logo

El Estado no tiene porqué ser aburrido ¡conoce a gov.co!

¿Sabes que es GOV.CO?

¿Sabes que es GOV.CO? Conócelo aquí

    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
  • Principal
  • Búsqueda avanzada
  • Hemeroteca
Ver ítem 
  •   Principal
  • Publicaciones por regiones GRD
  • Región Eje Cafetero y Antioquia
  • CDGRD Antioquia
  • Publicaciones
  • Plan de ordenamiento Territorial POT - Antioquia
  • Ver ítem
  •   Principal
  • Publicaciones por regiones GRD
  • Región Eje Cafetero y Antioquia
  • CDGRD Antioquia
  • Publicaciones
  • Plan de ordenamiento Territorial POT - Antioquia
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Thumbnail
  • Visitas
  • Descargas
Otros titulos
Esquema de ordenamiento territorial 2000 - 2008
Fecha
2000
Autor
Concejo municipal de Briceño - Antioquía
Editorial
Departamento Administrativo del Sistema para la Prevención, Atención y Recuperación de Desastres- Dapard Antioquia
Idioma
spa
Tipo de documento
Leyes y Decretos
Palabras clave
Planes Odemiento territorial-- Briceño (Antioquia)
Esquema de ordenamiento territorial del municipio de Briceño -- (Antioquia) 2000 - 2008
URI: 
http://hdl.handle.net/20.500.11762/29961

Aparece en las colecciones:
  • Plan de ordenamiento Territorial POT - Antioquia [44]
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem

Plan de Ordenamiento Territorial del Municipio de Briceño

Documentos PDF
Resumen
El Municipio de Briceño tiene hoy 10.352 habitantes el desarrollo físico y el funcionamiento del municipio ha sido equilibrado con una tasa de crecimiento de 1.43 % anual datos tomados del (DANE). A comparación de los 5 municipios con los que limita Briceño localización de actividades económicas sé carácteriza el café, el ganado de leche, de carne, la agricultura y la explotación minera en mínima escala se presentan ciertas deficiencias en viviendas de interés social, transporte hacia las veredas, saneamiento básico, tratamiento de las basuras, estas falencias se presentan a nivel veredal etc. En el sector urbano se presenta como uno de los principales problemas el tratamiento de las aguas residuales. Generando una gran contaminación a las aguas que circulan libremente y al medio ambiente, viviendas de interés social, generación de empleo etc. se deben asumir estrategias que brinden la concertación y coordinación de su planificación conjunta.
Archivos en este ítem
ArchivoDescripciónTamaño
Briceno ACUERDO ADOPCION EOT.pdf583.7Kb
Briceno FORMULACION Y ACUERDO.pdf1.597Mb
Comentarios

Listar

Todo el repositorioComunidades & ColeccionesFecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de documentoEsta colecciónFecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de documento

Mi cuenta

AccederRegistro
logo
logo co

Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres

Avenida Calle 26 No. 92-32 Edificio Gold 4 - piso 2, Bogotá, Colombia
Código Postal: 111071
Horario de Atención: 8 a.m. a 5:00 p.m.

  • Twitter
  • Instagram
  • Facebook

Contacto

Teléfono Conmutador: +57(1) 5529696
Línea Gratuita: 01-8000-113200
Linea Anticorrupción : 01-8000-113200
Correo Institucional: cedir@gestiondelriesgo.gov.co
Correo de notificaciones judiciales:
notificacionesjudiciales@gestiondelriesgo.gov.co
Política de seguridad de la información

logo
logo co