Show simple item record

dc.creatorEcos del Combeima
dc.date.accessioned2021-12-06T19:16:52Z
dc.date.available2021-12-06T19:16:52Z
dc.date.issued2018-11-13
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.11762/33905
dc.description.abstractCada 13 de noviembre los colombianos recuerdan la fatídica noche en que el municipio de Armero desapareció del mapa a causa de una avalancha de lodo y lava que se produjo por un deshielo a causa de una erupción que presentó el Nevado del Ruiz. En 1985 el Nevado del Ruiz y la falta de atención gubernamental propiciaron uno de los desastres naturales con más víctimas mortales en toda la historia del país.
dc.relationhttps://www.ecosdelcombeima.com/region/nota-135773-hoy-se-conmemoran-33-anos-de-la-tragedia-de-armero
dc.subjectConmemoración de tragedia--Armero (Tolima)
dc.subjectMunicipio desapareció--Armero (Tolima)
dc.subjectAdvertencia de expertos--Armero (Tolima)
dc.subjectSistemas de prevención--Armero (Tolima)
dc.titleHoy se conmemoran 33 años de la tragedia de Armero
dc.description.departamentoTOLIMA
dc.description.municipioARMERO
dc.type.spaArtículo de periódico
dc.coverage.divpolaDIVISION POLITICA DE COLOMBIA>>TOLIMA>>ARMERO
dc.description.eventoPlanes de contingencia


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record