Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creatorSemana
dc.date.accessioned2022-06-29T19:10:10Z
dc.date.available2022-06-29T19:10:10Z
dc.date.issued2021-02-14
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.11762/38028
dc.description.abstractLas pérdidas ambientales por el incendio que se registró en el Parque Nacional Natural El Tuparro, en el departamento del Vichada, aún no han sido calculadas. Sin embargo, datos preliminares daban cuenta que se habrían perdido más de 3.000 hectáreas de vegetación nativa. Orlando Molano, el director de Parques Nacionales Naturales, sostuvo, tras haber efectuado un sobrevuelo en una de las aeronaves de la Fuerza Aérea, que las llamas afectaron mayoritariamente, vegetación de pastizales y algunos agregados de arbustos bajos, propios de la sabana.
dc.relationhttps://www.semana.com/medio-ambiente/articulo/luego-de-ocho-dias-el-incendio-en-el-parque-el-tuparro-fue-extinguido---colombia/59393/
dc.subjectIncendio extinguido--Puerto Carreño (Vichada)
dc.subjectOrganismos de socorro--Puerto Carreño (Vichada)
dc.subjectControlan llamas--Puerto Carreño (Vichada)
dc.subjectVegetación nativa consumida--Puerto Carreño (Vichada)
dc.subjectPérdidas ambientales--Puerto Carreño (Vichada)
dc.subjectIntensas labores--Puerto Carreño (Vichada)
dc.titleLuego de ocho días el incendio en el Parque El Tuparro fue extinguido
dc.description.departamentoVICHADA
dc.description.municipioPUERTO CARREÑO
dc.type.spaArtículo de periódico
dc.description.centropobladoParque Nacional el Tuparro
dc.coverage.divpolaDIVISION POLITICA DE COLOMBIA>>VICHADA>>PUERTO CARREÑO
dc.description.eventoIncendio Forestal


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem