logo

El Estado no tiene porqué ser aburrido ¡conoce a gov.co!

¿Sabes que es GOV.CO?

¿Sabes que es GOV.CO? Conócelo aquí

    • español
    • English
  • A+A-
  • English 
    • español
    • English
  • Login
  • Home
  • Advanced Search
  • Newspaper Library
  • Partners
View Item 
  •   Home
  • Publicaciones por regiones GRD
  • Región Andina
  • Corporaciones Autónomas
  • Corpochivor
  • Libros
  • View Item
  •   Home
  • Publicaciones por regiones GRD
  • Región Andina
  • Corporaciones Autónomas
  • Corpochivor
  • Libros
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Thumbnail
View/Open
00886-TIBANA.PDF (4.494Mb)
Date
1996
Author
Toro Valero, Luis Alfredo
Document type (spa)
Libros
Key words
Gestión ambiental - Tibaná (Boyacá - Colombia)
Política ambiental - Tibaná (Boyacá - Colombia)
Protección del medio ambiente - Tibaná (Boyacá - Colombia)
Control ambiental - Tibaná (Boyacá - Colombia)
URI
http://hdl.handle.net/20.500.11762/916
Collections
  • Libros [54]
Metadata
Show full item record

Plan de Desarrollo Ambiental, Tibaná - Boyacá

Abstract
El municipio de Tibaná se encuentra localizado al Oriente del Departamento, a una distancia de su capital de hora y media por carretera destapada, ubicado a una longitud Oeste de 73°24', y una latitud Norte de 5°19', a una altura sobre el nivel del mar que va de 1.920 a 2.950 metros, con una temperatura promedio de 18 grados centígrados. La extensión aproxi-mada es de 127 kilómetros cuadrados y con una población aproximada de 9.392 habitantes, según el último censo de los cuales 8.025 corresponde al sector rural y 1.367 al sector urbano. La precipitación promedio es de 750 mm anuales.Presenta tres periodos climáticos muy similares a los Municipios vecinos, esto es seco, semiseco y lluvioso de mayor a menor intensidad Dista de la capital de la república 180 Kilometros y de la capital del departamento 41 kilometros. El Municipio de Tibaná hace parte de la Provincia de Márquez, al igual que Ciénega, Boyacá, Jenesano, Nuevo Colón, Ramiriquí (Capital), Turmequé, Umbita y Viaracachá, está dividido administrativamente en 29 veredas, la topografia del Municipio en su mayoría es terreno quebrado, con una escasa área montañosa de vegetación y reserva forestal en las partes más altas.

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Thumbnail
    LIBROS

    Plan Ambiental para el Municipio de Boyacá 

    Guerra, Ezequiel (1998)
    "El municipio de Boyacá es el más pequeño de los que conforman la Provincia de Márquez, su territorio es muy quebrado y el área apta para cultivos transitorios es mínima, sin embargo es eminentemente agrícola desde épocas ...
  • Thumbnail
    LIBROS

    Plan de Desarrollo Ambiental Somondoco- Boyacá 

    Vacca Sánchez, Luis Evaristo (1996-04-01)
    "Con la expedición de la Ley 99 de 1993 para la creación del Ministerio del Medio Ambiente y dentro de este las Corporaciones Autónomas Regionales nace la entidad CORPOChivor cuya misión institucional es la del alcanzar ...
  • Thumbnail
    LIBROS

    Plan Ambiental para el Municipio de Ramiriquí 

    Ramírez Sandoval, Rosa Stella (1996)
    "Este documento presenta el Plan de Desarrollo Ambiental para el municipio de Ramiriquí (Boyacá), 1996-1997, a tono con las disposiciones constitucionales y legales en materias de planificación ambiental y características ...

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsDocument type (spa)This CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsDocument type (spa)

My Account

LoginRegister
logo
logo co

Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres

Avenida Calle 26 No. 92-32 Edificio Gold 4 - piso 2, Bogotá, Colombia
Código Postal: 111071
Horario de Atención: 8 a.m. a 5:00 p.m.

  • Twitter
  • Instagram
  • Facebook

Contacto

Teléfono Conmutador: +57(1) 5529696
Línea Gratuita: 01-8000-113200
Linea Anticorrupción : 01-8000-113200
Correo Institucional: cedir@gestiondelriesgo.gov.co
Correo de notificaciones judiciales:
notificacionesjudiciales@gestiondelriesgo.gov.co
Política de seguridad de la información

logo
logo co