logo

El Estado no tiene porqué ser aburrido ¡conoce a gov.co!

¿Sabes que es GOV.CO?

¿Sabes que es GOV.CO? Conócelo aquí

    • español
    • English
  • A+A-
  • English 
    • español
    • English
  • Login
  • Home
  • Advanced Search
  • Newspaper Library
  • Partners
Search 
  •   Home
  • Conocimiento del Riesgo
  • Search
  •   Home
  • Conocimiento del Riesgo
  • Search
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Search

Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

Filters

Use filters to refine the search results.

Now showing items 1-10 of 48

  • Sort Options:
  • Relevance
  • Title Asc
  • Title Desc
  • Issue Date Asc
  • Issue Date Desc
  • Results Per Page:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Thumbnail

Guía técnica para la implementación de un sistema regional de información climática aplicada a la gestión de riesgo agrícola en los países andinos 

Centro Internacional para la Investigación del Fenómeno de El Niño (CIIFEN) (Centro Internacional para la Investigación del Fenómeno de El Niño (CIIFEN), 2009)
Uno de los principales mandatos del Centro Internacional para la Investigación del Fenómeno de El Niño (CIIFEN) desde su creación en enero de 2003, fue el de generar los puentes necesarios entre los proveedores de información ...
Thumbnail

Estudios de amenaza y microzonificación sísmica, vulnerabilidad estructural y evaluación de escenarios de daño para la ciudad de Ibagué - Resumen ejecutivo 

Instituto Geofísico - Universidad Javeriana; Consultoría colombiana S.A (Instituto Geofísico - Universidad Javeriana , Consultoría colombiana S.A, 2000)
El territorio de la ciudad de Ibagué está ubicado en la zona andina donde los mayores rasgos morfotectónicos son las cordilleras Central y Oriental y el valle del río Magdalena, accidentes relacionados con posibles fenómenos ...
Thumbnail

Patrones de manifestaciones de riesgo extensivo en la región Andina: Los casos de Colombia, Ecuador y Bolivia. 

F. Ramírez (Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo - PNUD, 2008)
El presente conjunto de documentos constituye el Informe Final (versión preliminar) del Contrato 2008/IICA-SP/7687 agosto de 2008. El trabajo desarrollado por el consultor tuvo como objeto realizar un análisis del patrón ...
Thumbnail

Recent advances in seismic microzonation studies in Colombia: The Manizales city case 

L. Yamin; O.D. Cardona; M. Gallego; C. Phillips; S. Arámbula (13th World Conference on Earthquake engineering, 2004)
Thumbnail

Estudio sobre desastres ocurridos en Colombia: Estimación de pérdidas y cuantificación de costos 

O. Cardona; G. Wilches; X. García; E. Mansilla; F. Ramírez; M. Marulanda (Evaluación de Riesgos Naturales - Colombia (ERN), 2004)
En el marco de la donación japonesa No. TF 052529 y del acuerdo interadministrativo subsidiario de donación 065, celebrado entre la Agencia Colombiana de Cooperación (ACCI) y el Departamento Nacional de Planeación (DNP), ...
Thumbnail

Microzonificación sísmica de la ciudad de Manizales 

Universidad de Los Andes (Centro de estudios sobre desastres y riesgos - CEDERI, Centro de Investigación en Materiales y Obras Civiles - CIMOC, 2002)
El objetivo principal del proyecto es el de realizar la microzonificación sísmica de la zona urbana de la ciudad de Manizales, utilizando las herramientas más modernas y eficientes disponibles con el fin de contar en un ...
Thumbnail

Amenaza, Vulnerabilidad y riesgo por movimientos en masa, avenidas torrenciales e inundaciones en el valle de aburrá. Formulación de propuestas de gestión 

Universidad Nacional de Colombia - Sede Medellín (Facultad de arquitectura, escuela del hábitat, facultad de minas, escuela de ingeniería civil y escuela de geociencias y medio ambiente, 2009)
En el marco del convenio establecido entre la Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín, el Área Metropolitana del Valle de Aburrá, CORANTIOQUIA y el municipio deEnvigado cuyo objeto es la realización de una Zonificación ...
Thumbnail

La necesidad de repensar de manera holística los conceptos de vulnerabilidad y riesgo 

O. D. Cardona (Universidad de Los Andes, 2002)
La concepción del riesgo y la terminología asociada a su definición no sólo ha variado con el tiempo, también ha variado desde la perspectiva desciplinar desde la cual se ha abordado su noción. Esto significa, que a pesar ...
Thumbnail

Local disaster risk reduction: Lessons from the andes 

A. Lavell (Secretaría General Comunidad Andina, 2009)
This document is the result of a process promoted by the Andean Committee for the Disaster Prevention and Relief - CAPRADE, in the framework of the implementation of the Andean Strategy for Disaster Prevention and Relief ...
Thumbnail

La gestión local del riesgo en una ciudad andina: Manizales, un caso integral, ilustrativo y evaluado. 

A. Campos; H. Mossbrucker; J. Karremans (Secretaría general de la comunidad andina, 2009)
La ciudad de Manizales, a través de la gestión realizada por las entidades que conforman el Sistema Municipal para la Prevención y Atención de Desastres (o de gestión de riesgos), ha venido consolidando desde la década del ...
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • . . .
  • 5

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsDocument type (spa)This CommunityBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsDocument type (spa)

My Account

LoginRegister

Discover

AuthorO.D. Cardona (8)L. Yamín (7)O. D. Cardona (6)A. Barbat (5)S. Arámbula (4)A. Campos (3)M. Marulanda (3)M.C. Marulanda (3)M.G. Ordaz (3)O. Cardona (3)... View MoreSubjectAmenaza sísmica (8)microzonificación sísmica (8)caracterización sismotectónica (7)espectro de amenaza uniforme (7)leyes de atenuación. (7)respuesta sísmica (7)Colombia (6)inundaciones (5)riesgo (5)gestión del riesgo (4)... View MoreDocument type (spa)Informe técnico (23)Articulo de conferencia (8)Artículo de investigación (8)Libro políticas públicas (4)Libro técnico (4)Articulo de investigación (1)Date Issued2009 (16)2006 (7)2004 (5)2008 (5)2002 (4)2005 (4)2000 (3)2007 (2)2001 (1)2003 (1)Has File(s)Yes (48)
Statistics GTMView statistics GTM
logo
logo co

Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres

Avenida Calle 26 No. 92-32 Edificio Gold 4 - piso 2, Bogotá, Colombia
Código Postal: 111071
Horario de Atención: 8 a.m. a 5:00 p.m.

  • Twitter
  • Instagram
  • Facebook

Contacto

Teléfono Conmutador: +57(1) 5529696
Línea Gratuita: 01-8000-113200
Linea Anticorrupción : 01-8000-113200
Correo Institucional: cedir@gestiondelriesgo.gov.co
Correo de notificaciones judiciales:
notificacionesjudiciales@gestiondelriesgo.gov.co
Política de seguridad de la información

logo
logo co