logo

El Estado no tiene porqué ser aburrido ¡conoce a gov.co!

¿Sabes que es GOV.CO?

¿Sabes que es GOV.CO? Conócelo aquí

    • español
    • English
  • A+A-
  • English 
    • español
    • English
  • Login
  • Home
  • Advanced Search
  • Newspaper Library
  • Partners
Search 
  •   Home
  • Conocimiento del Riesgo
  • Search
  •   Home
  • Conocimiento del Riesgo
  • Search
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Search

Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

Filters

Use filters to refine the search results.

Now showing items 1-10 of 16

  • Sort Options:
  • Relevance
  • Title Asc
  • Title Desc
  • Issue Date Asc
  • Issue Date Desc
  • Results Per Page:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Thumbnail

Aseguramiento colectivo voluntario en Manizales: Evaluación de riesgo sísmico con fines de transferencia 

M. Marulanda; O.D. Cardona; M. Mora; D. González; A. Barbat (Universidad de Los Andes, Asociación Colombiana de Ingeniería Sísmica -AIS, 2015)
Entender y evaluar el riesgo de desastres debido a eventos naturales como los terremotos genera incentivos en los países paradesarrollar opciones de planeación y herramientas para reducir los daños potenciales. El uso de ...
Thumbnail

Recent advances in seismic microzonation studies in Colombia: The Manizales city case 

L. Yamin; O.D. Cardona; M. Gallego; C. Phillips; S. Arámbula (13th World Conference on Earthquake engineering, 2004)
Thumbnail

Earthquake vulnerability assessment of buildings for catastrophic risk analysis in urban areas 

L. Yamin; A. Hurtado; A. Barbat; G. Bernal; O.D. Cardona (15 WCEE, 2012)
Thumbnail

Implicaciones en la estimación del riesgo sísmico de Bogotá como resultado de una nueva interpretación sismo-tectónica 

D. Zuloaga; M. Salgado; O.D. Cardona; L. Yamín (VI Congreso nacional de ingeniería sísmica, 2013)
El mapa de amenaza sísmica nacional de Colombia fue actualizado en 2010, sin embargo, una reciente interpretación tectónica que incluye una nueva fuente sismogénica denominada Caldas Tear ha sido tenida en cuenta para ...
Thumbnail

Evaluación del riesgo sísmico del sistema de acueducto de Bucaramanga a partir del estudio de microzonificación sísmica indicativa de Bucaramanga - Colombia 

W. Almeyda Remolina (Curso internacional Microzonificación y su aplicación en la mitigación de desastres, 2002)
En el año 2002, fue presentado el estudio de microzonificación sismogeotectónica indicativa de Bucaramanga, cuyo alcance definió los parámetros iniciales para el diseño y evaluaciónn sismorresistente, de acuerdo con la ...
Thumbnail

Hybrid loss assessment curve for Colombia: A prospective and retrospective approach 

C.A. Velásquez; O.D. Cardona; L. Yamín; M.G. Mora; A.H. Barbat; L. Carreño (Second European Conference on Earthquake Engineering and Seismology, 2014)
Thumbnail

Implications on seismic hazard and risk assessment of two cities of Colombia as a result of a lithospheric tear proposal in the NW South America 

M. Salgado; D. Zuloaga; G. Bernal; C. Vargas; O.D. Cardona (10th U.S National Conference on earthquake engineering, 2014)
Thumbnail

Probabilistic seismic risk assessment for comprehensive risk management: modeling for innovative risk transfer and loss financing mechanisms 

O.D. Cardona; M.G. Ordaz; L. Yamín; S. Arambula; M.C. Marulanda; A. Barbat (The 14th World Conference on Earthquake Engineering, 2008)
Thumbnail

Enfoque integral para la evaluación probabilista del riesgo (CAPRA): Iniciativa internacional para la efectividad de la gestión del riesgo de desastre 

O.D. Cardona; M.G. Ordaz; L. Yamín; E. Reinoso; A. Barbat (4CNIS Granada, 2011)
El entendimiento del riesgo de desastre debido a eventos naturales, como los terremotos, crea poderosos incentivos para que los países desarrollen opciones y herramientas de planeación para reducir los daños potenciales. ...
Thumbnail

Evaluación de la amenaza sísmica en roca para el valle de Aburrá 

C. A. Blandón; J. Farbiarz; J. D. Jaramillo; M. Villarraga (Universidad Nacional de Colombia - Sede Medellín, INGEOMINAS, 2002)
Como parte del programa orientado a identificar y evaluar el nivel de riesgo natural al cual están expuestos los municipios del Valle de Aburrá, la Administración del Área Metropolitana del Valle de Aburrá ordenó un estudio ...
  • 1
  • 2

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsDocument type (spa)This CommunityBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsDocument type (spa)

My Account

LoginRegister

Discover

AuthorO.D. Cardona (13)A. Barbat (5)L. Yamín (5)A.H. Barbat (3)M.G. Mora (3)C.A. Velásquez (2)D. Zuloaga (2)G. Bernal (2)L. Yamin (2)M. Salgado (2)... View MoreSubjectBogotá (3)Riesgo sísmico (3)riesgo sísmico (3)Manizales (2)Seismic hazard (2)Acueducto Bucaramanga (1)Amenaza sísmica (1)análisis beneficio-costo (1)análisis costo beneficio (1)Análisis de riesgo (1)... View MoreDocument type (spa)
Articulo de conferencia (16)
Date Issued2010 - 2015 (8)2000 - 2009 (8)Has File(s)Yes (16)
Statistics GTMView statistics GTM
logo
logo co

Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres

Avenida Calle 26 No. 92-32 Edificio Gold 4 - piso 2, Bogotá, Colombia
Código Postal: 111071
Horario de Atención: 8 a.m. a 5:00 p.m.

  • Twitter
  • Instagram
  • Facebook

Contacto

Teléfono Conmutador: +57(1) 5529696
Línea Gratuita: 01-8000-113200
Linea Anticorrupción : 01-8000-113200
Correo Institucional: cedir@gestiondelriesgo.gov.co
Correo de notificaciones judiciales:
notificacionesjudiciales@gestiondelriesgo.gov.co
Política de seguridad de la información

logo
logo co