logo

El Estado no tiene porqué ser aburrido ¡conoce a gov.co!

¿Sabes que es GOV.CO?

¿Sabes que es GOV.CO? Conócelo aquí

    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
  • Principal
  • Búsqueda avanzada
  • Hemeroteca
View Item 
  •   DSpace Home
  • Conocimiento del Riesgo
  • Estudios de Modelación Probabilista del Riesgo
  • Informes
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Conocimiento del Riesgo
  • Estudios de Modelación Probabilista del Riesgo
  • Informes
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Thumbnail
  • Visitas
  • Descargas
Otros titulos
Programa para América Latina y El Caribe
Date
2015
Author
Banco Interamericano de Desarrollo (BID)
Editorial
Banco Interamericano de Desarrollo (BID)
Idioma
es
Tipo de documento
Informe técnico
Palabras clave
Desastres naturales
gestión de riesgo de desastres
clima
desertificación
inversión pública
URI: 
http://hdl.handle.net/20.500.11762/19844

Aparece en las colecciones:
  • Informes [55]
Metadata
Show full item record

Indicadores de riesgo de desastre y de gestión de riesgos

Documentos PDF
Abstract
"El Sistema de Indicadores se diseñó entre 2003 y 2005 con el apoyo de la Operación ATN/JF-7906/07- RG ""Programa de Información e Indicadores para la Gestión de Riesgos"" del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). El Sistema de Indicadores ha tenido tres objetivos específicos: i) mejorar el uso y la presentación de información sobre riesgos, con el fin de ayudar a los responsables de formular políticas públicas a identificar las prioridades de inversión en reducción del riesgo y dirigir el proceso de recuperación después de un desastre, ii) suministrarles los medios necesarios para que puedan medir los aspectos fundamentales de la vulnerabilidad de sus países ante los desastres naturales y su capacidad de gestión del riesgo, así como los parámetros comparativos para evaluar los efectos de sus políticas e inversiones en el desempeño de la gestión del riesgo de desastres, yiii) fomentar el intercambio de información técnica para la formulación de políticas y programas de gestión del riesgo en la región. El Sistema tiene cuatro componentes o índices compuestos, y refleja los principales elementos que representan la vulnerabilidad y el desempeño de cada país en materia de gestión de riesgos de la siguiente manera: (a) El Índice de Déficit por Desastre, IDD, (b) El Índice de Desastres Locales, IDL, (c) El Índice de Vulnerabilidad Prevalente, IVP, y (d) El Índice de Gestión de Riesgo, IGR. La presente Nota Técnica presenta un resumen de los resultados de la aplicación del Sistema de Indicadores a Colombia en el período de 2001-2010 y posterior al 2010 hasta donde la información lo permite."
Files in this item
FilesDescriptionSize
IndicadoresRiesgoColombia(BID_2015).pdf3.715Mb
Comments

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsDocument type (spa)This CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsDocument type (spa)

My Account

LoginRegister
logo
logo co

Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres

Avenida Calle 26 No. 92-32 Edificio Gold 4 - piso 2, Bogotá, Colombia
Código Postal: 111071
Horario de Atención: 8 a.m. a 5:00 p.m.

  • Twitter
  • Instagram
  • Facebook

Contacto

Teléfono Conmutador: +57(1) 5529696
Línea Gratuita: 01-8000-113200
Linea Anticorrupción : 01-8000-113200
Correo Institucional: cedir@gestiondelriesgo.gov.co
Correo de notificaciones judiciales:
notificacionesjudiciales@gestiondelriesgo.gov.co
Política de seguridad de la información

logo
logo co