Publicaciones UNGRD

Subcomunidades en esta comunidad
-
Producción Editorial [882]
Colecciones en esta comunidad
-
Normatividad [5]
-
Planes Municipales [14]
-
Reducción IN [3]
-
Revistas [4]
Envíos recientes
-
CONFERENCIAS, CONGRESOS, SIMPOSIOS, ASAMBLEAS, ETC.
Memorias: sexto Simposio Internacional de accidentes tecnológicos desencadenados por eventos de origen natural: una mirada global a la gestión del riesgo Natech
(Universidad de KiotoInstituto de investigación para la prevención del desastre-DPRIUniversidad de OsakaUnidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, Conocimiento del Riesgo, 2022)Este año (2022) Colombia fue el país anfitrión de la sexta versión del simposio Natech, el cual se desarrolló de forma híbrida (presencial y virtual), siendo la primera vez que este evento se lleva a cabo en el continente ... -
INFORMES
Balance de la situación de desastre nacional
(2022-11-16)Consulta de los documentos: http://portal.gestiondelriesgo.gov.co/Paginas/Noticias/2022/Balance-de-la-situaci%C3%B3n-de-desastres-Nacional.aspx -
ARTÍCULOS
Manizales, una experiencia de transferencia del riesgo de la ciudad a favor del desarrollo sostenible
(Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, Reducción del Riesgo, 2022-10-24)Manizales es una ciudad de 400.436 habitantes según datos del DANE para el año 2018. La capital del departamento de Caldas, se encuentra ubicada principalmente en laderas escarpadas y de fácil inestabilidad de suelos ... -
LIBROS
Lineamientos técnicos para el desarrollo de estudios de riesgo por inundación lenta
(2018)El objetivo principal de los lineamientos es presentar la descripción de la metodología con enfoque probabilista para la evaluación del riesgo por inundación lenta, así como los términos de referencia básicos sugeridos ... -
LIBROS
Metodología de análisis costo-beneficio en la gestión del riesgo de desastres
(Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, Conocimiento del Riesgo, 2022-08)Esperamos que la metodología sea para beneficio de las continuas decisiones de inversión que se toman en el marco del Sistema Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (SNGRD), tanto en el ámbito nacional ... -
LIBROS
Lineamientos metodológicos para el fortalecimiento de la inclusión de la gestión del riesgo de desastres en las fases de inversión pública y articulación y promoción de mecanismos de protección financiera en la gestión del riesgo de desastres de los países miembros de la Comunidad Andina
(Secretaría general de la Comunidad Andina, 2022-08)Los Lineamientos hacen referencia a las pautas establecidas para cumplir el propósito de fortalecer la inclusión de la Gestión del Riesgo de Desastres en las fases de la inversión pública, articulación y promoción de ... -
CONFERENCIAS, CONGRESOS, SIMPOSIOS, ASAMBLEAS, ETC.
El Planeta Pide la Palabra: Experiencias en gestión del riesgo de desastres con enfoque diferencial
(Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, Conocimiento del Riesgo, 2022-07-06)El enfoque diferencial se entiende como el mecanismo de análisis, actuación y evaluación que identifica y reconoce características particulares de personas y grupos poblacionales en cuanto a etnia e identidad cultural ... -
LIBROS
IOTA
(Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, 2022-08-22)Este libro es un homenaje a la vida, a la supervivencia, la fe, la esperanza, a la tenacidad y valentía, de los miles de seres humanos que soportaron el golpe que el huracán Iota les asestó a San Andrés, Providencia y ... -
CONFERENCIAS, CONGRESOS, SIMPOSIOS, ASAMBLEAS, ETC.
