Mostrando ítems 81-100 de 945

    • ARCHIVO VERTICAL

      Temporada seca 

      Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, Comunicaciones (2019-09-15)
      Infografía temporada seca Junio-septiembre de 2019
    • ARCHIVO VERTICAL

      X Simulacro Nacional de Respuesta a Emergencias 2021 

      Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (2021-10-07)
      El Simulacro Nacional del Respuesta a Emergencias busca mejorar la planeación, coordinación y comunicación entre las entidades públicas, privadas y la comunidad, para la respuesta efectiva frente a eventos generados por ...
    • BOLETINES

      Boletín la prevención es de todos 

      Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, Conocimiento del Riesgo (2021)
      Serie de 10 documentos acerca de los fenómenos naturales.
    • CARTILLAS

      Lo que usted debe saber sobre deslizamientos 

      Ramírez Criollo, Nubia Lucía; Parra Erazo, Álvaro Ernesto (Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, Conocimiento del riesgo, 2021-09-10)
      La cartilla “Lo que usted debe saber sobre deslizamientos” tiene el propósito de informar y generar conciencia en la comunidad en general, entorno al conocimiento y gestión del riesgo por deslizamientos. Así mismo, busca ...
    • INFORMES

      La prevención es la prioridad ​Informe Especial UNGRD 2018 - 2021 

      Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (2021-08-07)
      “La prevención debe ser la prioridad”, esa ha sido la premisa que la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres ha venido trabajando durante los últimos 3 años en todo el país bajo la línea de gobierno ...
    • GUÍAS

      Guía para la construcción de viviendas sismo resistentes de mampostería confinada de uno y dos pisos: Guía de estudio Componentes estructurales que garantizan la sismo resistencia 

      Fuentes Romero, Jaime Alberto (Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, Reducción del Riesgo, 2021-07-16)
      En este marco, la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres2 , ha diseñado la presente guía para orientar a aquellas personas que realizan procesos de autoconstrucción de viviendas de uno y dos pisos, ...
    • GUÍAS

      Guía metodológica para la formulación y actualización de planes municipales de gestión del riesgo de desastres (PMGRD) 

      Quintero Quintero, Gustavo Adolfo; Rivera Gutiérrez, Diego Armando; Montenegro Hoyos, Jonathan; Torres Forero, Blanca Yenith; Montoya García, Mauricio; Manrique Osorio, Jhon Dorancé (Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, Reducción del Riesgo, 2021-07-16)
      Los criterios y avances generados desde el ámbito internacional como el Marco de Sendai para la Reducción del Riesgo de Desastres 2015-2030, el acuerdo celebrado en París en Conferencia de las Naciones Unidas sobre el ...
    • GUÍAS

      Guía para el desarrollo de sistemas de alerta temprana SAT 

      Euscátegui Collazos, Christian Felipe; Martínez Rueda, Sandra; García, Gabriel (Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, Conocimiento del Riesgo, 2021-06-14)
      La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) ha venido realizando diferentes esfuerzos y acciones encaminadas a la articulación de los Sistemas de Alerta Temprana (SAT), como una herramienta fundamental ...
    • LIBROS

      Plan estratégico de cooperación internacional en gestión del riesgo de desastres 2020-2022 

      Sebastián González Janer; María Jimena Pantoja Castrillón; Antonio José López Reales; Daniela Pérez Carrasco; Fabricio López Saconni; Martínez Fajardo, Lina Paola (Coordinadora de contenido) (2020)
      ISSN: 2745-2174 (en línea) Número 1 de 2021
    • LIBROS

      Investigaciones en gestión del riesgo de desastres para Colombia: avances, perspectivas y casos de estudio 

      Bernal, Gabriel; Cardona, Omar Darío; Fernández, Rafael; Yamin, Luis; Reyes, Juan Carlos; García, Angie; Fuentes, Gustavo; Echeverry, Juan; Escovar, Maria Alejandra; Mora Páez, Héctor; Díaz Mila, Fredy; Sagiya, Takeshi; Giraldo Londoño, Leidy; Corchuelo Cuervo, Yuli; Gaviria Gutiérrez, William Oswaldo; Ramírez Loaiza, Viviana; Zambrano Hernández, Lina Andrea; Hernández Pulido, Diego; Forero Carrillo, Rodrigo; Hernández Gallo, Nicolás; Arias Bernal, Leonardo; Jiménez Alonso, Gonzalo; López Jiménez, Víctor Leonardo; Thomas Bohórquez, Javier Enrique; Rubio Gallardo, Julio Cesar; García Millán, Nathalie; Vélez Correa, Jorge A.; Sánchez Estupiñán, Karen A.; Zúñiga Estacio, Nisley; Castillo-González, Yeli C.; Castaño Castaño, Alba N.; Diaz Rentería, Jorge A.; Salcedo Hurtado, Elkin de J.; Hidalgo M., Cesar Augusto; Vega, Johnny Alexander; Muñoz Quintero, Rafael; Jácome Hernández, Daniela; Franco Rojas, Alejandro; Padilla González, Alexander; Lonin, Serguei; Monroy, Julio; Coca Domínguez, Oswaldo; Ricaurte Villota, Constanza; Morales Giraldo, David Fernando; Villegas González, Paula Andrea; Obregón Neira, Nelson; Romero Torres, Mauricio (coordinador editorial) (Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de DesastresComisión Nacional Asesora para la Investigación en Gestión del Riesgo de Desastres, (CNAIGRD), 2021-04-07)
      Dentro de esa nueva estructura, se establecen los Comités Nacionales para la Gestión del Riesgo y, entre ellos, el Comité Nacional para el Conocimiento del Riesgo establecido para asesorar y planificar la implementación ...
    • ARCHIVO VERTICAL

      El riesgo no se va de vacaciones 2020 

      Unidad nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, 2020-12-02)
    • CONFERENCIAS, CONGRESOS, SIMPOSIOS, ASAMBLEAS, ETC.

