Show simple item record

dc.creatorUnidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, Conocimiento del Riesgo
dc.date.accessioned2022-03-24T14:00:46Z
dc.date.available2022-03-24T14:00:46Z
dc.date.issued2022-03-22
dc.identifier.citationUNGRD. (2022). La importancia del agua.spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.11762/36826
dc.description.abstractEn el 2022, la temática a abordar es La importancia del agua con el ánimo de que, desde diversos escenarios políticos y gubernamentales, se tengan en cuenta las dificultades existentes frente al acceso al recurso y se tomen decisiones que lo viabilicen. Dentro de la justificación del tema planteado, se resalta desde Naciones Unidas que son aproximadamente 2.200 millones de personas, las que aún no pueden acceder al agua, lo que atenta o va en contravía de los objetivos de desarrollo sostenible en especial el titulado: Agua y saneamiento para todos antes de 2030. Más allá de que sean diversas las instancias que trabajan de manera mancomunada y firme para reducir la brecha de acceso a agua limpia basados en principios de sostenibilidad, existen aspectos económicos, sociales, políticos, culturales y demás que limitan en cierta forma el éxito de dicho objetivo.spa
dc.language.isoesspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subjectAgua--Artículosspa
dc.subjectDía mundial del agua--Artículosspa
dc.titleLa importancia del aguaspa
dc.description.departamentoBOGOTÁ, D. C.spa
dc.type.spaArtículosspa


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia