logo

El Estado no tiene porqué ser aburrido ¡conoce a gov.co!

¿Sabes que es GOV.CO?

¿Sabes que es GOV.CO? Conócelo aquí

    • español
    • English
  • A+A-
  • English 
    • español
    • English
  • Login
  • Home
  • Advanced Search
  • Newspaper Library
  • Partners
View Item 
  •   Home
  • Conocimiento del Riesgo
  • Estudios de Modelación Probabilista del Riesgo
  • Libros
  • View Item
  •   Home
  • Conocimiento del Riesgo
  • Estudios de Modelación Probabilista del Riesgo
  • Libros
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Thumbnail
View/Open
GAR2015(NacionesUnidas_2015).pdf (41.55Mb)
18.pdf (256.1Kb)
Titles alternatives
GAR 2015 - Hacia el futuro sostenible: El futuro de la gestión del riesgo de desastres
Date
2015
Author
Oficina de las Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres - UNISDR
Publisher
Oficina de las Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres - UNISDR
Language
es
Document type (spa)
Libro técnico
Key words
Evaluación de Desastres
Nivel Global
riesgo de desastres
resiliencia
URI
http://hdl.handle.net/20.500.11762/19774
Collections
  • Libros [25]
Metadata
Show full item record

Evaluación gobal sobre la reducción del riesgo de desastres 2015

Abstract
La cuarta edición del Informe de Evaluación Global sobre la Reducción del Riesgo de Desastres de las Naciones Unidas se publica en un momento decisivo para el futuro del desarrollo.En 2015, la comunidad global se propone adoptar un ambicioso conjunto de objetivos de desarrollo sostenible y un acuerdo significativo y universal sobre el cambio climático. La reducción del riesgo de desastres puede desempeñar un papel fundamental en la promoción de estos programas debido a sus estrechos vínculos con la reducción de la pobreza, el crecimiento sostenible y la prosperidad común.Mientras nos preparamos para la tercera Conferencia Mundial sobre la Reducción del Riesgo de Desastres que se celebrará en Sendai, en el Japón, resulta esencial entender y seguir los mensajes de este informe. Son muchos los países que siguen enfrentándose a grandes pérdidas potenciales ocasionadas por los desastres, especialmente aquellos que menos pueden permitirse invertir en la resiliencia futura. Los modelos globales sugieren que el riesgo de pérdidas económicas está creciendo debido al rápido aumento del valor de los activos expuestos a amenazas importantes. Además, un gran porcentaje de pérdidas sigue estando asociado con eventos de desastres pequeños y recurrentes que causan graves daños en la infraestructura pública vital, la vivienda y la producción -pilares clave del crecimiento y el desarrollo- en países de ingresos bajos y medios.Los gobiernos, la sociedad civil y el sector privado tienen la oportunidad y la obligación de colaborar y comprometerse con un futuro más seguro.Para que nuestros esfuerzos por lograr un mundo mejor para todos tengan éxito, es fundamental contar con un marco más inclusivo y ambicioso para la reducción del riesgo de desastres. Juntos, debemos velar por un desarrollo resiliente y sostenible.

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsDocument type (spa)This CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsDocument type (spa)

My Account

LoginRegister
logo
logo co

Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres

Avenida Calle 26 No. 92-32 Edificio Gold 4 - piso 2, Bogotá, Colombia
Código Postal: 111071
Horario de Atención: 8 a.m. a 5:00 p.m.

  • Twitter
  • Instagram
  • Facebook

Contacto

Teléfono Conmutador: +57(1) 5529696
Línea Gratuita: 01-8000-113200
Linea Anticorrupción : 01-8000-113200
Correo Institucional: cedir@gestiondelriesgo.gov.co
Correo de notificaciones judiciales:
notificacionesjudiciales@gestiondelriesgo.gov.co
Política de seguridad de la información

logo
logo co