Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creatorCaracol Radio
dc.date.accessioned2021-12-06T21:27:57Z
dc.date.available2021-12-06T21:27:57Z
dc.date.issued2018-07-26
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.11762/34569
dc.description.abstractDe acuerdo con las políticas de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres -UNGRD-, que en Colombia es el ente de dirección, orientación y coordinación de este delicado asunto, -todos los municipios deben contar con un programa de sensibilización y educación ambiental para la prevención de incendios forestales, así como una guía para capacitar a las Juntas de Acción Comunal -JAL-, a los Comités Locales para la Prevención y Atención de Desastres y a los Cuerpos de Bomberos.
dc.relationhttps://caracol.com.co/radio/2018/07/27/ecologia/1532659362_926628.html#:~:text=%C2%BFY%20si%20detectamos%20un%20incendio,los%20bomberos%20de%20la%20localidad.
dc.subjectBrigada de emergencia--Itagüí (Antioquia)
dc.subjectSensibilización y prevención--Itagüí (Antioquia)
dc.subjectPrevenir incendios--Itagüí (Antioquia)
dc.subjectRecorridos de inspección--Itagüí (Antioquia)
dc.subjectAtención inmediata--Itagüí (Antioquia)
dc.titleEl protocolo para controlar un incendio forestal en Colombia
dc.description.departamentoANTIOQUIA
dc.description.municipioITAGÜÍ
dc.type.spaArtículo de periódico
dc.coverage.divpolaDIVISION POLITICA DE COLOMBIA>>ANTIOQUIA>>ITAGÜÍ
dc.description.eventoIncendio forestal


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem