Search
Now showing items 1-10 of 529
Estandarización de ayuda humanitaria de Colombia
(2013)
La presente estandarización permitirá tener la tranquilidad de que los afectados recibirán ayuda humanitaria de un nivel de calidad mínimo, mediante un proceso participativo, transparente y de acuerdo con las diferencias ...
Impactos económicos del cambio climático en Colombia
(2015)
En la presente investigación se analizan las interrelaciones entre el crecimiento económico y los desastres naturales, desde un punto de vista eminentemente macroeconómico. Para el estudio de dichas interrelaciones, se ...
Guía plan escolar para la gestión del riesgo
(2010)
La presente guía metodológica. Plan Escolar para la Gestión del Riesgo está dirigida a todos los rectores y rectoras, directivos, docentes, estudiantes y comunidad educativa en general de los niveles de la educación ...
Informe técnico de avance y ejecución del plan nacional de contingencia frente a la temporada seca y posible fenómeno del el niño 2014 - 2015
(2015-07)
Hace un año, recién habíamos finalizado entre todas las instituciones que hacen parte del
Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres – SNGRD-, la revisión y actualización
del Plan Nacional de Contingencia para ...
Fase de recuperación Salgar
(2016-05)
Huracanes
(2016)
Estudio nacional del agua 2014
(IDEAM, 2015)
Marco de Sendai para la Reducción del Riesgo de Desastres 2015-2030
(Naciones Unidas, 2015)
1. El Marco de Sendai para la Reducción del Riesgo de Desastres 2015-2030 fue aprobado en la Tercera Conferencia Mundial de las Naciones Unidas sobre la Reducción del Riesgo de Desastres, celebrada del 14 al 18 de marzo ...
Sistema al día :Informativo mensual de las acciones que construyen un país menos vulnerable
(2015-03)
Acciones de respuesta en el departamento de Santander--Nuevo Marco de Acción para la Reducción del Riesgo de Desastres 2015 - 2030--Se inaugura Casa de la Cultura de Manaure, La Guajira, a través del proyecto Espacios de ...
Guía municipal para la gestión del riesgo
(UNGRD, 2010)
El presente documento está dirigido a las personas que integran los Comités Locales para la Prevención y Atención de Desastres – CLOPAD y en general a todos los interesados en optimizar el desempeño municipal en la gestión ...