      El planeta pide la palabra :Avances y perspectivas en Sistemas de Alertas tempranas Hidrometereológicas 

      Ramos, Alfonso Mariano; Rosero, María Constanza; Barrera, Edmond; Morales, Alber Mata; Saborío Pérez, Sandra (Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, 2020-11-11)
      Conocer experiencias en el desarrollo de sistemas de alerta temprana desde la perspectiva de la investigación académica, la articulación comunitaria y la institucionalidad nacional.
    • CONFERENCIAS, CONGRESOS, SIMPOSIOS, ASAMBLEAS, ETC.

      El planeta pide la palabra :Retos de la preparación y la Comunicación del Riesgo por Tsunami 

      Herrera, Carolina; Buriticá, Carlos Andrés; Angeles, Pabel; Ortega, Nadia; Ibarra, Miguel Ángel; Chacón, Silvia (Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, 2020-11-04)
      Promover la preparación y la comunicación incluyente del riesgo por Tsunami entre las entidades que conforman el SNGRD y toda la sociedad colombiana, a partir de experiencias previas y las recomendaciones de expertos.
    • CONFERENCIAS, CONGRESOS, SIMPOSIOS, ASAMBLEAS, ETC.

      Memorias de encuentros académicos en gestión del riesgo de desastres: intercambio de experiencias en investigación 2019 

      Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, 2020)
      ISSN en Línea: 2744-9580
    • CONFERENCIAS, CONGRESOS, SIMPOSIOS, ASAMBLEAS, ETC.

      El planeta pide la palabra : Sequía, déficit hídrico y gestión del riesgo de desastres 

      Caicedo Carrascal, Fabián Mauricio; Cadena, Martha Cecilia; Vega Viviescas, Carolina; Ospina Arango, Olga Lucía; Roys Garzón, Nemesio (Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, 2020-10-30)
      Promover el conocimiento frente a las sequías y déficit hídrico en el marco de las acciones de la gestión del riesgo de desastres.
    • CONFERENCIAS, CONGRESOS, SIMPOSIOS, ASAMBLEAS, ETC.

      El planeta pide la palabra: Perspectivas de la Gestión del Riesgo de Desastres en la industria 

      Suárez, María Camila; Londoño, Gustavo; Torres, Jair; Vergara, Paulo; Muñoz, Felipe (Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, 28-10-28)
      1. El riesgo Natech, una amenaza silenciosa - María Camila Suárez: ingeniera Química de la Universidad de América y magíster en Ingeniería Química de la Universidad de los Andes.
    • CONFERENCIAS, CONGRESOS, SIMPOSIOS, ASAMBLEAS, ETC.

      El Planeta pide la palabra: Los desastres NO son naturales: Visión Latinoamericana 

      Mena, Cristóbal; Hermenegildo, Andrea; Yamasaki Koizumi, Miguel; González, Lina Dorado (Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, 2020-10-14)
      Revisar por qué aún se piensa que los desastres son naturales e identificar pautas para seguir transitando a una concepción de gestión del riesgo de desastres.
    • CONFERENCIAS, CONGRESOS, SIMPOSIOS, ASAMBLEAS, ETC.

      El planeta pide la palabra: Avances y perspectivas de la actualización del Reglamento Colombiano de Construcción Sismo Resistente 

      Castell Ruano, Eduardo; Álvarez Enciso, José Joaquín; Pulido, Luz Dary (Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, 2020-10-07)
      1. Avances en la actualización del Reglamento Colombiano de Construcción Sismo Resistente - Eduardo Castell Ruano: Ingeniero civil, magíster en ingeniería sísmica y estructural de la Universidad de los Andes con más de 25 ...
    • CONFERENCIAS, CONGRESOS, SIMPOSIOS, ASAMBLEAS, ETC.

      El Planeta Pide la Palabra: El enfoque de la Gestión de Riesgos de desastres en la educación Superior 

      Cornejo Ochoa, José William; García Ocampo, Carlos Arturo; Zambrano Nájera, Jeannette; Zambrano, Lina Andrea (Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, 2020-09-30)
      1. El enfoque de la Gestión del Riesgo de Desastres para la Educación Superior - José William eurólogo, Neurólogo Pediatra, MSc. Epidemiología clínica. Profesor titular en la Universidad de Antioquia.
    • CONFERENCIAS, CONGRESOS, SIMPOSIOS, ASAMBLEAS, ETC.

      El Planeta Pide la Palabra: El enfoque de la GRD en la educación básica, secundaria y media vocacional 

      Ramírez, Manuel; Muñoz David, Néstor Aurelio; Avendaño Posada, Martha Lucía; Angulo Soto, Alberto (Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, 2020-09-23)
      1. El enfoque de la GRD en la educación básica, secundaria y media vocacional-USAID, Manuel Ramírez