• LA PROTECCIÓN FINANCIERA EN LA GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES 

      Unidad Nacional para la Gestión de Riesgo de Desastres (2013-12-11)
      Con el propósito de orientar a los municipios de las ciudades capitales del país, destacando la importancia y necesidad de contar con instrumentos sólidos para la protección financiera ante desastres, en retención y ...
    • LA RECONSTRUCCIÓN ES UN PROCESO DE REDUCCIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES 

      Unidad Nacional para la Gestión de Riesgo de Desastres (2013-03-19)
      Bienvenidos aquí inicia el macizo colombiano , así recibe el municipio de Rosas (Cauca) a propios y extraños, un municipio que tiene cerca de 25 mil habitantes que viven del café y la caña de azúcar, con gente pujante de ...
    • LA REDUCCIÓN DEL RIESGO SE APLICA EN EL CAQUETÁ 

      Unidad Nacional para la Gestión de Riesgo de Desastres (2013-08-15)
      Acciones concretas en Gestión del Riesgo de Desastres se vienen adelantando en el departamento del Caquetá, luego de eventos naturales registrados en los municipios de San José de Fragua y Belén. Así lo informó el coordinador ...
    • LA RESPONSABILIDAD DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN PARA INFORMAR 

      Unidad Nacional para la Gestión de Riesgo de Desastres (2013-05-07)
      Formar para Informar, es el taller que el Consejo Municipal para la Gestión del Riesgo de Manizales, con el Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Manizales, entidad del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo, organizan ...
    • LA SABANA CUNDIBOYACENSE SE PREPARA PARA POSIBLES HELADAS 

      Unidad Nacional para la Gestión de Riesgo de Desastres (2012-11-07)
      Las comunidades del altiplano cundiboyacense se encuentran preparadas para hacerle frente a posibles heladas que se podrían registrar en la madrugada. El informe señala que las condiciones secas con poca nubosidad durante ...
    • LA SALA DE CRISIS NACIONAL SIGUE AL TANTO DE LA SITUACIÓN EN TUMACO 

      Unidad Nacional para la Gestión de Riesgo de Desastres (2012-12-12)
      542 personas han evacuado, de forma organizada y paulatina, hacia las zonas recomendadas por las autoridades en el municipio de Tumaco (Nariño). Desde esta localidad se informa que los organismos operativos y la administración ...
    • LA SALA DE CRISIS NACIONAL SIGUE RECIBIENDO REPORTES TRAS SISMOS QUE AFECTARON AL PAÍS 

      Unidad Nacional para la Gestión de Riesgo de Desastres (2012-10-17)
      Cada Consejo Municipal y Departamental de Gestión del Riesgo de Desastres sigue reportando a la Sala de Crisis Nacional la situación que se presentó en cada región tras los tres sismos que afectaron el territorio nacional ...
    • La seguridad y las buenas prácticas en reducción del riesgo son prioridad durante el Día Dulce de los Niños 

      Unidad Nacional para la Gestión de Riesgo de Desastres (31/10/1013)
      La Alcaldía de Armenia a través de la Secretaría de Gobierno y Convivencia y la Oficina Municipal para la Gestión del Riesgo de Desastres Omgerd, tendrán a su cargo la coordinación de los organismo operativos y de socorro, ...
    • La Subdirección De Manejo De Desastres Se Fortalece En La Implementación Y Aplicación Del Sistema De Comando De Incidentes 

      Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, Oficina Asesora de Comunicaciones (2015-02-04)
      Diego Felipe Pedreros, parte de la Subdirección de Manejo de Desastres, participa en representación de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres en el TERCER FORO LATINOAMERICANO SOBRE EXPERIENCIAS EN LA ...
    • LA TEMPORADA DE LLUVIAS DEJA EJEMPLOS CLAROS DE UNA BUENA GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES 

