logo

El Estado no tiene porqué ser aburrido ¡conoce a gov.co!

¿Sabes que es GOV.CO?

¿Sabes que es GOV.CO? Conócelo aquí

    • español
    • English
  • A+A-
  • English 
    • español
    • English
  • Login
  • Home
  • Advanced Search
  • Newspaper Library
View Item 
  •   Home
  • Conocimiento del Riesgo
  • Estudios de Modelación Probabilista del Riesgo
  • Informes
  • View Item
  •   Home
  • Conocimiento del Riesgo
  • Estudios de Modelación Probabilista del Riesgo
  • Informes
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Thumbnail
Titles alternatives
Estudios de amenaza y microzonificación sísmica, vulnerabilidad estructural y evaluación de escenarios de daño
Date
2000
Author
Instituto Geofísico - Universidad Javeriana
Consultoría colombiana S.A
Publisher
Instituto Geofísico - Universidad Javeriana , Consultoría colombiana S.A
Language
es
Document type (spa)
Informe técnico
Key words
Amenaza sísmica
caracterización sismotectónica
espectro de amenaza uniforme
respuesta sísmica
microzonificación sísmica
leyes de atenuación.
URI
http://hdl.handle.net/20.500.11762/19835
Collections
  • Informes [55]
Metadata
Show full item record

Estudios de amenaza y microzonificación sísmica, vulnerabilidad estructural y evaluación de escenarios de daño para la ciudad de Barrancabermeja - Resumen ejecutivo

Documents PDF
Abstract
El presente documento es un resumen del estudio realizado por el Instituto Geofísico Universidad Javeriana y consultoría Colombiana S. A. denominado Microzonificación Sísmica Preliminar de Barrancabermeja. La ciudad de Barrancabermeja cuya población supera los 136.000 habitantes, es el principal centro petroquímico del país, se encuentra ubicada a orillas del río Magdalena que es la más importante arteria fluvial de Colombia y se localiza aproximadamente a 535 kilómetros al norte de Bogotá. El marco tectónico de la ciudad es complejo y presenta una marcada actividad, en el cual las fallas Zulia, Bucaramanga-Santa Marta, Pamplona-Chigatá, Boconó y la zona del Nido de Bucaramanga, son las fuentes sismogénicas, hasta ahora reconocidas, de mayor efecto.Por otra parte la ubicación geográfica de la ciudad de Barrancabermeja en la ribera del río Magdalena y con las ciénagas de Miramar, San Silvestre y Del Castillo, dentro de la ciudad, se constituye en un factor de amenaza importante. Se han registrado problemas cuando el nivel del río supera la cota de aguas máximas afectando algunos barrios del municipio.Se detectaron siete zonas con distintos grados de susceptibilidad. De esta forma, la zona de susceptibilidad muy alta son los rellenos hidráulicos o convencionales hechos por el hombre constituidos por suelos blandos con niveles freáticos bastante superficiales, además de ser suelos potencialmente licuables. La zona de susceptibilidad alta por caracterización geotécnica son suelos blandos o semiblandos de origen fluvio-lacustre del Cuaternario con predominio de materiales granulares y niveles freáticos superficiales. La zona de susceptibilidad media-alta son depósitos de terrazas constituidos por arenas finas limosas, limos arcillosos y arenosos, gravas finas a gruesas en matriz arcillosa o limo-arenosa y lentes de materia orgánica. La zona de susceptibilidad media son suelos finos de la Formación Mesa medianamente duros a duros con niveles freáticos a profundidades intermedias. Son suelos bastante abundantes en la ciudad de Barrancabermeja. La zona de susceptibilidad media-baja por caracterización geotécnica son suelos finos y pertenecen a la Formación Real. El nivel freático generalmente se encuentra a profundidades mayores a los 10 o 15 metros excepto en las zonas aledañas a las ciénagas. La zona de susceptibilidad baja son suelos granulares de la Formación Mesa que presentan dureza elevada niveles freáticos entre los 5 y los 20 m de profundidad. Por último, la zona de susceptibilidad muy baja por caracterización geotécnica son suelos granulares de la Formación Real, generalmente duros y con niveles freáticos bastante profundos.
Files in this item
FilesDescriptionSize
MicrozonificacionSismicaBarrancabermeja(UJaveriana_2000).pdf1.538Mb
Comments

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsDocument type (spa)This CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsDocument type (spa)

My Account

LoginRegister
Statistics GTMView statistics GTM
logo
logo co

Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres

Avenida Calle 26 No. 92-32 Edificio Gold 4 - piso 2, Bogotá, Colombia
Código Postal: 111071
Horario de Atención: 8 a.m. a 5:00 p.m.

  • Twitter
  • Instagram
  • Facebook

Contacto

Teléfono Conmutador: +57(1) 5529696
Línea Gratuita: 01-8000-113200
Linea Anticorrupción : 01-8000-113200
Correo Institucional: cedir@gestiondelriesgo.gov.co
Correo de notificaciones judiciales:
notificacionesjudiciales@gestiondelriesgo.gov.co
Política de seguridad de la información

logo
logo co