
- Visitas
- Descargas
Date
2013-06Author
Palabras clave
Aparece en las colecciones:
- Libros [456]
Metadata
Show full item recordPlan estratégico de cooperación internacional en gestión del riesgo de desastres 2013-2014
Documentos PDF
Abstract
El plan tiene el objetivo central de fortalecer las capacidades de las entidades públicas, privadas y comunitarias que integran el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (SNGRD), así como responder a las prioridades establecidas en la Estrategia Nacional de Cooperación Internacional 2012-2014 (ENCI), y en el Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2010-2014, "Prosperidad para todos".
Files in this item
Files | Description | Size |
---|---|---|
Plan-Estrategico-de-cooperacion-internacional-gestion-riesgo-2013-2014-bq.pdf | 2.898Mb |
Comments
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
RESOLUCIONES
Disminuir en $23.025.400 el presupuesto de ingresos en pesos Colombianos, de las cooperaciones técnicas no reembolsables del bid y ajustar el mismo en los diferentes componentes, así: - en la suma de $13 875.000 el concepto a.1 cooperacion tecnica bid- agua atn/ma-15097-co. -en la suma de $9 150.400 el concepto a.2 cooperacion tecnica bid - energía atn/oc-15194-co.
Johanna Novoa (Archivo Central, 2016-05-11) -
RESOLUCIONES
Declarar procedente y justificada la celebración del convenio de cooperación y cofinanciación a celebrarse entre el fondo nacional de gestion del riesgo de desastres Fiduprevisora S.A., el departamento del meta, el municipio de Villavicencio y la Cruz Roja Colombiana seccional meta, que tiene por objeto "aunar esfuerzos para la adecuación, puesta en marcha, administración y operación del centro logístico humanitario en el departamento del meta.
Jaime Andrés Méndez Caicedo (Archivo Central, 2016-12-01) -
Proyecto de cooperación entre el programa preparativos para emergencia y socorro en casos de desastre sobre legislación aplicable en situción de emergencia y desastres naturales entre Chile y Perú
Capellino de Williams, Mercedes.Washington, Organización Panamericana de la Salud (OPS), mar. 1988. 36p.