logo

El Estado no tiene porqué ser aburrido ¡conoce a gov.co!

¿Sabes que es GOV.CO?

¿Sabes que es GOV.CO? Conócelo aquí

    • español
    • English
  • A+A-
  • English 
    • español
    • English
  • Login
  • Home
  • Advanced Search
  • Newspaper Library
  • Partners
Search 
  •   Home
  • Conocimiento del Riesgo
  • Search
  •   Home
  • Conocimiento del Riesgo
  • Search
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Search

Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

Filters

Use filters to refine the search results.

Now showing items 1-10 of 21

  • Sort Options:
  • Relevance
  • Title Asc
  • Title Desc
  • Issue Date Asc
  • Issue Date Desc
  • Results Per Page:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Thumbnail

Evaluación de la amenaza sísmica de Colombia. Actualización y uso en las nuevas normas colombianas de diseño sismo resistente NSR-10 

M. Salgado; G. Bernal; L. Yamín; O. Cardona (Revista de Ingeniería. Universidad de Los Andes, 2010)
La disponibilidad de modelos y técnicas de cálculo más refinadas para la evaluación de la amenaza sísmica, asi como la existencia de una mayor cantidad de registros de eventos sísmicos, permiten realizar una actualización ...
Thumbnail

Historia de los terremotos en Colombia 

Ramírez, Jesús Emilio (Instituto Geográfico Agustín Codazzi , Subdirección de Investigaciones y Divulgación Geográfica, 1975)
Revisión general de la teoría sísmica y de la generación de terremotos. Recuento y descripción de eventos sísmicos hasta 1975 con apoyo de mapas de localización de eventos.
Thumbnail

Local disaster risk reduction: Lessons from the andes 

A. Lavell (Secretaría General Comunidad Andina, 2009)
This document is the result of a process promoted by the Andean Committee for the Disaster Prevention and Relief - CAPRADE, in the framework of the implementation of the Andean Strategy for Disaster Prevention and Relief ...
Thumbnail

Hybrid loss assessment curve for Colombia: A prospective and retrospective approach 

C.A. Velásquez; O.D. Cardona; L. Yamín; M.G. Mora; A.H. Barbat; L. Carreño (Second European Conference on Earthquake Engineering and Seismology, 2014)
Thumbnail

Prioritizing interventions to reduce seismic vulnerability in school facilities in Colombia 

M. Mora; J. Valcarcel; O.D. Cardona; L. Pujades; A. Barbat; G. Bernal (Earthquake spectra, 2015)
Thumbnail

Patrones en la configuración de riesgos y condiciones de vulnerabilidad asociados con la ruptura de diques en Colombia 

Corporación OSSO (International Strategy for Disaster Risk Reduction - UNISDR, 2013)
Los impactos de La Niña 2010 - 2011 en Colombia, evidenciaron las graves consecuencias de la creciente ubicación de población e infraestructura productiva en llanuras aluviales. La Niña es un fenómeno climático relacionado ...
Thumbnail

Información sobre el riesgo de desastre a través del estudio de casos piloto - Estudio nacional de Colombia 

O. Cardona; L. Yamín (Banco Interamericano de Desarrollo (BID), 2006)
Informe nacional con información sobre los desastres en Colombia, análisis sobre información de riesgos, dentro de la que se destaca tipos de amenazas, vulnerabilidad y estudios de riesgo relevantes. Adicionalmente se ...
Thumbnail

Earthquake Vulnerability Reduction Program in Colombia 

F. Guesquiere; L. Yamín; O. Mahul (The World Bank, 2006)
Cost-benefit analysis is a standard tool for determining the efficiency of planned projects. However, one of the major difficulties in risk mitigation investments is that benefits are by nature uncertain. In this context, ...
Thumbnail

Territorios resilientes: Guía para el conocimiento y la reducción del riesgo de desastre en los municipios Colombianos 

H. Peralta; A. Velásquez; F. Enciso (Federación Colombiana de Municipios, 2013)
Este documento va dirigido a las autoridades locales de los municipios de la República de Colombia responsables de tomar decisiones en pro de un desarrollo local sostenible de los territorios. Su objetivo es brindar una ...
Thumbnail

"Contribución al análisis de riesgos en el sector rural: El caso de Colombia y la ""Ola invernal""" 

Corporación OSSO (International Strategy for Disaster Risk Reduction - UNISDR, 2013)
El impacto de diverso tipo de eventos sobre el sector rural y la actividad agropecuaria ha venido siendo subvalorado, al menos en Colombia, en los últimos tiempos. No solo se ha llegado a afirmar que los desastres tienden ...
  • 1
  • 2
  • 3

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsDocument type (spa)This CommunityBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsDocument type (spa)

My Account

LoginRegister

Discover

AuthorL. Yamín (5)O. Cardona (4)Corporación OSSO (3)A. Barbat (2)G. Bernal (2)O.D. Cardona (2)The World Bank (2)A. Lavell (1)A. Moreno (1)A. Velásquez (1)... View MoreSubject
Colombia (21)
risk management (3)Desastres naturales (2)Fenómeno de la niña (2)ruralidad (2)Amenaza sísmica (1)América Latina (1)Andean community (1)Beneficio/costo (1)Bolivia (1)... View MoreDocument type (spa)Informe técnico (12)Articulo de investigación (3)Artículo de investigación (3)Articulo de conferencia (1)Libro políticas públicas (1)Libro técnico (1)Date Issued2010 - 2015 (13)2000 - 2009 (6)1980 - 1989 (1)1975 - 1979 (1)Has File(s)Yes (21)
Statistics GTMView statistics GTM
logo
logo co

Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres

Avenida Calle 26 No. 92-32 Edificio Gold 4 - piso 2, Bogotá, Colombia
Código Postal: 111071
Horario de Atención: 8 a.m. a 5:00 p.m.

  • Twitter
  • Instagram
  • Facebook

Contacto

Teléfono Conmutador: +57(1) 5529696
Línea Gratuita: 01-8000-113200
Linea Anticorrupción : 01-8000-113200
Correo Institucional: cedir@gestiondelriesgo.gov.co
Correo de notificaciones judiciales:
notificacionesjudiciales@gestiondelriesgo.gov.co
Política de seguridad de la información

logo
logo co