Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creatorEL TIEMPO
dc.date.accessioned2021-12-06T17:41:09Z
dc.date.available2021-12-06T17:41:09Z
dc.date.issued2020-01-16
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.11762/33646
dc.description.abstractCasi medio año después de que la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) levantara la alerta roja en la poblaciones ubicadas 8.100 metros aguas abajo de Hidroituango, unas 1.963 familias de Puerto Valdivia han podido retornar a sus viviendas. Así lo informó EPM, quien dio una actualización de cómo avanza el Plan de Acción Específico (PAE) para los municipios afectados por la contingencia en la mega obra en abril del 2018: Ituango, Valdivia, Tarazá, Cáceres, Caucasia y Nechí.
dc.relationhttps://www.eltiempo.com/colombia/medellin/asi-va-la-reparacion-de-puerto-valdivia-tras-20-meses-de-la-avalancha-452494
dc.subjectLevantamiento de alerta roja--Valdivia (Antioquia)
dc.subjectFamilias retornan--Valdivia (Antioquia)
dc.subjectPlan de acción--Valdivia (Antioquia)
dc.subjectMunicipios afectados--Valdivia (Antioquia)
dc.subjectFamilias afectadas--Valdivia (Antioquia)
dc.subjectAcompañamiento social--Valdivia (Antioquia)
dc.titleAsí va la reparación de Puerto Valdivia tras 20 meses de la avalancha
dc.description.departamentoANTIOQUIA
dc.description.municipioVALDIVIA
dc.type.spaArtículo de periódico
dc.description.centropobladoPuerto Valdivia
dc.coverage.divpolaDIVISION POLITICA DE COLOMBIA>>ANTIOQUIA>>VALDIVIA
dc.description.eventoGRD


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem