Mostrando ítems 81-100 de 30184

      Materia
      -Plan municipal--Sora (Boyacá) [1]
      -Plan municipal--Soracá (Boyacá) [1]
      -Plan municipal--Sutamarchan Boyacá) [1]
      -Plan municipal--Tasco (Boyacá) [1]
      -Plan municipal--Tibasosa (Boyacá) [1]
      -Plan municipal--Toca (Boyacá) [1]
      -Plan municipal--Tópaga (Boyacá) [1]
      -Plan municipal--Turmequé (Boyacá) [1]
      -Plan municipal--Tuta (Boyacá) [1]
      1. Sistemas de acueducto—Riesgo en la calidad del agua potable 2. Amenaza por tsunami—Inundación 3. Remoción en masa—Vulnerabilidad 4. Avenidas torrenciales — Susceptibilidad 5. Teledetección— Incendios forestales 6. Gestión del riesgo por inundación—Resiliencia 7. Desastre de Armero (Colombia)— Desastre de Mocoa (Colombia)—Modelo Pressure and Release 8. Percepción del riesgo—Características del riesgo 9. Gestión del riesgo de desastres—Campesinos 10. Aislamiento sísmico —mitigación del riesgo sísmico 11. Biodiversidad—Servicios ecosistémicos 12. Ecosistemas—Soluciones basadas en la naturaleza 13. Biotecnología —Suelos degradados 14. Efecto de desastres en la salud—Salud pública 15. Bomberos—Afrontamiento al estrés [1]
      1.000 familias afectadas por el mal estado de las vías--Dolores (Tolima) [2]
      1.000 familias damnificadas--Ayapel (Córdoba) [1]
      1.000 familias damnificadas--Rionegro (Santander) [1]
      1.000 habitantes afectados--Cerro de San Antonio (Magdalena) [1]
      1.100 entregas de asistencia humanitaria (Sucre) [1]
      1.100 familias afectadas--El Bagre (Antioquia) [1]
      1.200 hectáreas afectadas--Puerto López (Meta) [1]
      1.406 personas afectadas--Bello (Antioquia) [2]
      1.420 personas damnificadas (Huila) [2]
      1.500 familias afectadas--Cartago (Valle del Cauca) [1]