Show simple item record

dc.creatorUnidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, Conocimiento del Riesgo
dc.date.accessioned2021-09-14T13:40:31Z
dc.date.available2021-09-14T13:40:31Z
dc.date.issued2021-09-14
dc.identifier.citationUNGRD. (2021). Movimientos en Masa en Colombia, ¿dónde ocurren y cuáles son sus principales causas?.spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.11762/32893
dc.description.abstractLos movimientos en masa son uno de los fenómenos geológicos más frecuentes y devastadores a nivel mundial, generando cada año importantes pérdidas de vida e impactos socioeconómicos. De acuerdo con el Banco Mundial (2012) los movimientos en masa en el país son el segundo fenómeno geológico que más perdidas de vida acumuló como consecuencia entre 1970 y 2011 después de las erupciones volcánicas.spa
dc.language.isoesspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subjectMovimientos en masa--Colombia--Artículosspa
dc.titleMovimientos en Masa en Colombia, ¿dónde ocurren y cuáles son sus principales causas?spa
dc.description.departamentoBOGOTÁ, D. C.
dc.type.spaArtículosspa


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia