas humanitarias--Manizales (Caldas)
dc.titleDeslizamientos por lluvias dejan al menos 16 muertos en Manizales
dc.description.departamentoCALDAS
dc.description.municipioMANIZALES
dc.type.spaArtículo de periódico
dc.coverage.divpolaDIVISION POLITICA DE COLOMBIA>>CALDAS>>MANIZALES
dc.description.eventoMovimientos en masa


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem