Show simple item record

dc.creatorVanguardia
dc.date.accessioned2021-12-06T17:31:39Z
dc.date.available2021-12-06T17:31:39Z
dc.date.issued2018-04-15
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.11762/33578
dc.description.abstract39 de cada 100 habitantes en Santander viven en zonas expuestas a inundaciones, crecientes súbitas de afluentes y a avalanchas o deslizamientos de tierra, de acuerdo con el más reciente informe del Departamento Nacional de Planeación (DNP). Son cerca de 825 mil personas las que actualmente se encuentran bajo una permanente y alta amenaza por desastres naturales, pues de acuerdo con la entidad el 39,5% de la población en el Departamento está expuesta a sufrir este tipo de emergencias.
dc.relationhttps://www.vanguardia.com/area-metropolitana/bucaramanga/el-39-de-la-poblacion-de-santander-vive-en-zonas-de-riesgo-HEVL430205
dc.subjectDesastres naturales (Santander)
dc.subjectZonas de riesgo (Santander)
dc.subjectInundaciones (Santander)
dc.subjectDeslizamientos de tierra (Santander)
dc.subjectCrecientes súbitas (Santander)
dc.subjectAvalanchas (Santander)
dc.subjectAlta amenaza (Santander)
dc.titleEl 39% de la población de Santander vive en zonas de riesgo
dc.description.departamentoSANTANDER
dc.type.spaArtículo de periódico
dc.coverage.divpolaDIVISION POLITICA DE COLOMBIA>>SANTANDER
dc.description.eventoEventos naturales


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record