Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned2022-10-27T21:33:40Z
dc.date.available2022-10-27T21:33:40Z
dc.date.issued2021-08-27
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.11762/38852
dc.description.abstractLas autoridades de Gestión del Riesgo en el municipio de Riosucio (Caldas) declararon la Alerta Naranja y la Calamidad Pública para el Resguardo Indígena de San Lorenzo. Este se vio afectado por la creciente de la quebrada Arenales, la cual ocasionó una avalancha en el río Aguas Claras, que destruyó varias viviendas y dejó a más de 10 familias damnificadas.
dc.relation.ispartofRadio Nacional de Colombia
dc.relation.urihttps://www.radionacional.co/actualidad/caldas-declaran-calamidad-publica-en-resguardo-indigena-tras-avalancha#:~:text=2021%20%2D%2009%3A12-,Caldas%3A%20Declaran%20Calamidad%20P%C3%BAblica%20en%20resguardo%20ind%C3%ADgena%20tras%20avalancha,Foto%3A%20Cortes%C3%ADa%20Bomberos%20Riosucio.
dc.subjectDeclaran calamidad pública--Riosucio (Caldas)
dc.subjectAlerta naranja--Riosucio (Caldas)
dc.subjectResguardo indígena afectado--Riosucio (Caldas)
dc.subjectCreciente de quebrada Arenales--Riosucio (Caldas)
dc.subjectAvalancha en río Aguas Claras--Riosucio (Caldas)
dc.subjectViviendas destruidas--Riosucio (Caldas)
dc.subjectFamilias damnificadas--Riosucio (Caldas)
dc.titleCaldas: Declaran Calamidad Pública en resguardo indígena tras avalancha
dc.description.departamentoCALDAS
dc.description.municipioRIOSUCIO
dc.type.spaArtículo de periódico
dc.coverage.divpolaDIVISION POLITICA DE COLOMBIA>>CALDAS>>RIOSUCIO
dc.description.eventoAvenida torrencial


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem