• BOLETINES DE PRENSA

      Puente militar que habilita completamente la vía Mocoa - Pitalito instalado sin inconvenientes 

      Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD, 2017-04-10)
      Un puente militar de 42 metros de longitud y 52 toneladas de capacidad de carga conectará nuevamente a la ciudad de Mocoa con el municipio de Pitalito en el Huila, tan solo 11 días después de presentarse una creciente ...
    • PUENTES DE LA ESPERANZA RESTITUYEN PASO PEATONAL EN SAN JOSÉ DEL PALMAR EN CHOCÓ 

      Unidad Nacional para la Gestión de Riesgo de Desastres (2013-12-17)
      El paso peatonal en el sector de Chapinero en el municipio de San José del Palmar, fue habilitado a través del proyecto de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres UNGRD-, Puentes que nos unen . La nueva ...
    • Puentes de la esperanza y la Prosperidad = Comunidades que trabajan por su resiliencia 

      Unidad Nacional para la Gestión de Riesgo de Desastres (2013-08-30)
      En los Corregimientos de Villa-Sucre, municipio de Arboledas y en el corregimiento de Paccelli, Tibú - Departamento de Norte de Santander, la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres- UNGRD abre un nuevo ...
    • PUENTES DE LA ESPERANZA Y LA PROSPERIDAD CONSTRUIDOS POR LOS CAMPESINOS DE NORTE DE SANTANDER 

      Unidad Nacional para la Gestión de Riesgo de Desastres (2013-08-30)
      Los campesinos de los corregimientos de Paccelli (Tibú - Norte de Santander) y Villa-Sucre (municipio de Arboledas- Norte de Santander) están trabajando bajo la coordinación de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo ...
    • PUENTES PEATONALES DE EMERGENCIA: NUEVOS CAMINOS DE VIDA EN SAN VICENTE DE CHUCURÍ 

      Unidad Nacional para la Gestión de Riesgo de Desastres (2012-07-17)
      Después de la emergencia presentada en San Vicente de Chucurí, Santander el pasado 18 de mayo de 2011, donde una avalancha arrasó con los hogares de 186 familias y dejó damnificados e incomunicados a centenares de personas, ...
    • PUERTO LEGUÍZAMO BUENA CALIFICACIÓN EN GESTIÓN DEL RIESGO 

      Unidad Nacional para la Gestión de Riesgo de Desastres (2012-07-28)
      Como un ejemplo a seguir calificó el Director Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres, Carlos Iván Márquez Pérez, el trabajo que viene realizado el Sistema en el municipio de Puerto Leguízamo (Putumayo). En este municipio ...
    • PUERTO LEGUÍZAMO TRABAJA PARA DISTRIBUIR AYUDAS 

      Unidad Nacional para la Gestión de Riesgo de Desastres (2012-07-28)
      El Sistema de Gestión del Riesgo en Puerto Leguízamo mantiene la coordinación para determinar la forma como se estarán distribuyendo las Ayudas Humanitarias de Emergencia que entregó la Unidad Nacional para la Gestión del ...
    • BOLETINES DE PRENSA

      Puerto Rico se suma a las ayudas humanitarias que llegan a Colombia con destinación al pueblo venezolano 

      Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD, 2019-02-15)
      Atendiendo el llamado del Presidente Interino de Venezuela, Juan Guaidó, al respecto de la necesidad en su país de tener ayudas para la población, el gobierno del Estado de Puerto Rico, se sumó a esta iniciativa humanitaria.
    • BOLETINES DE PRENSA

      Puesto de Mando Unificado en Cúcuta, hace seguimiento a las medidas de frontera adoptadas por el presidente Santos 

      Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD, 2018-03-03)
      Hoy, como cada semana, se llevó a cabo en la ciudad de Cúcuta el Puesto de Mando Unificado-PMU, para el seguimiento de la situación de migración en zona de frontera con Venezuela liderado por Felipe Muñoz, Coordinador del ...
    • BOLETINES DE PRENSA

      Puesto de mando unificado en Mocoa, desmiente que exista peligro de un nuevo represamiento en las cuencas hídricas que produjeron creciente súbita 

      Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD, 2017-04-07)
      Luego de una inspección visual realizada en la vereda San Antonio zona rural de Mocoa, Putumayo, en la cuenca de la quebrada Taruca, que produjo la creciente súbita del pasado 31 de marzo, el Puesto de Mando Unificado que ...
    • BOLETINES DE PRENSA

      Puesto de Mando Unificado instalado en la UNGRD cerró sin novedades especiales tras la jornada electoral. 

      Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD, 2018-06-17)
      El Director General de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres -UNGRD-, Carlos Iván Márquez Pérez, al finalizar la jornada electoral entregó un balance positivo y sin novedades luego del seguimiento y ...
    • PUNTOS CLAVE PARA FORTALCER LA GESTIÓN DEL RIESGO EN EL SECTOR PRIVADO 

      Unidad Nacional para la Gestión de Riesgo de Desastres (2013-08-08)
      El GAR 2013, comprende el resultado de un estudio donde se analizaron los efectos económicos que genera el impacto de los eventos naturales en el mundo y así mismo el alto nivel de inversión del sector privado en la recuperación
    • PUNTOS CRÍTICOS EN RED VIAL NACIONAL SIGUEN SIENDO REHABILITADOS 

      Unidad Nacional para la Gestión de Riesgo de Desastres (2013-12-14)
      Después de finalizar en Bucaramanga el último Encuentro Nacional de Coordinadores de Gestión del Riesgo de Desastres, el director de la Institución que coordina estas actividades en Colombia, Carlos Iván Márquez Pérez, se ...
    • BOLETINES DE PRENSA

      Putumayo trabaja en la gestión del riesgo con todos sus municipios 

      Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD, 2019-01-30)
      En cabeza del Director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, Eduardo José González Angulo y el Gobernador del Putumayo Buarguenes Rosero Peña, se desarrolló el primer Consejo Departamental de Gestión ...
    • ¡Qué golazo! 

      Unidad Nacional para la Gestión de Riesgo de Desastres (2013-08-29)
      Sabe usted ¿Qué es la corrupción? ¿Cómo nos afecta? Bien, la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres los invita a conocer más sobre esto. Y la forma como podemos actuar nosotros para reducir este riesgo. Seamos ...
    • QUÉ HACER FRENTE A LA TEMPORADA DE HURACANES 

      Unidad Nacional para la Gestión de Riesgo de Desastres (2013-05-15)
      Mañana inicia la temporada de huracanes en el pacífico oriental, la prevención y seguir las recomendaciones son los aspectos más importantes frente a los fuertes vientos
    • VIDEOS

      Qué hacer frente a un Sismo 

      Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (2014-01-09)
    • ¿Quiere partir la torta? 

      Unidad Nacional para la Gestión de Riesgo de Desastres (2013-08-29)
      Antes de contestar pregúntese ¿qué hace usted por el bien de la entidad? Ésta es la mejor manera de ayudar a tener una Colombia menos vulnerable. Únase a la campaña que desde la Oficina Asesora de Planeación e Información ...
    • ¿Quiénes Recibirán Ayuda Humanitaria, Subsidio De Arriendo Y Banco De Materiales En El Departamento De Santander? 

      Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, Oficina Asesora de Comunicaciones (2015-03-16)
      Una vez consolidado el censo de afectación se determina de acuerdo con las líneas de acción estipuladas en el Plan de Acción Específico PAE-, quiénes recibirán el apoyo humanitario en las líneas de Ayuda Humanitaria de ...
    • REACCIÓN INMEDIATA ANTE INCENDIO ESTRUCTURAL 

      Unidad Nacional para la Gestión de Riesgo de Desastres (2013-07-04)
      De acuerdo con el reporte entregado por el Consejo Departamental para la Gestión del Riesgo de Desastres del Tolima, la respuesta a la emergencia que se prolongó por tres horas requirió un total de 512 unidades de los ...