logo

El Estado no tiene porqué ser aburrido ¡conoce a gov.co!

¿Sabes que es GOV.CO?

¿Sabes que es GOV.CO? Conócelo aquí

    • español
    • English
  • A+A-
  • English 
    • español
    • English
  • Login
  • Home
  • Advanced Search
  • Newspaper Library
  • Partners
Search 
  •   Home
  • Conocimiento del Riesgo
  • Estudios de Modelación Probabilista del Riesgo
  • Libros
  • Search
  •   Home
  • Conocimiento del Riesgo
  • Estudios de Modelación Probabilista del Riesgo
  • Libros
  • Search
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Search

Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

Filters

Use filters to refine the search results.

Now showing items 1-3 of 3

  • Sort Options:
  • Relevance
  • Title Asc
  • Title Desc
  • Issue Date Asc
  • Issue Date Desc
  • Results Per Page:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Thumbnail

Los desastres no son naturales 

A. Maskrey; O. Cardona; V. García; A. Lavell; J. M. Macías; G. Romero; G. W. Chaux (A. Maskrey - Red de Estudios Sociales en Prevención de Desastres en América Latina (La RED), 1993)
Los orígenes del estudio social de los desastres como campo de investigación se reconocen en estudios como los trabajos pioneros que realizó el geógrafo Gilberto White en los Estados Unidos a partir de la década del 40 ...
Thumbnail

Guía metodológica para estudios de amenaza, vulnerabilidad y riesgo por movimientos en masa 

Servicio Geológico Colombiano - SGC (Servicio Geológico Colombiano - SGC, 2015)
A partir de la expedición de la ley de gestión del riesgo de desastres (Ley 1523 de 2012), todos los municipios del país deben realizar estudios de riesgos naturales como parte esencial de las políticas encaminadas a la ...
Thumbnail

La reducción de riesgos de desastres 

M. Pelling; A. Maskrey; P. Ruiz; L. Hall (Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo - PNUD, 2004)
Aproximadamente el 75 % de la población mundial vive en zonas que han sido azotadas, al menos una vez entre 1980 y 2000, por un terremoto, un ciclón tropical, una inundación o una sequía.Recién ha comenzado a reconocerse ...

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsDocument type (spa)This CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsDocument type (spa)

My Account

LoginRegister

Discover

AuthorA. Maskrey (2)A. Lavell (1)G. Romero (1)G. W. Chaux (1)J. M. Macías (1)L. Hall (1)M. Pelling (1)O. Cardona (1)P. Ruiz (1)Servicio Geológico Colombiano - SGC (1)... View MoreSubject
Gestión del riesgo de desastre (3)
Amenaza (1)América Latina (1)ciclones tropicales (1)Deslizamientos (1)inundaciones (1)Movimientos en masa (1)Riesgo (1)terremotos (1)Vulnerabilidad (1)... View MoreDocument type (spa)Libro técnico (2)Libro guía técnica (1)Date Issued2010 - 2015 (1)2000 - 2009 (1)1993 - 1999 (1)Has File(s)Yes (3)
Statistics GTMView statistics GTM
logo
logo co

Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres

Avenida Calle 26 No. 92-32 Edificio Gold 4 - piso 2, Bogotá, Colombia
Código Postal: 111071
Horario de Atención: 8 a.m. a 5:00 p.m.

  • Twitter
  • Instagram
  • Facebook

Contacto

Teléfono Conmutador: +57(1) 5529696
Línea Gratuita: 01-8000-113200
Linea Anticorrupción : 01-8000-113200
Correo Institucional: cedir@gestiondelriesgo.gov.co
Correo de notificaciones judiciales:
notificacionesjudiciales@gestiondelriesgo.gov.co
Política de seguridad de la información

logo
logo co