El planeta pide la palabra: Movimientos en masa: estudios de caso y su importancia en la toma de decisiones en el ordenamiento territorial
(Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, Cononocimiento del Riesgo, 2021-05-05)Fortalecer las capacidades de las entidades y comunidad en general, compartiendo conocimientos y reflexiones sobre estudios de caso de movimientos en masa y su relevancia en la toma de decisiones en el ordenamiento territorial. -
LIBROS
Plan nacional de capacitación y formación en gestión del riesgo de desastres 2022-2030
(Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, Cononocimiento del RiesgoSistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres, 2021-12)Estructurado en tres apartados, así: El primero, contiene la definición del PNCFGRD, los propósitos y la articulación con el marco estratégico institucional. El segundo, presenta la ruta metodológica y los resultados ... -
LIBROS
Plan Nacional de Gestión del Riesgo: una estrategia de desarrollo 2015-2030 actualización
(Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres, 2022-08-05)El documento Plan Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres está estructurado en dos componentes: un Componente General el cual contiene el marco estratégico de la gestión del riesgo y un Componente Programático en el ... -
LIBROS
Lineamientos para el control urbanístico desde la intervención prospectiva en la reducción del riesgo de desastres y su inclusión en los planes de ordenamiento territorial
(Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de DesastresUnidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, Subdirección para la Reducción del Riesgo, 2022-08-10)El presente lineamiento tiene como alcance orientar a las entidades territoriales (municipios, distritos y departamentos), autoridades ambientales, curadurías, inspecciones de Policía, entre otros, en la adecuada gestión ... -
CONFERENCIAS, CONGRESOS, SIMPOSIOS, ASAMBLEAS, ETC.
El planeta pide la palabra: aplicación del conocimiento del riesgo para la preparación ante ciclones tropicales
(Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, Conocimiento del Riesgo, 2022-06-29)Wilmer Rey Sánchez:Investigador del Instituto de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Charla: estudio de evaluación de riesgo por marejada de tormenta en la Península de Yucatán, México, ... -
CONFERENCIAS, CONGRESOS, SIMPOSIOS, ASAMBLEAS, ETC.
El Planeta Pide la Palabra: Erosión Costera y Avances en Conocimiento del Riesgo en Colombia
(Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, Conocimiento del Riesgo, 2022-04-27)Oswaldo Coca Domínguez : Investigador Científico del Programa de Geociencias Marinas y Costeras - GEO del Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras “José Benito Vives de Andréis”- (Invemar) Santa Marta. Cuenta con ... -
CONFERENCIAS, CONGRESOS, SIMPOSIOS, ASAMBLEAS, ETC.
El Planeta Pide la Palabra: La equidad de género en tiempos de cambio climático
(Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, Conocimiento del Riesgo, 2022-03-16)ANA PATRICIA NOGUERA DE ECHEVERRY: Profesora titular y emérita de pensamiento ambiental de la Universidad Nacional de Colombia sede Manizales, con dedicación exclusiva (obtenida por méritos investigativos, docentes y de ... -
CONFERENCIAS, CONGRESOS, SIMPOSIOS, ASAMBLEAS, ETC.
El planeta pide la palabra: La amenaza del impacto de asteroides cercanos a la tierra
(Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, Conocimiento del Riesgo, 2022-02-23)Jorge Zuluaga: Físico, magíster y doctor en física de la Universidad de Antioquia. Actualmente es Profesor Titular de Física y Astronomía de la misma universidad y ha sido investigador visitante del Centro Harvard-Smithsoniano ... -
CONFERENCIAS, CONGRESOS, SIMPOSIOS, ASAMBLEAS, ETC.
El Planeta Pide la Palabra: Avances en la investigación en gestión del riesgo por tsunami
(Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, Conocimiento del Riesgo, 2021-11-10)Gloria López Cadavid: Geóloga de la Universidad EAFIT de Medellín, con especialización en geología marina y ciencias oceanográficas de la Universidad de Concepción en Chile, Maestría en sismología y paleosismología en la ... -
CONFERENCIAS, CONGRESOS, SIMPOSIOS, ASAMBLEAS, ETC.
El Planeta Pide la Palabra: Diez años de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres
(Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, Conocimiento del Riesgo, 2021-11-03)Walter Cotte Witingan (Moderador): Jefe de Delegación y Observador Permanente, Delegación de la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja ante las Naciones Unidas. Representante Especial ... -
CONFERENCIAS, CONGRESOS, SIMPOSIOS, ASAMBLEAS, ETC.
El Planeta Pide la Palabra: Cooperación internacional: aportes al conocimiento del riesgo
(Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, Conocimiento del Riesgo, 2021-10-20)Jacquelinne Montoya Alvis : Experiencia de cooperación en el Intercambio Binacional Mt. Rainier (USA) – Volcán Nevado del Ruiz (Colombia). Gerente subregional para países andinos. Programa Regional de Asistencia para ...