Show simple item record

dc.creatorHerrera, Diana Carolina
dc.date.accessioned2021-12-13T12:55:26Z
dc.date.available2021-12-13T12:55:26Z
dc.date.issued2021-12-10
dc.identifier.citationHerrera, D. (2021). Riesgo sísmico en Colombia: normativa y avances en el conocimiento.spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.11762/35704
dc.description.abstractColombia se encuentra ubicada en una zona donde convergen tres placas tectónicas: la placa Nazca, Caribe y Sudamericana. Esta interacción no solo ha dado origen a las montañas, volcanes y demás accidentes geográficos presentes en nuestro país, sino que hacen de Colombia un territorio sísmicamente muy activo. Además de las condiciones de amenaza, gran parte de la población colombiana vive en zonas de amenaza sísmica alta e intermedia, lo que sumado a las condiciones de vulnerabilidad física de algunas edificaciones hace que ciertas zonas del país tengan importantes niveles de riesgo sísmico.spa
dc.language.isoesspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subjectRiesgo sísmico--Artículosspa
dc.titleRiesgo sísmico en Colombia: normativa y avances en el conocimientospa
dc.description.departamentoBOGOTÁ, D. C.
dc.type.spaArtículosspa
dc.publisher.corporativoUnidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, Conocimiento del Riesgo


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia