logo

El Estado no tiene porqué ser aburrido ¡conoce a gov.co!

¿Sabes que es GOV.CO?

¿Sabes que es GOV.CO? Conócelo aquí

    • español
    • English
  • A+A-
  • English 
    • español
    • English
  • Login
  • Home
  • Advanced Search
  • Newspaper Library
  • Partners
View Item 
  •   Home
  • Publicaciones por regiones GRD
  • Región Amazonía
  • Corporaciones Autónomas
  • CORPOAMAZONIA
  • Documentos
  • View Item
  •   Home
  • Publicaciones por regiones GRD
  • Región Amazonía
  • Corporaciones Autónomas
  • CORPOAMAZONIA
  • Documentos
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Thumbnail
View/Open
0636-HORMIIGA.pdf (6.426Mb)
Date
1990
Author
Rocha D,Oswaldo
Calvache C,Edgar
Cetina T,Gonzalo
Bernal B,Alirio
Document type (spa)
Pomca
Key words
Suelos - Putumayo (Colombia)
Suelos - Aspectos ambientales - Putumayo (Colombia)
Estructura de suelos - Putumayo (Colombia)
Análisis de suelos - Putumayo (Colombia)
URI
http://hdl.handle.net/20.500.11762/953
Collections
  • Documentos [20]
Metadata
Show full item record

Estudio general de suelos de los municipios de Santiago, Colón,San Francisco, Sibundoy, Mocoa, Villa Garzón, Puerto AsÍs,Orito y la parte norte de la Hormiga

Abstract
"El Instituto Geográfico ""Agustín Codazzi"" por intermedio de la Subdirección Agrológica, ha elaborado el presente estudio con el fin de dar a conocer a los habitantes de la intendencia del Putumayo, como al país en general, el potencial de sus recursos naturales, en lo concerniente a - suelos, agricultura, ganadería, recursos forestales y demás actividades del hombre del agro. Esto infame corresponde a una vasta zona del norte, centro y sur de la intendencia del Putumayo, conformada por los municipios de Santiago, Colon, San Francinco, Sibundoy, Mocon, VIlla Garzón, Puerto Asis,Orito y la parte norte de la Hormiga."

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Thumbnail
    LIBROS

    Protocolo para la identificación y evaluación de la degradación de suelos por salinización 

    Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales; Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca; Universidad de Ciencias Ambientales y Aplicadas (IDEAM, 2017)
    El deterioro de la calidad de los suelos es un problema creciente y de preocupación mundial, ocasionado por dinámicas naturales y antrópicas, que se manifiesta con la degradación y la contaminación. En particular, la ...
  • Thumbnail
    LIBROS

    Estudio de suelos y tratamiento de taludes barrio el Común y Alameda II salida al norte municipio de Pasto 

    Maigual Botina, Hilda (Laboratorio de suelos) (2010-10)
    El barrio Alameda II,se encuentra ubicado al Nor – oriente de la ciudad de Pasto, es uno de los sectores más marginados de esta ciudad, con problemas de inestabilidad de taludes, sus suelos presentan diferentes anomalías ...
  • Thumbnail
    LIBROS

    Protocolo de degradación de suelos y tierras por desertificación 

    Instituto Geográfico Agustín Codazzi; Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales; Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial (IGAC, 2010)
    El presente documento contiene el desarrollo del protocolo de identificación y evaluación de la degradación por desertificación con la diferenciación para tres escalas de trabajo: nacional, regional y local. El protocolo ...

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsDocument type (spa)This CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsDocument type (spa)

My Account

LoginRegister
logo
logo co

Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres

Avenida Calle 26 No. 92-32 Edificio Gold 4 - piso 2, Bogotá, Colombia
Código Postal: 111071
Horario de Atención: 8 a.m. a 5:00 p.m.

  • Twitter
  • Instagram
  • Facebook

Contacto

Teléfono Conmutador: +57(1) 5529696
Línea Gratuita: 01-8000-113200
Linea Anticorrupción : 01-8000-113200
Correo Institucional: cedir@gestiondelriesgo.gov.co
Correo de notificaciones judiciales:
notificacionesjudiciales@gestiondelriesgo.gov.co
Política de seguridad de la información

logo
logo co