logo

El Estado no tiene porqué ser aburrido ¡conoce a gov.co!

¿Sabes que es GOV.CO?

¿Sabes que es GOV.CO? Conócelo aquí

    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
  • Principal
  • Búsqueda avanzada
  • Hemeroteca
View Item 
  •   DSpace Home
  • Publicaciones por regiones GRD
  • Región Andina
  • Corporaciones Autónomas
  • Corpochivor
  • Libros
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Publicaciones por regiones GRD
  • Región Andina
  • Corporaciones Autónomas
  • Corpochivor
  • Libros
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Thumbnail
  • Visitas
  • Descargas
Date
1996-10-01
Author
Toro Valero, Luis Alfredo
Tipo de documento
Libros
Palabras clave
Gestión ambiental - Santa María (Boyacá - Colombia)
Política ambiental - Santa María (Boyacá - Colombia)
Protección del medio ambiente - Santa María (Boyacá - Colombia)
Control ambiental - Santa María (Boyacá - Colombia)
URI: 
http://hdl.handle.net/20.500.11762/907

Aparece en las colecciones:
  • Libros [54]
Metadata
Show full item record

Plan Ambiental para el Municipio de Santa Maria - Boyacá

Documentos PDF
Abstract
El Manejo Ambiental comprende todo el conjunto de políticas, estrategias y acciones encaminadas a garantizar una mejor calidad de vida para la población actual, sin deteriorar las condiciones ambientales para beneficio de generaciones futuras. El presente documento es producto del esfuerzo en la recuperación y solución de conceptos fundamentales de manejo ambiental, encaminados a lograr el desarrollo municipal a partir del proceso de descentralización administrativa que le otorga al Municipio plena autonomía no sólo desde el punto de vista administrativo, político y social sino también desde el punto de vista ambiental, lo cual implica la toma de decisiones acertadas por parte de los administradores locales, fundamentales en una gestión ambiental acorde con las potencialidades y limitaciones del medio rural, y con las necesidades de la población rural y urbana del Municipio. El Manejo ambiental municipal se relaciona con el conjunto de reglamentaciones que sirven de soporte a los diferentes procesos administrativos que rigen las relaciones entre el hombre y la naturaleza y las formas como éstas se manifiestan entre el acondicionamiento y preservación de los recursos naturales. El mejoramiento de la calidad de vida como herramienta fundamental para una correcta función ambiental en el municipio, estar los procesos de planificación y ordenamiento ambiental, la administración de los recursos naturales, el ambiente y el manejo ambiental de los proyectos de desarrollo del Municipio, acciones en las que juega un papel preponderante la participación de la comunidad organizada en sus diferentes formas al igual que la realización de campañas energéticas de educación ambiental. Todo esto con el propósito de mejorar la permanente del uso racional de los recursos naturales. Otro tema importante dentro de la gestión ambiental del país y a nivel local dentro del Municipio, es la atención y prevención de emergencias y desastres, la cual es parte importante dentro de la solución de problemas ocurridos por la misma naturaleza o por el hombre en su afan de desarrollo económico. La prevención y atención de emergencias y desastres en el país es relativamente nueva, ya que a partir de los desastres naturales del Volean nevado del Ruiz y la desaparición del prospero Municipio de Armero (Tolima), el Gobierno Nacional de la época creó la Oficina Nacional de Prevención y Atención de Emergencias y Desastres, actualmente funcionando en todo el país con oficina principal en Santafe de Bogotá D.C., ésta oficina es la encargada de declarar la emergencia en los sitios donde hubiere desastre natural, también es la única encargada de pedir ayuda internacional a todas las naciones solidarias que deseen colaborar en el posible desastre, asesorado y guiado por la OrganIzación de las Naciones Unidas. Con lo anterior se espera que el documento se constituya en una fuente de información y apoyo para los administradores locales, quienes mediante la institución de la dimensión ambiental de las tareas, en un primer plano permitan a largo plazo lograr un verdadero manejo ambiental municipal
Files in this item
FilesDescriptionSize
9-SANTA MARIA.PDF2.977Mb
Comments

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Thumbnail
    RESOLUCIONES

    Autorizar comisión al funcionario Richard Alberto Vargas Hernández para asistir a la reunión con el consejo departamental de Gestión del Riesgo de Desastres cdgrd boyacá para tratar el desarrollo de la habitual temporada seca, presente para esta época del año en el territorio Colombiano, con el ingrediente ambiental del desarrollo del fenómeno de el niño, en la ciudad de tunja - boyaca, el dia 07 de enero de 2016. 

    Vargas Hernández, Richard Alberto (Archivo Central, 2016-01-07)
  • Thumbnail
    RESOLUCIONES

    Autorizar el pago gastos de viaje, manutención y transporte terrestre, a la contratista maria andrea rojas salom, para desplazarse de la ciudad de bogotá a la ciudad de tunja - boyacá, con el fin de brindar asistencia técnica al CDGRDde boyacá y al cmgrd de tunja, para la asesoría de la creación de la dependencia de gestión del riesgo en cumplimiento de lo estipulado por la ley 1523 de 2012 para los municipios de más de 250.000 habitantes, durante los días 12 y 13 de Noviembre del 2014. 

    Rojas Salom, Maria Andrea (Archivo Central, 2014-11-06)
  • Thumbnail
    RESOLUCIONES

    Autorizar el desplazamiento de la contratista maria andrea rojas a la ciudad de santa marta - magdalena, con el fin de brindar asistencia técnica al cmgrd de santa marta, para la asesoría de la creación de la dependencia de gestión del riesgo en cumplimiento de lo estipulado por la ley 1523 de 2012 para los municipios de más de 250.000 habitantes, durante los días 24 y 25 de Octubre del 2014. 

    Rojas Salom, Maria Andrea (Archivo Central, 2014-10-20)

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsDocument type (spa)This CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsDocument type (spa)

My Account

LoginRegister
logo
logo co

Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres

Avenida Calle 26 No. 92-32 Edificio Gold 4 - piso 2, Bogotá, Colombia
Código Postal: 111071
Horario de Atención: 8 a.m. a 5:00 p.m.

  • Twitter
  • Instagram
  • Facebook

Contacto

Teléfono Conmutador: +57(1) 5529696
Línea Gratuita: 01-8000-113200
Linea Anticorrupción : 01-8000-113200
Correo Institucional: cedir@gestiondelriesgo.gov.co
Correo de notificaciones judiciales:
notificacionesjudiciales@gestiondelriesgo.gov.co
Política de seguridad de la información

logo
logo co