Producción Editorial: Envíos recientes
Mostrando ítems 541-560 de 918
-
LIBRO
Sacudamonos Antes de un Sismo
(Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, 2012) -
LIBRO
Guia para la elaboracion del plan escolar de prevencion y atencion de desastres
(Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, 2012) -
-
LIBROS
Plan Nacional de Emergencia y Contingencias para Eventos de Afluencia Masiva de Público
(Dirección de Prevención y Atención de Desastres, 2012)El desarrollo en Colombia de los “eventos de afluencia masiva de público”, conlleva diversos riesgos que pueden resultar en la afectación tanto del público como de las instalaciones e inmediaciones del escenario en el ... -
BOLETINES
Sistema al día : Informativo mensual de las acciones que construyen un país menos vulnerable
(2014-03)Simulacro Binacional de Sismo y Tsunami en el Pacífico Colombo- Ecuatoriano--Se socializa ante los Comités Nacionales de Gestión del Riesgo la sistematización en el proceso de formulación del componente general del PNGRD--Nace ... -
LIBROS
Seguridad alimentaria y nutricional: fortalecimiento de la actividad productiva ovino-caprina y de la producción agrícola en las comunidades indígenas Wayúu afectadas por la ola invernal
(UNGRD, 2014)con este proyecto, la unidad nacional para la gestión del riesgo de Desastres –UNGRD– y la Alcaldía de Riohacha, en alianza con la Fundación Alpina, trazaron el objetivo de aportar al fortalecimiento de la actividad ... -
LIBROS
Documento de priorización de líneas estratégicas y zonas de intervención en gestión del riesgo de desastres en Colombia 2014-2018
(UNGRD, 2014)La Gestión del Riesgo en Colombia ha venido en constante evolución desde la creación del Sistema Nacional para la Prevención y Atención de Desastres –SNGRD- en el año de 1989, hasta hoy, con la firma con la Ley 1523 de ... -
CONFERENCIAS, CONGRESOS, SIMPOSIOS, ASAMBLEAS, ETC.
Marco de Sendai para la Reducción del Riesgo de Desastres 2015-2030
(Naciones Unidas, 2015)1. El Marco de Sendai para la Reducción del Riesgo de Desastres 2015-2030 fue aprobado en la Tercera Conferencia Mundial de las Naciones Unidas sobre la Reducción del Riesgo de Desastres, celebrada del 14 al 18 de marzo ... -
LIBROS
Herramienta metodológica para la formulación de programas de gestión del riesgo de desastres en los servicios de acueducto, alcantarillado y aseo
(MVCTUNGRD, 2014)El presente documento, orientado a los prestadores de servicios públicos de acueducto, alcantarillado y aseo del país, es el resultado de un esfuerzo del Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, a través del Viceministerio ... -
GUÍAS
Guía para la creación del fondo municipal de gestión del riesgo de desastres
(UNGRD, 2014-10)El aumento de la población y de los bienes expuestos ha dado como resultado que en la medida que se presentan nuevos eventos las consecuencias son cada vez mayores y los costos de atención y recuperación han estado aumentando. ... -
GUÍAS
Guía municipal para la gestión del riesgo
(Dirección de Gestión del Riesgo, 2010)El presente documento está dirigido a las personas que integran los Comités Locales para la Prevención y Atención de Desastres – CLOPAD y en general a todos los interesados en optimizar el desempeño municipal en la gestión ... -
GUÍAS
Formulación del plan municipal de gestión del riesgo (versión 1)
(UNGRD, 2012-07)El presente documento ha sido elabrado en el marco del proyecto de asistencia técnica en gestión local del riesgo a nivel municipal y departamental en Colombia, ejecutado por la Unidad Nacional para la Gestión de Desastres ... -
LIBROS
Cuaderno de trabajo para la incorporación de la Gestión del Riesgo por tsunami en la educación formal de la costa pacífica colombiana : aportes conceptuales y metodológicos
(Cruz Roja Colombiana, 2011)Las propuestas y/o proyectos de Educación Ambiental para la incorporación de la GdR por tsunami, están íntimamente relacionadas con elementos metodológicos que se dinamizan: en la interacción de los principios pedagógico ... -
LIBROS
Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático. ABC : Adaptación Bases Conceptuales. Marco conceptual y lineamientos
(DNPUNGRDIDEAM, 2012)El cambio climático es una realidad, y tiene importantes efectos en el desarrollo socio-económico del país. Como respuesta a esta problemática, el Gobierno nacional de Colombia está formulando el Plan Nacional de Adaptación ... -
GUÍAS
Guía de operación para asistencia mutua frente a desastres de los países miembros de la Comunidad Andina
(Imprenta Nacional de Colombia, 2013-04)La presente guía no pretende sustituir aquellos acuerdos, normas, directrices o mecanismos establecidos a nivel nacional e internacional. Su objetivo es formular para los Países Miembros de la Comunidad Andina, procedimientos ... -
BOLETINES
Sistema al día :Informativo mensual de las acciones que construyen un país menos vulnerable
(2015-03)Acciones de respuesta en el departamento de Santander--Nuevo Marco de Acción para la Reducción del Riesgo de Desastres 2015 - 2030--Se inaugura Casa de la Cultura de Manaure, La Guajira, a través del proyecto Espacios de ... -
BOLETINES
Sistema al día :Informativo mensual de las acciones que construyen un país menos vulnerable
(2015-02)Proyectos especiales para una Colombia más resiliente--Cooperación Internacional para la Gestión del Riesgo prepara sus pasaportes--La ruta del conocimiento del riesgo en educación, para el 2015--Capacitación a periodistas ... -
BOLETINES
Sistema al día :Informativo mensual de las acciones que construyen un país menos vulnerable
(2014-12)Articulación del SNGRD durante rescate de mineros en Amagá, Antioquia--Colombia y el Sudeste Asiático más cerca en materia de gestión del riesgo y cambio climático--Batallón de Atención y Prevención de Desastres – BIADE ... -
BOLETINES
Sistema al día :Informativo mensual de las acciones que construyen un país menos vulnerable
(2014-11)Preparación para la respuesta: operación en Cumbal, Nariño--Octubre: mes de la reducción del riesgo de desastres 2014--Encuentro Nacional De Comunicadores Del Sistema Nacional De Gestión Del Riesgo De Desastres--En temporada ... -
BOLETINES
Sistema al día :Informativo mensual de las acciones que construyen un país menos vulnerable
(2014-10)Se desacelera la posibilidad de que se presente un Fenómeno de El Niño y nos preparamos para la segunda temporada de lluvias--Llega la Segunda Temporada de Lluvias 2014--Taller regional de experiencias comunitarias en ...






















