logo

El Estado no tiene porqué ser aburrido ¡conoce a gov.co!

¿Sabes que es GOV.CO?

¿Sabes que es GOV.CO? Conócelo aquí

    • español
    • English
  • A+A-
  • English 
    • español
    • English
  • Login
  • Home
  • Advanced Search
  • Newspaper Library
  • Partners
View Item 
  •   Home
  • Conocimiento del Riesgo
  • Estudios de Modelación Probabilista del Riesgo
  • Libros
  • View Item
  •   Home
  • Conocimiento del Riesgo
  • Estudios de Modelación Probabilista del Riesgo
  • Libros
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Thumbnail
  • Views
Date
2009
Author
Centro Internacional para la Investigación del Fenómeno de El Niño (CIIFEN)
Publisher
Centro Internacional para la Investigación del Fenómeno de El Niño (CIIFEN)
Language
es
Document type (spa)
Libro técnico
Key words
Riesgo agrícola
Países Andinos
Predicción climática
Modelos estadísticos
Mapas agroclimáticos
URI
http://hdl.handle.net/20.500.11762/19777
Collections
  • Libros [25]
Metadata
Show full item record

Guía técnica para la implementación de un sistema regional de información climática aplicada a la gestión de riesgo agrícola en los países andinos

Documents PDF
Abstract
Uno de los principales mandatos del Centro Internacional para la Investigación del Fenómeno de El Niño (CIIFEN) desde su creación en enero de 2003, fue el de generar los puentes necesarios entre los proveedores de información climática y los usuarios de los diferentes sectores de la sociedad.El fin último es que se aprovechen todos los beneficios derivados de la observación del planeta, la ciencia y las predicciones a fin de que nuestra sociedad viva mejor. Lo antes dicho, cuando nos referimos a la gestión de riesgo se traduce en menos pérdidas de vidas.Recorrer el camino de la información climática para convertirla en herramienta para el bienestar humano, no es tarea fácil, requiere una visión holística, diálogo inter y trans disciplinario y por sobre todo romper muchos paradigmas.La Organización Meteorológica Mundial a través de su División de Servicios y Aplicaciones climáticas, organizó junto con CIIFEN en el 2003, un taller Regional para identificar las necesidades de información climática para el sector agrícola. Esta reunión nos proveyó de información fundamental para luego de varios años finalmente generar una propuesta regional que apunte a las necesidades tan importantes de este sector.En el 2006, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) bajo la modalidad de Bienes Públicos Regionales, aprueba el proyecto titulado Información Climática aplicada a la Gestión de Riesgos en el sector Agrícola de los países Andinos a ser ejecutado por el CIIFEN y los Servicios Meteorológicos Nacionales.Luego de 3 años de esfuerzo, cooperación regional y la confianza y apoyo del BID, podemos dar testimonio de esta importante iniciativa a través de esta Guía Técnica, que paso a paso describe como implementamos el sistema en cada una de sus componentes, además de las lecciones aprendidas, estrategias de sostenibilidad y retos futuros.Con profunda gratitud al Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la Organización Meteorológica Mundial (OMM), los Servicios Meteorológicos e Hidrológicos Nacionales (SMHNs) y al Centro Internacional para la Investigación del Fenómeno de El Niño (CIIFEN), presentamos la Guía Técnica para la Implementación de un Sistema Regional de Información Aplicada a la Gestión de Riesgo Agrícola en los Países Andinos .
Files in this item
FilesDescriptionSize
GestionRiesgoAgricolaAndina(CIIFEN_2010).pdf8.148Mb
Comments

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsDocument type (spa)This CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsDocument type (spa)

My Account

LoginRegister
Statistics GTMView statistics GTM
logo
logo co

Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres

Avenida Calle 26 No. 92-32 Edificio Gold 4 - piso 2, Bogotá, Colombia
Código Postal: 111071
Horario de Atención: 8 a.m. a 5:00 p.m.

  • Twitter
  • Instagram
  • Facebook

Contacto

Teléfono Conmutador: +57(1) 5529696
Línea Gratuita: 01-8000-113200
Linea Anticorrupción : 01-8000-113200
Correo Institucional: cedir@gestiondelriesgo.gov.co
Correo de notificaciones judiciales:
notificacionesjudiciales@gestiondelriesgo.gov.co
Política de seguridad de la información

logo
logo co