      Unidad Nacional para la Gestión de Riesgo de Desastres (2013-04-20)
      La actual temporada de lluvias, por la que atraviesa una gran parte del territorio nacional, ha dejado importantes aportes en materia de conocimiento y reducción del riesgo de desastres.
    • LA TEMPORADA DE LLUVIAS INICIA Y EL SISTEMA NACIONAL PARA LA GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES ESTÁ PREPARADO 

      Unidad Nacional para la Gestión de Riesgo de Desastres (2013-03-15)
      Las precipitaciones normales en esta época del año se acentúan en las regiones Andina y Pacífica extendiéndose hasta mediados de junio, presentándose lluvias de alta intensidad los meses de abril y mayo las cuales podrían ...
    • LA TIERRA DE LOS CHIBCHAS CONOCIÓ LA GESTIÓN DEL RIESGO 

      Unidad Nacional para la Gestión de Riesgo de Desastres (2013-01-16)
      La capital indígena colombiana (Cota) ya que la mayoría de los chibchas vivieron más cerca a este territorio que a la actual Bogotá, se encuentra a 20 minutos de la capital de la República hacía el occidente, vía a Medellín ...
    • LA TRANSITABILIDAD TAMBIÉN ES GESTIÓN DEL RIESGO 

      Unidad Nacional para la Gestión de Riesgo de Desastres (2012-12-28)
      Como una línea de acción constante en el tema de recuperación y rehabilitación vial, la Presidencia de la República, por medio de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres inició una serie de trabajos en ...
    • LA TRAYECTORIA DE LA TORMENTA TROPICAL ERNESTO TOCARÁ CAYO SERRANILLA EN PROVIDENCIA 

      Unidad Nacional para la Gestión de Riesgo de Desastres (2012-08-05)
      De acuerdo a los últimos reportes del Centro Nacional de Huracanes de Miami (NHC) el ciclón tropical Ernesto se ubica en la mañana de hoy a unos 419 kilómetros (265 millas náuticas) al este -noreste de la isla de ...
    • La UNGRD apoya el proceso de ordenamiento territorial en el departamento de Cundinamarca 

      Unidad Nacional para la Gestión de Riesgo de Desastres (2013-11-28)
      La gobernación de Cundinamarca agradeció a la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres las acciones de acompañamiento que ha venido realizando en el tema de ordenamiento territorial en esta zona del país. ...
    • LA UNGRD APOYA TRABAJO EN VÍA DE SEVILLA VALLE DEL CAUCA 

      Unidad Nacional para la Gestión de Riesgo de Desastres (2013-02-06)
      Para conseguir menos afectación a las familias de barrios del municipio de Sevilla y evitar traumatismos en el tránsito de las comunidades, el Consejo Departamental de Gestión del Riesgo de Desastres del departamento del ...
    • La Ungrd Continúa Con El Proyecto De Repoblamiento Bovino En El Sur Del Atlántico 

      Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, Oficina Asesora de Comunicaciones (2015-12-10)
      El día de hoy el Director General de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres -UNGRD-, Carlos Iván Márquez Pérez, llevó a cabo junto con el Gobernador del Atlántico, José Antonio Segebre Berardinelli, en ...
    • La Ungrd Da Seguimiento Al Volcán El Escondido 

      Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, Oficina Asesora de Comunicaciones (2015-03-04)
      Para conocer detalles técnicos sobre el descubrimiento del volcán El Escondido en el departamento de Caldas, la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, por medio de la Subdirección para el Conocimiento del ...
    • La Ungrd En China 

      Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, Oficina Asesora de Comunicaciones (2015-07-24)
      "La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres UNGRD-, a través de la Agencia Presidencial de Cooperación Internacional fue invitada por parte del Gobierno de la República Popular China a participar en el ...
    • LA UNGRD EN EL DÍA NACIONAL DE LA RENDICIÓN DE CUENTAS 

      Unidad Nacional para la Gestión de Riesgo de Desastres (2013-08-26)
      Mañana se realizará el Día nacional de la rendición de cuentas a la ciudadanía Buenas prácticas en defensa de lo público, que como finalidad tiene mostrar las acciones que se cumple en el Estado y a la cual asistirá la ...