logo

El Estado no tiene porqué ser aburrido ¡conoce a gov.co!

¿Sabes que es GOV.CO?

¿Sabes que es GOV.CO? Conócelo aquí

    • español
    • English
  • A+A-
  • English 
    • español
    • English
  • Login
  • Home
  • Advanced Search
  • Newspaper Library
  • Partners
View Item 
  •   Home
  • Conocimiento del Riesgo
  • Estudios de Modelación Probabilista del Riesgo
  • Artículos de investigación
  • View Item
  •   Home
  • Conocimiento del Riesgo
  • Estudios de Modelación Probabilista del Riesgo
  • Artículos de investigación
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Thumbnail
  • Views
Date
2003
Author
Peralta
H. Arellano
J. Leusson
A. Quiñones
J. Camacho
R. Llanos
L. Mendoza
J.
Publisher
Corporación OSSO
Language
es
Document type (spa)
Artículo de investigación
Key words
Vulnerabilidad sísmica
terremoto
Nariño
URI
http://hdl.handle.net/20.500.11762/19824
Collections
  • Artículos de investigación [45]
Metadata
Show full item record

Evaluación de la vulnerabilidad física por terremoto y sus fenómenos asociados en poblaciones del litoral de Nariño

Documents PDF
Abstract
Una evaluación de la vulnerabilidad física de cinco cabeceras municipales (Tumaco, Mosquera, Olaya Herrera, El Charco, Francisco Pizarro) y 29 corregimientos del Litoral Nariñense, se realizó a partir de la determinación del grado de exposición y resistencia de viviendas, sistemas urbanos - líneas vitales y edificaciones esenciales, frente a la vibración sísmica, licuación e impacto por olas de tsunami. Se obtuvo que la mayoría de las poblaciones presentan una exposición alta y generalizada a los tres fenómenos y que las instituciones y la comunidad tienen un bajo nivel de preparación para enfrentar los desastres. Con base en estos resultados, se recomendó la formulación de un Programa de Mitigación de Riesgos para el Litoral de Nariño con cinco estrategias, para planes de contigencia y ajustes de planes de ordenamiento territorial, que abarcan lo científico técnico- la educación sobre los fenómenos naturales amenazantes y las formas prácticas de intervenir los riesgos- la planificación urbanística y usos del suelo- el reasentamiento de poblaciones más expuestas a tsunami y el reforzamiento de los elementos expuestos, como insumo para planes de contigencia y el ajuste de los planes de ordenamiento territorial.
Files in this item
FilesDescriptionSize
VulnerabilidadTerremotoLitoralNarino(Peralta_2003).pdf1.417Mb
Comments

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsDocument type (spa)This CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsDocument type (spa)

My Account

LoginRegister
Statistics GTMView statistics GTM
logo
logo co

Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres

Avenida Calle 26 No. 92-32 Edificio Gold 4 - piso 2, Bogotá, Colombia
Código Postal: 111071
Horario de Atención: 8 a.m. a 5:00 p.m.

  • Twitter
  • Instagram
  • Facebook

Contacto

Teléfono Conmutador: +57(1) 5529696
Línea Gratuita: 01-8000-113200
Linea Anticorrupción : 01-8000-113200
Correo Institucional: cedir@gestiondelriesgo.gov.co
Correo de notificaciones judiciales:
notificacionesjudiciales@gestiondelriesgo.gov.co
Política de seguridad de la información

logo
logo co