logo

El Estado no tiene porqué ser aburrido ¡conoce a gov.co!

¿Sabes que es GOV.CO?

¿Sabes que es GOV.CO? Conócelo aquí

    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
  • Principal
  • Búsqueda avanzada
  • Hemeroteca
View Item 
  •   DSpace Home
  • Conocimiento del Riesgo
  • Estudios de Modelación Probabilista del Riesgo
  • Artículos de investigación
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Conocimiento del Riesgo
  • Estudios de Modelación Probabilista del Riesgo
  • Artículos de investigación
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Thumbnail
  • Visitas
  • Descargas
Date
2013
Author
D. Zuloaga
M. Salgado
O.D. Cardona
L. Yamín
Editorial
VI Congreso nacional de ingeniería sísmica
Idioma
es
Tipo de documento
Articulo de conferencia
Palabras clave
Análisis de riesgo
riesgo sísmico
Bogotá
URI: 
http://hdl.handle.net/20.500.11762/19797

Aparece en las colecciones:
  • Artículos de investigación [45]
Metadata
Show full item record

Implicaciones en la estimación del riesgo sísmico de Bogotá como resultado de una nueva interpretación sismo-tectónica

Documentos PDF
Abstract
El mapa de amenaza sísmica nacional de Colombia fue actualizado en 2010, sin embargo, una reciente interpretación tectónica que incluye una nueva fuente sismogénica denominada Caldas Tear ha sido tenida en cuenta para identificar los potenciales cambios en los resultados del riesgo sísmico para Bogotá. Se presentan los resultados de riesgo para la ciudad a partir de la consideración del modelo oficial (AIS) y alternativo (con la Caldas Tear) de sismo-tectónica usando un enfoque probabilista en incluyendo además los efectos de sitio, el inventario de elementos expuestos a nivel de resolución predio a predio y sus asociadas funciones de vulnerabilidad. Los análisis de amenaza, vulnerabilidad y riesgo sísmico fueron realizados utilizando los módulos de la plataforma CAPRA. Los resultados que se presentan son expresados en términos de pérdidas máximas probables (PML) para diferentes periodos de retorno y de pérdidas anuales esperadas (AAL) obtenidas a partir de la curva de excedencia de pérdidas (LEC)- estas métricas se consideran como medidas de estado del arte para la evaluación probabilista de riesgo.
Files in this item
FilesDescriptionSize
RiesgoSismicoBogota(Zuloaga_2013).pdf1.781Mb
32.pdf258.5Kb
Comments

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsDocument type (spa)This CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsDocument type (spa)

My Account

LoginRegister
logo
logo co

Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres

Avenida Calle 26 No. 92-32 Edificio Gold 4 - piso 2, Bogotá, Colombia
Código Postal: 111071
Horario de Atención: 8 a.m. a 5:00 p.m.

  • Twitter
  • Instagram
  • Facebook

Contacto

Teléfono Conmutador: +57(1) 5529696
Línea Gratuita: 01-8000-113200
Linea Anticorrupción : 01-8000-113200
Correo Institucional: cedir@gestiondelriesgo.gov.co
Correo de notificaciones judiciales:
notificacionesjudiciales@gestiondelriesgo.gov.co
Política de seguridad de la información

logo
logo co