• El NIVEL DEL VOLCÁN NEVADO DE RUIZ, NO HA CAMBIADO. SE MANTIENE MONITOREO POR EMISIÓN DE CENIZAS 

      Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, Oficina Asesora de Comunicaciones (2015-07-26)
      De acuerdo a la información del Servicio Geológico Colombiano, desde la mañana de hoy el Volcán Nevado del Ruíz presenta salida de ceniza, evento que de acuerdo a la dirección del viento podría generar caída de ceniza en ...
    • 4 de 5 puentes peatonales prometidos en Salgar, ya están funcionando 

      Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, Oficina Asesora de Comunicaciones (2015-08-13)
      El Gobierno Nacional continúa dando cumplimiento a las acciones contempladas por el plan de recuperación en Salgar, Antioquia tras casi 3 meses de la avenida torrencial que generó una grave emergencia en este Municipio, ...
    • En Putumayo, Reciben Ayudas Humanitarias De Emergencia 

      Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, Oficina Asesora de Comunicaciones (2015-08-15)
      A esta hora en el Departamento de Putumayo, se adelanta la entrega de Ayudas Humanitarias de Emergencia, destinadas por el Gobierno Nacional que a través de la Unidad para la Gestión del Riesgo de Desastres, hizo envío de ...
    • En Cúcuta, Atención Humanitaria Y Soporte Logístico 

      Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, Oficina Asesora de Comunicaciones (2015-08-25)
      Las acciones implementadas por la UNGRD, se dan en el marco de coordinaciones interinstitucionales y esfuerzos conjuntos con el Ministerio de Interior, la Cancillería y los Gobiernos Locales.
    • En Cúcuta, La Ungrd Lidera Acciones Determinantes Para La Atención Humanitaria En Frontera 

      Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, Oficina Asesora de Comunicaciones (2015-08-28)
      Director de la UNGRD, Carlos Iván Márquez Pérez, mantiene atención directa sobre las acciones humanitarias implementadas por el Gobierno Nacional en coordinación con las entidades del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo. ...
    • Implicaciones Y Consecuencias De Obtener Beneficios, Sin Cumplir Con Los Requerimientos 

      Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, Oficina Asesora de Comunicaciones (2015-08-31)
      En Cúcuta, las personas que estén accediendo a ayudas humanitarias o permaneciendo en alojamientos temporales sin cumplir con los requisitos, afrontarán graves consecuencias.
    • Atención Y Respuesta A Incendios Forestales En El País 

      Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, Oficina Asesora de Comunicaciones (2015-09-01)
      En el día de hoy, desde la Sala de Crisis de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, se dio un reporte general al respecto del estado de los diferentes incendios en la cobertura vegetal, a esta hora 31 ...
    • Monitoreo Y Atención Al Volcán Nevado Del Ruiz 

      Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, Oficina Asesora de Comunicaciones (2015-09-04)
      El nivel del volcán se mantiene en Amarillo. Alcaldes de 21 municipios de la zona de influencia, se reunieron hoy en la Gobernación de Caldas para dar seguimiento a la situación y recibir el reporte del Observatorio Geológico ...
    • 15 dias de operación en nte de snatanter 

      Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, Oficina Asesora de Comunicaciones (2015-09-06)
      Durante los últimos 15 días la UNGRD, ha llevado a cabo una operación de Asistencia Humanitaria de Emergencia, en el marco de su rol coordinador del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres, ha desplegado toda ...
    • ungrd mantiene coordinación en pmu de cucuta 

      Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, Oficina Asesora de Comunicaciones (2015-09-13)
      Continúa la acción del Gobierno Nacional en Cúcuta, Norte de Santander, como respuesta a la situación en Frontera. A través de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, UNGRD, se coordinan acciones desde ...
    • Estamos A Puertas De La Parte Final De Atención Humanitaria 

      Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, Oficina Asesora de Comunicaciones (2015-09-27)
      La atención humanitaria de emergencia que se generó desde el Gobierno Nacional, para atender a los connacionales que ingresaron por la frontera con Venezuela por el departamento de Norte de Santander (tras el estado de ...
    • Inversión En Ayuda Humanitaria De Emergencia En La Frontera Supera Los 12 Mil Millones De Pesos 

      Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, Oficina Asesora de Comunicaciones (2015-10-01)
      Más de 12 mil millones de pesos se han invertido por parte del Gobierno Nacional en la atención humanitaria de emergencia para los compatriotas que fueron deportados o que retornaron voluntariamente al país, tras la situación ...
    • Colombia se prepara para participar de los simulacros de evacuación y de búsqueda y rescate 

      Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, Oficina Asesora de Comunicaciones (2015-10-02)
      25 Departamentos, 240 municipios y 2.045 organizaciones han confirmado su participación en el Simulacro de Evacuación. ? En el caso de Bogotá, se llevará a cabo la 7ª versión del ejercicio de Evacuación, ratificando su ...
    • Reporte De Emergencia En Silos Norte De Santander 

      Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, Oficina Asesora de Comunicaciones (2015-10-03)
      Con la activación de la Sala de Crisis Municipal, el envío de maquinaria amarilla, el apoyo de la Defensa Civil, Bomberos, Coorponor y Cruz Roja, bajo la coordinación del Consejo Departamental de Gestión del Riesgo de ...
    • Así Empezó El Simulacro De Búsqueda Y Rescate Urbano En Bogotá 

      Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, Oficina Asesora de Comunicaciones (2015-10-05)
      Tras más de 6 meses de preparación del ejercicio, los colombianos están listos para llevar a cabo el Simulacro Nacional de Evacuación por Sismo, una actividad que busca promover una conciencia en torno a la preparación ...
    • Avanza El Simulacro De Búsqueda Y Rescate En Bogotá 

      Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, Oficina Asesora de Comunicaciones (2015-10-06)
      El día de hoy, el ejercicio contó con el acompañamiento del Presidente de la República, Juan Manuel Santos Calderón y del Alcalde Mayor de Bogotá, Gustavo Petro En el marco del Simulacro de Búsqueda y Rescate Urbano en ...
    • Termina con éxito SIBRU en bta 

      Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, Oficina Asesora de Comunicaciones (2015-10-07)
      Con la participación de más de 1.300 personas entre entidades del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo, personal de la UNGRD, IDIGER y Medios de Comunicación se dio por finalizado este evento histórico en la capital del País
    • Una Apuesta Por El Ordenamiento Territorial Y La Gestión Del Riesgo De Desastres 

      Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, Oficina Asesora de Comunicaciones (2015-10-12)
      La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres UNGRD- y Foros Semana, realizarán el foro: Planificación local, una herramienta para reducir el riesgo de desastres.
    • Más de 6.100 personas han sido atendidas en 52 días de operación en la frontera 

      Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, Oficina Asesora de Comunicaciones (2015-10-13)
      Con menos de 200 familias albergadas en el único alojamiento temporal que se encuentra activo a la fecha, el Gobierno Nacional ha garantizado condiciones de vida digna a los connacionales que llegaron a Colombia, afectados ...
    • Con el Foro Semana sobre Planificación Local y Gestión del Riesgo de Desastres se conmemora el Día Internacional de la Reducción del Riesgo en Colombia 

      Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, Oficina Asesora de Comunicaciones (2015-10-13)
      Con el lema Conocimiento para la vida, la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres UNGRD-, conmemora la importancia de la Gestión del Riesgo para generar comunidades más resilientes