logo

El Estado no tiene porqué ser aburrido ¡conoce a gov.co!

¿Sabes que es GOV.CO?

¿Sabes que es GOV.CO? Conócelo aquí

    • español
    • English
  • A+A-
  • English 
    • español
    • English
  • Login
  • Home
  • Advanced Search
  • Newspaper Library
  • Partners
View Item 
  •   Home
  • Conocimiento del Riesgo
  • Estudios de Modelación Probabilista del Riesgo
  • Artículos de investigación
  • View Item
  •   Home
  • Conocimiento del Riesgo
  • Estudios de Modelación Probabilista del Riesgo
  • Artículos de investigación
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Thumbnail
View/Open
AmenazaSismicaRocaAburra(UNAL_2002).pdf (3.344Mb)
Date
2002
Author
C. A. Blandón
J. Farbiarz
J. D. Jaramillo
M. Villarraga
Publisher
Universidad Nacional de Colombia - Sede Medellín, INGEOMINAS
Language
es
Document type (spa)
Articulo de conferencia
Key words
Amenaza sísmica
sismos sintéticos
Valle de Aburrá
URI
http://hdl.handle.net/20.500.11762/19785
Collections
  • Artículos de investigación [45]
Metadata
Show full item record

Evaluación de la amenaza sísmica en roca para el valle de Aburrá

Abstract
Como parte del programa orientado a identificar y evaluar el nivel de riesgo natural al cual están expuestos los municipios del Valle de Aburrá, la Administración del Área Metropolitana del Valle de Aburrá ordenó un estudio de microzonificación sísmica, el cual incluyó la evaluación de la amenaza sísmica a nivel de roca en todo los municipios del valle. Este estudio fue realizado conjuntamente por Integral S.A., Universidad EAFIT y la Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín, con el apoyo del INGEOMINAS. El proyecto se basó en información geológica, geomorfológica y tectónica, tanto existente como proveniente de estudios complementarios realizados para el proyecto, que incluyeron la evaluación de la actividad de las fallas más cercanas al valle, localizadas en su parte suroccidental. Paralelamente al trabajo de neotectónica, se actualizó el catálogo sísmico nacional, preparado con base en la información de la Red Sismológica Nacional de Colombia (RSNC). La actualización incluye el análisis de cubrimiento, el cálculo de recurrencia de las magnitudes y la identificación de zonas con sismicidad homogénea para todo el país. Con la ayuda de un programa especializado5, basado en análisis estocástico, se estimó la amenaza sísmica para los centros de los once municipios que conforman la zona metropolitana del Valle de Aburrá, y se obtuvo un mapa de isoaceleraciones para toda el área. Con base en esta información, se prepararon espectros de amenaza uniforme en roca para diseño y para control de daños, correspondientes a la aceleración con una probabilidad de excedencia de 10en 50 años y de 50en 50 años, respectivamente. Con base en los registros sísmicos de la Red Acelerográfica de Medellín (RAM), y a partir de funciones empíricas de Green, se generaron acelerogramas sintéticos el Valle de Aburrá. Los resultados obtenidos muestran que hay una diferencia significativa en la amenaza sísmica calculada, entre los municipios ubicados al sur del valle y los del norte del valle, debido a que los primeros se encuentran más cerca de los ramales norte de la falla Romeral, que controlan la amenaza sísmica sobre la zona estudiada. (AU)

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsDocument type (spa)This CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsDocument type (spa)

My Account

LoginRegister
logo
logo co

Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres

Avenida Calle 26 No. 92-32 Edificio Gold 4 - piso 2, Bogotá, Colombia
Código Postal: 111071
Horario de Atención: 8 a.m. a 5:00 p.m.

  • Twitter
  • Instagram
  • Facebook

Contacto

Teléfono Conmutador: +57(1) 5529696
Línea Gratuita: 01-8000-113200
Linea Anticorrupción : 01-8000-113200
Correo Institucional: cedir@gestiondelriesgo.gov.co
Correo de notificaciones judiciales:
notificacionesjudiciales@gestiondelriesgo.gov.co
Política de seguridad de la información

logo
logo co