• LIBROS

      Estrategia Municipal para la Respuesta a Emergencias municipio de Aránzazu Caldas 

      Autor desconocido (Aránzazu. Consejo Municipal para la Gestión del Riesgo de Desastres, 2017)
      La Estrategia Municipal para la Respuesta a Emergencias, es la pauta de acción acordada entre las entidades del Consejo Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres (CMGRD) para efectuar oportunamente la preparación y la ...
    • LIBROS

      Estrategia municipal para la respuesta a emergencia y desastres municipio de Riosucio Caldas 

      Autor desconocido (Riosucio, Consejo Municipal para la Gestión del Riesgo de Desastres, 2017)
      Para el adecuado funcionamiento de estos preparativos se requiere del conocimiento, pruebas y actualizaciones, por parte de las instituciones involucradas, así como la comunidad en general, facilitando la actuación ...
    • LIBROS

      Estrategia municipal para la respuesta a emergencias de Manizales 

      Cardona A., Omar Darío (Director del Proyecto) / Suarez O.,Dora Catalina/ Pérez R., María del Pilar / Bernal,Gabriel (Corporación Autónoma ee Caldas, Corpocaldas / Ingeniería para el Análisis de Riesgo, Ingeniar, 2016)
      La formulación de una Estrategia para la Respuesta tiene el fin de orientar la respuesta en caso de crisis, definir unos procedimientos operativos que faciliten la acción de las entidades involucradas de acuerdo con el ...
    • LIBROS

      Estrategia Municipal para la Respuesta a Emergencias municipio de Belalcázar Caldas 

      Autor desconocido (Belalcázar. Consejo Municipal para la Gestión del Riesgo de Desastres, 2017)
      La implementación del presente protocolo amerita la participación activa de todos los actores municipales, desde el ámbito comunitario hasta el gubernamental, y en este sentido, es fundamental que todos estos actores ...
    • LIBROS

      Estrategia Municipal para la Respuesta a Emergencias municipio de Filadelfia Caldas 

      Autor desconocido (Filadelfia. Consejo Municipal para la Gestión del Riesgo de Desastres, 2017)
      Este documento se debe articular con la Estrategia Municipal de Respuesta a Emergencias – EMRE y a su vez, con el Plan Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres – PMGRD, por lo que es de gran importancia que el municipio ...
    • LIBROS

      Estrategia municipal para la respuesta a emergencias municipio de Manzanares Caldas 

      Autor desconocido (Manzanares. Consejo Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres, 2016)
      Debemos de partir de la Ley 1523 de 2012 y para ello decir que el actual Plan de Gestión del Riesgo de Desastres del municipio de Manzanares, Caldas, fue realizado en el año de 2012, y aunque para dicha fecha se ajustaba ...
    • LIBROS

      Estrategia municipal para la respuesta a emergencias municipio de Marmato Caldas 

      Autor desconocido (Marmato. Consejo Municipal para la Gestión del Riesgo de Desastres, 2018)
      El presente documento compila la Estrategia Municipal para la Respuesta ante los riesgos establecidos en el Plan Municipal para la Gestión del Riesgo de Desastre del Municipio-PMGRD, siendo una de las herramientas de ...
    • LIBROS

      Estrategia Municipal para la Respuesta a Emergencias municipio de Risaralda Caldas 

      Autor desconocido (Risaralda, Consejo Municipal para la Gestión del Riesgo de Desastres, 2019)
      La Estrategia Municipal de Respuesta a Emergencias - EMRE, se constituye para el Municipio de Risaralda Caldas, en un instrumento complementario de los instrumentos de planificación territorial, orientada a reducir la ...
    • ARTÍCULO

      Estrategia municipal para la respuesta a Emergencias y Desastres 

      División Administrativa de Gestión de Riesgo (Planeación la Dorada Caldas, 2016)
      La División Administrativa de Gestión del Riesgo de Desastres del municipio ha desarrollado el presente documento como la guía para actuar ante las posibles emergencias y/o desastres que pudiesen presentarse en el municipio ...
    • LIBROS

      Estrategia Municipal para la Respuesta a Emergencias y Desastres municipio de Palestina Caldas 

      Autor desconocido (Palestina, Consejo Municipal para la Gestión del Riesgo de Desastres, 2018)
      Acorde a las situaciones de riesgo identificadas para el municipio, se conoce que en el municipio podrían presentarse situaciones como: inundación por desbordamiento de la quebrada Carminales, la Quebrada Cartagena, el ...
    • LIBROS

      Estrategia Municipal para la Respuesta a Emergencias y Desastres municipio de San José Caldas 

