Otros titulos
Plan de Gestión Ambiental Regional - Santander
Fecha
2022-05-30Lugar
Santander
Idioma
es
Tipo de documento
Planes Departamentales
Palabras clave
Colecciones
- Documentos [41]
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemPlan de Gestión Ambiental Regional - Corporación Autónoma Regional de Santander – CAS – PGAR 2022 – 2023. Construcción de las claves del futuro ambiental de Santander
Resumen
El territorio de la jurisdicción de la Corporación Autónoma Regional de Santander, CAS tiene 26.013 km2 y representa el 85,19% de la extensión territorial del departamento de Santander (30.537km2). Se subdivide política y administrativamente en 74 municipios, que conforman las oficinas de apoyo de la CAS en las regionales de Guanentina, Mares, Vélez, Comunera, García Rovira y oficina Enlace Bucaramanga. La jurisdicción limita por el norte con municipios del departamento de Santander, en jurisdicción de la Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga, CDMB; por el oriente y sur con el departamento de Boyacá y por el occidente con el Río Magdalena, que lo separa de los departamentos de Bolívar y Antioquia. De acuerdo con el Decreto 1640 de 2012, la ordenación de una cuenca tiene por objeto el planeamiento del uso y manejo sostenible de sus recursos naturales renovables, de manera que se consiga mantener o restablecer un adecuado equilibrio entre el aprovechamiento económico de tales recursos y la conservación de la estructura físico-biótica de la cuenca y particularmente de sus recursos hídricos. La ordenación es el marco para planificar el uso sostenible de la cuenca y la definición de programas y proyectos dirigidos a preservar, proteger y prevenir el deterioro o restaurar la cuenca hidrográfica. En este sentido en la jurisdicción de la CAS, se tienen 13 subzonas hidrográficas
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:



