logo

El Estado no tiene porqué ser aburrido ¡conoce a gov.co!

¿Sabes que es GOV.CO?

¿Sabes que es GOV.CO? Conócelo aquí

    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
  • Principal
  • Búsqueda avanzada
  • Hemeroteca
Search 
  •   DSpace Home
  • Publicaciones por regiones GRD
  • Search
  •   DSpace Home
  • Publicaciones por regiones GRD
  • Search
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Search

Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

Filters

Use filters to refine the search results.

Now showing items 41-50 of 182

  • Sort Options:
  • Relevance
  • Title Asc
  • Title Desc
  • Issue Date Asc
  • Issue Date Desc
  • Results Per Page:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Thumbnail

Protocolo de degradación de suelos y tierras por desertificación 

Instituto Geográfico Agustín Codazzi; Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales; Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial (IGAC, 2010)
El presente documento contiene el desarrollo del protocolo de identificación y evaluación de la degradación por desertificación con la diferenciación para tres escalas de trabajo: nacional, regional y local. El protocolo ...
Thumbnail

Plan Ambiental Municipiode Cienega 

Veloza Leguízamo, María Nelcy (1996-02-01)
"En América del Sur queda el pulmón del mundo y muy cerca un municipio que a sus quinientos años de descubrimiento lo vemos sin formación, con las mismas directrices trazadas, nudos en su entorno y faltan conocimientos de ...
Thumbnail

Plan de Desarrollo Ambiental Municipio de SutaTenza 

Vargas,Julio Alberto (1996)
El Plan Ambiental Municipal se describe y ejecuta pasando de un modelo proteccionista a un modelo de desarrollo y manejo integral aplicado con la participación directa de la comunidad del Municipio de Sutatenza. La ...
Thumbnail

Plan Ambiental para el Municipio de Boyacá 

Guerra, Ezequiel (1998)
"El municipio de Boyacá es el más pequeño de los que conforman la Provincia de Márquez, su territorio es muy quebrado y el área apta para cultivos transitorios es mínima, sin embargo es eminentemente agrícola desde épocas ...
Thumbnail

Plan de conocimiento y reducción del riesgo de desastres 

González Rojas, Lida Janeth; Correa Arango, Adriana Lucía; Bedoya Zapata, Laura María; Restrepo Restrepo, Natalia Andrea; Valdes Torres, Rubén Darío; Sánchez Gómez, Elsa Lorena; Escobar Mesa, Sergio David; López López, Tatiana; López, Sandra Rocío; García Londoño, Carolina; Universidad Pontificia Bolivariana; Global Communities; USAID (UPB, 2017)
Desde los años 90´s se ha evidenciado un cambio en la forma como se han venido abordando los desastres, diferentes modelos y enfoques se han manejado a lo largo del tiempo y en la actualidad se plantea una nueva perspectiva ...
Thumbnail

Plan Ambiental para el Municipio de Santa Maria - Boyacá 

Toro Valero, Luis Alfredo (1996-10-01)
El Manejo Ambiental comprende todo el conjunto de políticas, estrategias y acciones encaminadas a garantizar una mejor calidad de vida para la población actual, sin deteriorar las condiciones ambientales para beneficio de ...
Thumbnail

Plan Ambiental Municipiode Campohermoso 

Forero Dueñas,Rolando (1996-03-01)
"El Plan Ambiental para el Municipio de Campohermoso se elaboró según los términos de referencia adquiridos y con la guía de personal especializado vinculado a la Corporación Autónoma Regional de Chivor CORPOChivor por ...
Thumbnail

Plan Ambiental para el Municipio de San Luis de Gaceno 

Bernal,Carlos (1996-03-01)
Quizá uno de los grandes aciertos que ha tenido los últimos gobiernos en Colombia ha sido la implementación de una legislación ambiental mediante el recién creado Ministerio del Medio Ambiente. Es bien importante la exigencia ...
Thumbnail

Plan de Desarrollo Ambiental Somondoco- Boyacá 

Vacca Sánchez, Luis Evaristo (1996-04-01)
"Con la expedición de la Ley 99 de 1993 para la creación del Ministerio del Medio Ambiente y dentro de este las Corporaciones Autónomas Regionales nace la entidad CORPOChivor cuya misión institucional es la del alcanzar ...
Thumbnail

Plan Ambiental Municipio de Guayatá 

Gutierrez, Gloria Inelda (1996)
El Plan Ambiental Municipal es un elemento necesario para alcanzar el desarrollo en un marco de democracia y sólida participación en cada uno de los municipios, el cual debe ser extractado a partir de un diagnóstico ...
  • 1
  • . . .
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • . . .
  • 19

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsDocument type (spa)This CommunityBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsDocument type (spa)

My Account

LoginRegister

Discover

AuthorUniversidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (24)Corporación Autónoma Regional de Chivor (23)Corporación Autónoma Regional del Guavio (18)Corporación para el Desarrollo Sostenible del Urabá (8)Organización Panamericana de la Salud (8)Consorcio Urabá (3)Cruz Roja Colombiana (3)Toro Valero, Luis Alfredo (3)Abriaquí Antioquia, Consejo Municipal para la Gestión del Riesgo de Desastres (2)Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (2)... View MoreSubjectCuencas hidrográficas (8)Geología (8)Geotecnia (6)Hidrología (6)Análisis de vulnerabilidad (5)Erupciones volcánicas (5)Planificación en desastres--Sector salud (5)Reservas forestales--Planes de manejo (5)Climatología (3)Desprendimientos de tierra - Boyacá (Colombia) (3)... View MoreDocument type (spa)
Libros (182)
Date Issued2010 - 2020 (134)2000 - 2009 (19)1995 - 1999 (29)
logo
logo co

Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres

Avenida Calle 26 No. 92-32 Edificio Gold 4 - piso 2, Bogotá, Colombia
Código Postal: 111071
Horario de Atención: 8 a.m. a 5:00 p.m.

  • Twitter
  • Instagram
  • Facebook

Contacto

Teléfono Conmutador: +57(1) 5529696
Línea Gratuita: 01-8000-113200
Linea Anticorrupción : 01-8000-113200
Correo Institucional: cedir@gestiondelriesgo.gov.co
Correo de notificaciones judiciales:
notificacionesjudiciales@gestiondelriesgo.gov.co
Política de seguridad de la información

logo
logo co