Producción Editorial: Envíos recientes
Mostrando ítems 161-180 de 918
-
LIBROS
Vólcan, Riesgo y territorio
(Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de DesastresUnidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, Conocimiento del RiesgoServicio Geológico ColombianoObservatorio Colombiano de Ciencia y Tecnología, 2018-08-15)Volcán, Riesgo y Territorio, es una estrategia de comunicación del riesgo volcánico desarrollada por la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) y el Servicio Geológico Colombiano (SGC) con el apoyo ... -
GUÍAS
Guía Metodológica Estrategias Territoriales para la Respuesta a Emergencias - 2018
(Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de DesastresUnidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, Reducción del Riesgo, 2018-12-30)Siendo la Estrategia para la Respuesta a Emergencias – ERE, el principal instrumento de planificación en términos de atención y manejo de emergencias y desastres a nivel territorial, es una prioridad para el Gobierno ... -
CONFERENCIAS, CONGRESOS, SIMPOSIOS, ASAMBLEAS, ETC.
I Encuentro de Coordinadores de Consejos Departamentales de Gestión del Riesgo y Consejos Municipales de gestión del riesgo de ciudades capitales. Bogotá, Maloka 21, 22 y 23 de noviembre de 2018
(Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, 2018-11-21) -
GUÍAS
Guía para la formulación de los planes departamentales de gestión del riesgo de desastres
(Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de DesastresUnidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, Reducción del Riesgo, 2018-10-30)La presente guía nace del interés por motivar el desarrollo de los procesos de la Gestión del Riesgo de Desastres a nivel departamental, de manera tal que permita orientar la formulación del Plan Departamental de Gestión ... -
BOLETINES
Sistema al día : acciones que construyen un país menos vulnerable 2018
(Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, Oficina Asesora de Comunicaciones, 2018)Informe que resume parte de las acciones que construyen un país menos vulnerable y las más importantes que desarrollamos como Sistema. -
ARCHIVO VERTICAL
Mes de la reducción del riesgo 2018
(Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de DesastresUnidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, Comunicaciones, 2018-10-03) -
GUÍAS
Protocolo integración de la red pública y privada de estaciones hidrometeorológicas
(Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de DesastresUnidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, Conocimiento del RiesgoInstituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales, 2018-10)De esta forma el propósito del Protocolo se concentra en la definición de las actividades que deben desarrollarse a fin de hacer integración de diferentes sistemas de recolección y generación de información hidrometeorológica, ... -
MAPAS
Mapa participativo frente al riesgo volcánico
(Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de DesastresUnidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, Conocimiento del RiesgoServicio Geológico ColombianoObservatorio Colombiano de Ciencia y Tecnología, 2018-08-28)El objetivo de este mapa es facilitar la comprensión en torno al riesgo volcánico por medio de la ilustración de los fenómenos volcánicos y sus posibles áreas de afectación, así como la representación de lugares importantes ... -
GUÍAS
Guía para la conformación de la estructura organizacional de gestión de riesgo de desastres en las entidades territoriales
(Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de DesastresUnidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, Reducción del Riesgo, 2018-09-05)Guía dirigida a alcaldes, gobernadores y administradores públicos tomadores de decisión a nivel local, con el fin de orientar su conformación , así como las consideraciones básicas del perfil de jefe o coordinador de la ... -
GUÍAS
Protocolos de respuesta evento huracán, La Guajira
(Consejo Departamental de Gestión de Riesgos de La GuajiraConsejo Departamental de Gestión de Riesgos de La Guajira, 2013) -
GUÍAS
Protocolos de actuación ante huracanes, Uribia, La Guajira
(Alcaldía Municipal de UribiaUribia, Alcaldía Municipal, 2013-08)Protocolos de actuación ante huracanes (en preparación, respuesta y recuperación). -
GUÍAS
Protocolo de respuesta específico ante huracanes municipio de San Bernardo del Viento
(Consejo Municipal para la Gestión del Riesgo de Desastres de San Bernardo del VientoConsejo Municipal para la Gestión del Riesgo de Desastres de San Bernardo del Viento, 2014-03) -
GUÍAS
Protocolo de respuesta ante huracanes para San Andrés isla: octubre de 2013
(Consejo Departamental de Gestión de Riesgos de San Andrés islaConsejo Departamental de Gestión de Riesgos de San Andrés isla, 2013-10)El objetivo de este protocolo es que el Consejo Departamental de Gestión de Riesgo de Desastres-CDGRD cuente con una herramienta que oriente su actuación y reacción de una manera eficaz, eficiente y organizada ante la ... -
GUÍAS
Protocolo municipal de respuesta ante ciclones tropicales municipio de Riohacha, La Guajira
(Consejo Municipal de Gestión del Riesgo de RiohachaConsejo Municipal de Gestión del Riesgo de Riohacha, 2013) -
GUÍAS
Protocolo de simulacro ante huracanes y ciclones tropicales 2013: Operación de evacuación de las comunidades aledañas al mar caribe del municipio de Manaure
(Consejo Municipal de Gestión del Riesgo de ManaureConsejo Municipal de Gestión del Riesgo de Manaure, 2013-05)Implementar y evaluar mediante el ejercicio de atención operacional, valoración de daños y evacuación de lesionados, colocando en práctica las Estrategias de Respuestas Municipal para el fenómeno de Huracanes y Ciclones ... -
GUÍAS
Protocolo ciclones tropicales : operación de evaluación de las comunidades aledañas al mar caribe del municipio de Dibulla, la Guajira
(Consejo Municipal de Gestión del Riesgo de DibullaConsejo Municipal de Gestión del Riesgo de Dibulla, 2013)Implementar y evaluar mediante el ejercicio de atención operacional, valoración de daños y evacuación de lesionados, colocando en práctica las Estrategias de Respuestas Municipal para el fenómeno de Huracanes y Ciclones ... -
LIBROS
Protocolo de respuesta especifico por ciclones tropicales Cartagena de Indias Distrito Turístico y Cultural.
(Consejo Distrital para la Gestión del Riesgo de DesastresConsejo Distrital para la Gestión del Riesgo de Desastres, 2013)El presente documento se ha desarrollado tomando como base el plan de contingencias de la ciudad de Cartagena, la estrategia de respuesta de 2013, siguiendo los lineamientos establecidos por la UNGRD para este tipo de ... -
CARTILLAS
Monitoreo comunitario de movimientos en masa 2013
(Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de DesastresUnidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, Conocimiento del Riesgo, 2013)De manera especifica la metodología aquí presentada ha sido desarrollada para que sea aplicada en aquellos municipios que por limitaciones presupuestales no les sea posible instalar instrumentación convencional ni contratar ... -
GUÍAS
Guía metodológica para la implementación de un sistema de monitoreo comunitario y alerta por inundaciones 2014
(Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de DesastresUnidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, Conocimiento del Riesgo, 2014)Atendiendo la necesidad de crear instrumentos de monitoreo del riesgo de desastres a través de las diferentes entidades técnicas del Sistema Nacional para la Prevención y Atención de Desastres –SNPAD, así como la necesidad ... -
CONFERENCIAS, CONGRESOS, SIMPOSIOS, ASAMBLEAS, ETC.
7 Simulacro nacional de respuesta a emergencias
(Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de DesastresUnidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, 2018-10-24)7 Simulacro nacional de respuesta a emergencias. Colombia 24 de octubre de 2018






















