logo

El Estado no tiene porqué ser aburrido ¡conoce a gov.co!

¿Sabes que es GOV.CO?

¿Sabes que es GOV.CO? Conócelo aquí

    • español
    • English
  • A+A-
  • English 
    • español
    • English
  • Login
  • Home
  • Advanced Search
  • Newspaper Library
Search 
  •   Home
  • Conocimiento del Riesgo
  • Search
  •   Home
  • Conocimiento del Riesgo
  • Search
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Search

Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

Filters

Use filters to refine the search results.

Now showing items 1-10 of 71

  • Sort Options:
  • Relevance
  • Title Asc
  • Title Desc
  • Issue Date Asc
  • Issue Date Desc
  • Results Per Page:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Thumbnail

New methodology for urban seismic risk assessment from a holistic perspective 

M. Carreño; O.D. Cardona; A. Barbat (Bulletin of Earthquake Engineering, 2011)
Thumbnail

Aseguramiento colectivo voluntario en Manizales: Evaluación de riesgo sísmico con fines de transferencia 

M. Marulanda; O.D. Cardona; M. Mora; D. González; A. Barbat (Universidad de Los Andes, Asociación Colombiana de Ingeniería Sísmica -AIS, 2015)
Entender y evaluar el riesgo de desastres debido a eventos naturales como los terremotos genera incentivos en los países paradesarrollar opciones de planeación y herramientas para reducir los daños potenciales. El uso de ...
Thumbnail

Evolución de precipitación y temperatura durante los fenómenos El Niño y La Niña en Bogotá-Cundinamarca (1951-2012) 

IDEAM; PNUD; Alcaldía de Bogotá; Gobernación de Cundinamarca; CAR; Corpoguavio; Instituto Alexander von Humboldt; Parques Nacionales Naturales de Colombia; MADS; DNP (Instituto de hidrología, meteorología y estudios ambientales - IDEAM, PNUD, 2014)
La variabilidad climática hace referencia a los cambios en el clima descritos en periodos de tiempo cortos (menores a 30 años), cambios estacionales anuales (estaciones secas - lluviosas), inter-estacionales (periodos entre ...
Thumbnail

Evaluación de la amenaza sísmica de Colombia. Actualización y uso en las nuevas normas colombianas de diseño sismo resistente NSR-10 

M. Salgado; G. Bernal; L. Yamín; O. Cardona (Revista de Ingeniería. Universidad de Los Andes, 2010)
La disponibilidad de modelos y técnicas de cálculo más refinadas para la evaluación de la amenaza sísmica, asi como la existencia de una mayor cantidad de registros de eventos sísmicos, permiten realizar una actualización ...
Thumbnail

El cambio climático en la región Bogotá 

IDEAM; PNUD; Alcaldía de Bogotá; Gobernación de Cundinamarca; CAR; Corpoguavio; Instituto Alexander von Humboldt; Parques Nacionales Naturales de Colombia; MADS; DNP (IDEAM - PNUD, 2014)
El PRICC es fruto de un trabajo en colaboración que ha sido posible gracias al apoyo y participación de numerosas personas e instituciones. Se ha financiado en virtud del documento de proyecto firmado entre las instituciones ...
Thumbnail

Earthquake vulnerability assessment of buildings for catastrophic risk analysis in urban areas 

L. Yamin; A. Hurtado; A. Barbat; G. Bernal; O.D. Cardona (15 WCEE, 2012)
Thumbnail

Probabilistic estimation of annual lost economic production due to premature deaths because of earthquakes 

M. Salgado; G. Bernal; M. L. Carreño; O.D. Cardona; A. Barbat (Human and Ecological risk assessment, 2015)
Thumbnail

Memoria explicativa de la zonificación de la susceptibilidad y la amenaza relativa por movimientos en masa escala 1:100000 - Aguazul 

Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia - UPTC (Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia - UPTC, Servicio Geológico Colombiano - SGC, 2015)
En esta memoria explicativa de la Zonificación de la Susceptibilidad y la Amenaza Relativa por Movimientos en Masa en escala 1:100.000 de la Plancha 194 - San Luis de Palenque, se incluyen los aspectos metodológicos ...
Thumbnail

Colombia: Estrategia de política de gestión financiera pública ante el riesgo de desastres por fenómenos de la naturaleza 

Ministerio de Hacienda y Crédito Público - Banco Mundial (Banco Mundial, 2014)
Los desastres generados por la ocurrencia de fenómenos naturales representan un importante desafío para la estabilidad y la sostenibilidad fiscal de Colombia. Colombia tiene una de las tasas más alta de recurrencia de ...
Thumbnail

Guía metodológica para estudios de amenaza, vulnerabilidad y riesgo por movimientos en masa 

Servicio Geológico Colombiano - SGC (Servicio Geológico Colombiano - SGC, 2015)
A partir de la expedición de la ley de gestión del riesgo de desastres (Ley 1523 de 2012), todos los municipios del país deben realizar estudios de riesgos naturales como parte esencial de las políticas encaminadas a la ...
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • . . .
  • 8

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsDocument type (spa)This CommunityBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsDocument type (spa)

My Account

LoginRegister

Discover

AuthorO.D. Cardona (16)G. Bernal (11)M. Salgado (11)A. Barbat (9)D. Zuloaga (7)L. Yamín (7)O. Cardona (7)Alcaldía de Bogotá (6)CAR (6)Corpoguavio (6)... View MoreSubjectColombia (13)Bogotá (6)cambio climático (4)cobertura de la tierra (4)Desastres naturales (4)Geología (4)geomorfología (4)lluvia (4)sismo (4)suelos edáficos (4)... View MoreDocument type (spa)Informe técnico (32)Artículo de investigación (9)Articulo de conferencia (8)Libro técnico (7)Articulo de investigación (5)Artículo de conferencia (3)Libro políticas públicas (2)Boletines de prensa (1)Informe de políticas públicas (1)Informe guía (1)... View MoreDate Issued2015 (17)2013 (15)2014 (12)2011 (10)2012 (8)2010 (7)2016 (1)2018 (1)Has File(s)Yes (71)
Statistics GTMView statistics GTM
logo
logo co

Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres

Avenida Calle 26 No. 92-32 Edificio Gold 4 - piso 2, Bogotá, Colombia
Código Postal: 111071
Horario de Atención: 8 a.m. a 5:00 p.m.

  • Twitter
  • Instagram
  • Facebook

Contacto

Teléfono Conmutador: +57(1) 5529696
Línea Gratuita: 01-8000-113200
Linea Anticorrupción : 01-8000-113200
Correo Institucional: cedir@gestiondelriesgo.gov.co
Correo de notificaciones judiciales:
notificacionesjudiciales@gestiondelriesgo.gov.co
Política de seguridad de la información

logo
logo co