      Autor desconocido (San José, Consejo Municipal para la Gestión del Riesgo de Desastres, 2017)
      La Secretaria de Planeación y Obras Públicas del municipio ha desarrollado el presente documento como la guía para actuar ante las posibles emergencias y/o desastres que pudiesen presentarse en el municipio de San José ...
    • LIBROS

      Estrategia Municipal para la Respuesta a Emergencias y Desastres municipio de Viterbo Caldas 

      Autor desconocido (Viterbo, Consejo Municipal para la Gestión del Riesgo de Desastres., 2015)
      Acorde a las situaciones de riesgo identificadas para el municipio, se conoce que en el municipio podrían presentarse situaciones como; inundación por desbordamiento del Rio Risaralda, las quebradas de Limones, guayabito ...
    • ARTICULO

      Estrategia para la repuesta a emergencias Municipio de Manizales 

      Autor desconocido
      Formulación participativa del componente programático del Plan Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres (PMGRD), y consolidación del documento final del plan, y Elaboración de la Estrategia para la Respuesta a Emergencias ...
    • LIBROS

      Estudio de vulnerabilidad sísmica del liceo Isabel la católica sección primaria bloque norte en la ciudad de Manizales 

      Ceballos Cifuentes, Carlos Alberto (Universidad Nacional de Colombia Facultad de Ingeniería Civil - Manizales, 2003)
      El trabajo se inicia con la caracterización mecánica de los materiales que componen los elementos estructurales (vigas, columnas y muros) del la edificación y luego se modela utilizando como herramienta el programa SAP ...
    • LIBROS

      Estudio macrosísmico del sismo de 17 de septiembre de 1935, Pueblo Rico Risaralda 

      Cifuentes, Hernán Guillermo / Sarabia, Ana Milena (Instituto Colombiano de Geología y Minería, Ingeominas, 2009)
      El martes 17 de septiembre de 1935 a las 11:58 p.m. hora local (18 de septiembre, 04:58 UT), ocurrió un fuerte sismo de magnitud 6.2 (Ms), que tuvo epicentro en las coordenadas 5.10º latitud norte y 75.90º longitud ...
    • LIBROS

      Estudio macrosísmico del sismo de 23 de noviembre de 1979, Eje Cafetero 

      Cifuentes, Hernán Guillermo / Sarabia, Ana Milena (Instituto Colombiano de Geología y Minería, Ingeominas, 2007)
      El viernes 23 de noviembre de 1979, a las 6:40 p.m. hora local (23:40 UT), se registró un fuerte sismo de magnitud 7.2 (Mw), con epicentro en las coordenadas 4.81º latitud norte y 76.20º longitud occidental, al norte del ...
    • LIBROS

      Estudio macrosísmico del sismo de 30 de julio de 1962, Eje Cafetero 

      Cifuentes, Hernán Guillermo / Sarabia, Ana Milena (Instituto Colombiano de Geología y Minería, Ingeominas, 2007)
      El lunes 30 de Julio de 1962 a las 3.20 de la tarde hora local (20.20 UT), ocurrió un violento sismo que afectó los departamentos de Antioquia, Caldas, Quindío, Risaralda y norte del Valle del Cauca, principalmente. Daños ...
    • LIBROS

      Estudio macrosísmico del sismo de 5 de noviembre de 1884 

      Cifuentes, Hernán Guillermo / Sarabia, Ana Milena (Instituto Colombiano de Geología y Minería, Ingeominas, 2009)
      El miércoles 5 de noviembre de 1884, aproximadamente a las 11:45 p.m. hora local (6 de noviembre, 04:45 UT), se sintió un fuerte sismo en el centro occidente del país, que causó daños a lo largo del valle río Cauca. En ...
    • LIBROS

      Estudio macrosísmico del sismo del 4 de febrero de 1938, Eje Cafetero 

      Cifuentes, Hernán Guillermo / Sarabia, Ana Milena (Instituto Colombiano de Geología y Minería, Ingeominas, 2007)
      El viernes 4 de febrero de 1938 a las 9.23 de la noche hora local (5 de febrero 2.23 UT), ocurrió un evento sísmico que afectó fuertemente a poblaciones de los departamentos de Antioquia, Caldas, Risaralda y Quindío. Fue ...
    • LIBROS

      Estudio macrosísmico del sismo del 5 de noviembre de 1884 

      Cifuentes, Hernán Guillermo / Sarabia, Ana Milena (Instituto Colombiano de Geología y Minería, Ingeominas, 2009)
      Este informe consta de tres secciones donde se presenta la investigación documental y el análisis macrosísmico del evento. En la primera sección se detalla la adquisición de datos, la cual incluye una síntesis descriptiva ...