logo

El Estado no tiene porqué ser aburrido ¡conoce a gov.co!

¿Sabes que es GOV.CO?

¿Sabes que es GOV.CO? Conócelo aquí

    • español
    • English
  • A+A-
  • English 
    • español
    • English
  • Login
  • Home
  • Advanced Search
  • Newspaper Library
  • Partners
View Item 
  •   Home
  • Publicaciones por regiones GRD
  • Región Andina
  • Corporaciones Autónomas
  • Corpoboyacá
  • Producción editorial
  • View Item
  •   Home
  • Publicaciones por regiones GRD
  • Región Andina
  • Corporaciones Autónomas
  • Corpoboyacá
  • Producción editorial
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Thumbnail
  • Views
Date
2013-12-01
Author
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Corpoboyacá
Key words
Prevención de desastres - Socotá (Boyacá - Colombia)
Evaluación de riesgos - Socotá (Boyacá - Colombia)
Análisis de riesgos de deslizamientos - Socotá (Boyacá - Colombia)
Desprendimientos de tierra - Socotá (Boyacá - Colombia)
URI
http://hdl.handle.net/20.500.11762/939
Collections
  • Producción editorial [17]
Metadata
Show full item record

Zonificación de áreas de amenaza de origen natural y población en riesgo en el área urbana del Municipio de Socotá

Documents PDF
Abstract
En el municipio de Socotá, localizado al Noreste del departamento de Boyacá, se han activado movimientos en masa asociados a las fuertes precipitaciones producto del fenómeno de la niña del 2010 y 2011. La litología presente, la susceptibilidad geomorfológica y las condiciones de fracturamiento del macizo se constituyen como las causas reales de estos eventos. Esto ha motivado que la Corporación Autónoma Regional de Boyacá (CORPOBOYACA) suscribiera el convenio N° 028 de 2013 con la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia) con el propósito decualificar zonas de amenaza de origen natural y población en riesgo en el área urbana del municipio de Socotá. El desarrollo del proyecto contempló distintas metodologías para evaluar la amenaza, conforme con el ítem a evaluar y la escala de trabajo. Es así que para diagnosticar la susceptibilidad a ocurrencia de fenómenos de remoción en masa de las áreas aledañas al casco urbano, a escala 1:5000, se aplicó el método de Ramírez-González, dando como resultado la zonificación por grados de amenaza. En zonas urbanas con deslizamientos recientes, se determinaron las medidas de control, aplicando métodos de equilibrio límite (Janbú, Bishop) con ayuda de software especializado (Slide versión 5.0 y Slope versión 7.10) La evaluación de amenaza por avenidas torrenciales consistió en el análisis hidrológico para distintos periodos de retomo y un diagnóstico del sistema de alcantarillado para establecer su capacidad de operación en las situaciones previstas. También se efectuó el inventario de los sistemas estructurales de las viviendas, mediante inspección directa de cada una, a efecto de establecer su vulnerabilidad frente a la posible ocurrencia de sismos, dada su localización en una zona de amenaza alta.
Files in this item
FilesDescriptionSize
MI-1105-SOCOTA.pdf13.20Mb
Comments

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Thumbnail
    ARTÍCULO DE PERIÓDICO

    Más de 500 emergencias se han generado en Colombia por la primera temporada de lluvias, según Gestión del Riesgo 

    Semana (2021-04-16)
    La primera temporada de lluvias de 2021 en Colombia sigue generando emergencias. Hasta ahora, en gran parte del país, se ha cumplido el pronóstico del incremento en las lluvias de hasta un 40 % más que en otros años, según ...
  • Thumbnail
    OTROS

    Caracterización de escenarios de riesgo 2022 

    Borges Celin, Verónica Beatriz (Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, Conocimiento del Riesgo, 2022-02-04)
    Volcanes: https://veronicab.gitlab.io/escenarios-de-riesgo/Riesgo-Actividad-Volcanica.html
  • Thumbnail
    ARTÍCULO DE PERIÓDICO

    Segunda temporada de lluvias ya deja más de 500 familias afectadas en Colombia 

    El Pais.com.co (2019-09-26)
    "La segunda temporada de lluvias del año en Colombia deja en sus primeros diez días cinco personas muertas y doce de los 32 departamentos del país con afectaciones, informaron este miércoles fuentes oficiales. Después de ...

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsDocument type (spa)This CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsDocument type (spa)

My Account

LoginRegister
Statistics GTMView statistics GTM
logo
logo co

Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres

Avenida Calle 26 No. 92-32 Edificio Gold 4 - piso 2, Bogotá, Colombia
Código Postal: 111071
Horario de Atención: 8 a.m. a 5:00 p.m.

  • Twitter
  • Instagram
  • Facebook

Contacto

Teléfono Conmutador: +57(1) 5529696
Línea Gratuita: 01-8000-113200
Linea Anticorrupción : 01-8000-113200
Correo Institucional: cedir@gestiondelriesgo.gov.co
Correo de notificaciones judiciales:
notificacionesjudiciales@gestiondelriesgo.gov.co
Política de seguridad de la información

logo
logo co