logo

El Estado no tiene porqué ser aburrido ¡conoce a gov.co!

¿Sabes que es GOV.CO?

¿Sabes que es GOV.CO? Conócelo aquí

    • español
    • English
  • A+A-
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
  • Principal
  • Búsqueda avanzada
  • Hemeroteca
  • Socios cooperantes
Listar por tema 
  •   Principal
  • Listar por tema
  •   Principal
  • Listar por tema
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar por tema "Prevención de desastres"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-20 de 34

  • fecha de publicación
  • título
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Thumbnail
      REVISTAS

      Revista defensa Civil Colombina 

      Defensa Civil Colombiana (Defensa Civil Colombiana, 1989)
    • Thumbnail
      POMCA

      Geomorfología fluvial en la prevención de desastres y en los estudios ambientales 

      Costa,Jhon E (1995-06-01)
      En el contexto de los estudios acerca de la evolución del relieve se perfilan dos marcos de referencia diferentes, separados por la dimensión temporal en la cual operan. En un primer grupo se pueden reunir las investigaciones ...
    • Thumbnail
      LIBROS

      Cuaderno de trabajo para la incorporación de la Gestión del Riesgo por tsunami en la educación formal de la costa pacífica colombiana : aportes conceptuales y metodológicos 

      Cruz Roja Colombiana (Cruz Roja Colombiana, 2011)
      Las propuestas y/o proyectos de Educación Ambiental para la incorporación de la GdR por tsunami, están íntimamente relacionadas con elementos metodológicos que se dinamizan: en la interacción de los principios pedagógico ...
    • Thumbnail

      Análisis de la gestión del riesgo de desastres en Colombia: un aporte para la construcción de políticas públicas 

      Banco Mundial; Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (2012)
      Los desastres ocurren en todo el mundo, pero sus repercusiones económicas, sociales y ambientales han ido en aumento, siendo generalmente mucho mayores en los países en desarrollo. Los desastres pueden eclipsar años de ...
    • Thumbnail
      INFORMES

      Plan de acción para coordinar la asistencia humanitaria 

      Organización Panamericana de la Salud; Organización Mundial de la Salud (OPS, 2014)
      Es cada vez más común que los países de América Latina y el Caribe respondan adecuadamente al impacto de emergencias y desastres de escala moderada con sus propios recursos humanos y materiales, sin ayuda de la comunidad ...
    • Thumbnail
      GUÍAS

      Guía para la creación del fondo municipal de gestión del riesgo de desastres 

      Corena González, Piedad Cristina; Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD, 2014-10)
      El aumento de la población y de los bienes expuestos ha dado como resultado que en la medida que se presentan nuevos eventos las consecuencias son cada vez mayores y los costos de atención y recuperación han estado aumentando. ...
    • Thumbnail

      Algo más grande que la amenaza 

      Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres; Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (2014-11-28)
      El título de esta historia que nos cuenta porque prepararse, conocer y reducir es lo más importante al momento de manejar los riesgos ante desastres de origen natural.
    • Thumbnail

      Gerardo en Japón 

      Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, Oficina Asesora de Comunicaciones (2015-02-03)
      Durante esta semana y hasta el próximo 10 de Febrero nuestro Jefe de la Oficina Asesora de Planeación, Gerardo Jaramillo Montenegro, estará participando en Japón del seminario Uso de tecnología para la prevención de desastres ...
    • Thumbnail
      ARCHIVO VERTICAL

      En caso de sismo : si con su familia se quiere preparar esta ruta deberá practicar 

      Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (2016)
    • Thumbnail

      Prevenga en Semana Santa cualquier riesgo 

      Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (2016-03-17)
      Del 20 al 27 de marzo se dará en Colombia el festivo más largo del año, en lo que se conoce como la Semana Santa, por la que un gran número de personas transitarán por las vías del país y visitarán de forma masiva lugares ...
    • Thumbnail
      CONFERENCIAS, CONGRESOS, SIMPOSIOS, ASAMBLEAS, ETC.

      3 seminario - Proyecto: “Asesoría para el análisis estratégico de la implementación de la política en gestión del riesgo de desastres” 

      Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres; Baba, Hitoshi (UNGRD, 2016-05-27)
    • Thumbnail
      BOLETINES DE PRENSA

      Inicia en Bogotá ejercicio de simulación - SIMEX 

      Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD, 2016-09-09)
      · Durante esta semana cerca de 750 personas participarán del evento de Gestión del Riesgo. · La capital del país es la sede de este evento que reúne a expertos en Búsqueda y Rescate Urbano del mundo y otras especialidades. · ...
    • Thumbnail
      ARCHIVO VERTICAL

      Temporada seca 2017 

      Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD, 2017-01-17)
      Campañas para la prevención ante la temporada de seca 2017
    • Thumbnail
      BOLETINES DE PRENSA

      Con tecnología de punta, Colombia, líder en la región para el control y extinción de incendios forestales 

      Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD, 2017-03-29)
      Con una inversión de 5 millones de dólares, unos 17.000 millones de pesos, la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, en conjunto con el Ministerio de Defensa y la Fuerza Aérea Colombiana, le entregaron ...
    • Thumbnail
      BOLETINES DE PRENSA

      En esta temporada de fin de año, el riesgo no se va de vacaciones 

      Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD, 2017-12-03)
      Con la llegada de la temporada decembrina, las fiestas de fin de año y el periodo de vacaciones, la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres -UNGRD- entrega una serie de recomendaciones necesarias para ...
    • Thumbnail
      BOLETINES DE PRENSA

      Durante este puente de velitas siga estas recomendaciones para reducir el riesgo 

      Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD, 2017-12-07)
      La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres-UNGRD-, hace un llamado a los colombianos para que durante este puente festivo de celebración de velitas se abstengan de usar pólvora o material pirotécnico de ...
    • Thumbnail
      ARCHIVO VERTICAL

      Temporada seca 2018 

      Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD, 2018-01)
      Campañas para la prevención ante la temporada de seca 2018
    • Thumbnail

      Plan de desarrollo para la gestión ambiental y prevención de desastres del Tolima 

      Tolima (Colombia). Gobernación. Comité Regional de Emergencias
    • Thumbnail

      Informe de comisión Río Mulatos, Mocoa-Putumayo 

      Valdes Tejada, Ligia.
      Santafé de Bogotá , Colombia. Instituto Colombiano de Hidrología, Meteorología y Adecuación de Tierras (HIMAT), ago. 1989. 4p. il. mapas. / MOCOA / PUTUMAYO
    • Thumbnail

      Pan de contingencia para la cabecera municipal de Codazzi Cesar por amenaza de inundación 

      Comité Local para la Prevención y Atención de Desastres
      Cesar : Alcaldía municipal. 1996. 19p.

      Listar

      Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de documento

      Mi cuenta

      AccederRegistro
      logo
      logo co

      Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres

      Avenida Calle 26 No. 92-32 Edificio Gold 4 - piso 2, Bogotá, Colombia
      Código Postal: 111071
      Horario de Atención: 8 a.m. a 5:00 p.m.

      • Twitter
      • Instagram
      • Facebook

      Contacto

      Teléfono Conmutador: +57(1) 5529696
      Línea Gratuita: 01-8000-113200
      Linea Anticorrupción : 01-8000-113200
      Correo Institucional: cedir@gestiondelriesgo.gov.co
      Correo de notificaciones judiciales:
      notificacionesjudiciales@gestiondelriesgo.gov.co
      Política de seguridad de la información

      logo
      logo co